V¨ªdeo | Un d¨ªa con los civiles ucranios que componen las unidades de defensa territorial
EL PA?S acompa?a a los civiles que integran las unidades de defensa territorial
Cuando la noche del 24 de febrero el presidente ruso Vladimir Putin declar¨® la guerra a Ucrania, las Unidades de Defensa Territorial (UDT) colgaron en su p¨¢gina de Facebook el siguiente anuncio: ¡°Ucrania ha entrado en modo de defensa total. Cualquiera que est¨¦ listo y sea capaz de sostener un arma puede unirse a las Unidades de Defensa Territorial en su regi¨®n¡±. Las UDT se hab¨ªan formado antes de que estallara la guerra. Durante meses, civiles de todo el pa¨ªs formaron milicias que, si bien est¨¢n amparadas por el Ej¨¦rcito regular, se organizan de manera aut¨®noma. Pero solo con la guerra adquirieron la dimensi¨®n que tienen. Aunque su n¨²mero es secreto, se calcula que lo forman millones de hombres y miles de mujeres. La que a priori era su debilidad ¨Cestar formadas por civiles sin formaci¨®n militar, por cualquiera ¡°capaz de sostener un arma¡±¨C ha demostrado ser su mayor virtud. En el v¨ªdeo que acompa?a a esta noticia vemos c¨®mo Mariano, padre de familia con una condici¨®n m¨¦dica que le impedir¨ªa ser parte del Ej¨¦rcito regular, desempe?a labores de vigilancia en el acceso a su pueblo, integrado en la UDT local. Los vecinos llevan aqu¨ª desde el segundo d¨ªa de la invasi¨®n organizando puestos de control. Aunque la guerra no ha llegado del todo ¨Cel bombardeo m¨¢s cercano fue a decenas de kil¨®metros y el frente m¨¢s cercano est¨¢ a 500 kil¨®metros¨C la tensi¨®n y la militarizaci¨®n de las calles es total. Todas las carreteras del oeste est¨¢n controladas por las milicias. Esto permite que el Ej¨¦rcito y las UDT m¨¢s preparadas ¨Caquellas formadas por veteranos de la guerra del Donb¨¢s¨C se concentren en el frente.
En una peque?a ciudad cercana al pueblo donde patrulla Mariano, otra UDT recibe a EL PA?S con la condici¨®n de que no desvelemos ni su ubicaci¨®n ni sus identidades. Parad¨®jicamente, los milicianos que est¨¢n en el frente combatiendo son fotografiados con mayor facilidad. En la retaguardia se desconf¨ªa de cualquier detalle que pueda ayudar al enemigo ante la eventual decisi¨®n de extender la guerra tambi¨¦n al oeste. Otra de las fortalezas de la UDT es que han conseguido involucrar a una parte muy significativa de la poblaci¨®n. Aunque la mayor¨ªa de los milicianos son hombres, cientos de miles de mujeres participan cada d¨ªa en labores log¨ªsticas. Tejen redes de camuflaje que se usan en los puestos de control, cocinan para quienes montan guardia, transportan toda clase de materiales entre un puesto y otro. Tambi¨¦n los adolescentes colaboran. J¨®venes que a¨²n no han alcanzado la edad militar gestionan un peque?o local donde se almacena material t¨¢ctico que van a enviar al frente. Son un eslab¨®n m¨¢s de una estructura militar cuyo m¨¢ximo responsable es el alcalde. Los j¨®venes hablan con admiraci¨®n de los soldados del pueblo muertos en combate. Algunos eran solo un par de a?os mayor que ellos.
Adem¨¢s de la bandera nacional, hay un s¨ªmbolo presente en el local de los chavales, la barricada de la calle principal y el puesto de control donde hace guardia Mariano. Es la bandera rojinegra del Ej¨¦rcito Insurgente Ucraniano (EIU), organizaci¨®n armada fundada en la Segunda Guerra Mundial. Roman S. es el alcalde del pueblo donde vive Mariano. En la peque?a alcald¨ªa, una austera cada de madera de apenas dos habitaciones, no solo hay varias banderas rojinegras sino los retratos de Step¨¢n Bandera y Rom¨¢n Shuj¨¦vych, l¨ªderes del EIU. Roman asegura que, aunque la propaganda sovi¨¦tica tilda a Bandera y Shuj¨¦vych de colaboracionistas de los nazis, ellos solo fueron nacionalistas que lucharon por la independencia de Ucrania. En la entrevista con EL PA?S tambi¨¦n afirma que Bandera muri¨® en un campo de concentraci¨®n sovi¨¦tico. No es cierto, muri¨® en Munich (Alemania) en 1959, envenenado por la KGB. Tampoco es verdad que no colaborara con la Alemania nazi. Su participaci¨®n activa en el Holocausto y el asesinato en masa de poblaci¨®n polaca est¨¢ ampliamente documentada. El nacionalismo ucranio reivindica a Shuj¨¦vych y Bandera como l¨ªderes nacionales. El nombramiento a t¨ªtulo p¨®stumo de H¨¦roe de Ucrania y la posterior anulaci¨®n es solo uno de los muchos episodios en la pol¨¦mica de un pa¨ªs que no ha hecho las paces con su pasado. El enfrentamiento con Rusia ¨Cdesde 2014 en el Donb¨¢s y Crimea, y ahora en todo el pa¨ªs¨C ha sido utilizado por los nacionalistas para cortar el debate por lo sano. Ahora que la prioridad de todo el pueblo ucranio, m¨¢s all¨¢ de ideolog¨ªas, es resistir a la invasi¨®n, se ha banalizado y extendido el uso de unos s¨ªmbolos que, para gran parte de la poblaci¨®n, siguen siendo controvertidos.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.