La Procuradur¨ªa advierte de que puede haber ¡°graves riesgos¡± en modificar el contrato del metro de Bogot¨¢
El concesionario ha propuesto una extensi¨®n subterr¨¢nea entre la calle 72 y la 100 para cumplir con un deseo del presidente


La Procuradur¨ªa General de la Naci¨®n ha advertido este jueves de que puede haber graves riesgos si se cambian las especificaciones de la primera l¨ªnea del metro bogotano para realizar un tramo subterr¨¢neo, la opci¨®n que prefiere el presidente Gustavo Petro y para la que se abri¨® una puerta. ¡°El ente de control revisar¨¢ los conceptos e informes en los que se plantea una modificaci¨®n del objeto del contrato de concesi¨®n¡±, ha afirmado en un bolet¨ªn de prensa. La observaci¨®n se produce horas despu¨¦s de que el presidente y la alcaldesa de Bogot¨¢, Claudia L¨®pez, analizaran cinco alternativas presentadas por el concesionario, que recomend¨® entre ellas hacer una extensi¨®n bajo tierra entre la calle 72 y la 100.
Las preocupaciones del Ministerio P¨²blico son varias. Resalta que puede producirse un detrimento patrimonial por incrementos en los costes de los dise?os y de la construcci¨®n. Adem¨¢s, se?ala que se producir¨ªan demoras en ejecutar un proyecto prioritario para la capital, con mayores afectaciones potenciales en la movilidad de los habitantes durante la construcci¨®n. Para la entidad, hay ¡°incertidumbre¡± sobre el futuro de una gran cantidad de predios que fueron adquiridos para hacer lugar al metro elevado. Seg¨²n la alcaldesa, 4.000 trabajadores avanzan en estos momentos en ejecutar un contrato que ya se complet¨® en un 18%.
Las inquietudes jur¨ªdicas fueron contempladas en la reuni¨®n del mi¨¦rcoles entre el presidente y la alcaldesa. L¨®pez inform¨® que el concesionario chino APCA Transmimetro recomend¨® solo una de las cinco opciones que estaban sobre la mesa, evaluada como la de ¡°menos riesgos jur¨ªdicos e institucionales¡±. Se tratar¨ªa de mantener lo contratado como est¨¢ y luego extender la primera l¨ªnea desde la calle 72 hasta la 100, con 3,9 nuevos kil¨®metros. As¨ª, los cambios ser¨ªan menores y se cumplir¨ªa el requisito legal de limitar el monto adicional a un m¨¢ximo del 50% del valor del contrato original. ¡°Esa [opci¨®n] recomienda el concesionario porque considera que no modifica el objeto del contrato¡±, remarc¨® la alcaldesa.
Como el Presidente lo hab¨ªa pedido, el consorcio entreg¨® informe sobre primera l¨ªnea de Metro con 5 alternativas y recomend¨® 1 por viabilidad t¨¦cnica y jur¨ªdica: extensi¨®n subterr¨¢nea desde la 72 hasta la calle 100. pic.twitter.com/ib50xVml0M
— Claudia L¨®pez Hern¨¢ndez (@ClaudiaLopez) January 26, 2023
El problema para L¨®pez, que quiere avanzar lo m¨¢s r¨¢pido posible en la construcci¨®n, es que el presidente no quiere esa opci¨®n y que la Naci¨®n aporta el 70% del financiamiento del contrato ya firmado. Petro desea, en vez, un soterramiento desde la intersecci¨®n de la carrera 50 con la Avenida Primero de Mayo hasta la calle 72. El concesionario descart¨® esa opci¨®n pero el mandatario ha pedido que se mantengan dos mesas de trabajo para revisar de nuevo la propuesta. En una, un equipo legal analizar¨¢ otra visi¨®n jur¨ªdica, que considera que se puede modificar el objeto del contrato; la otra es una mesa financiera que estudiar¨¢ las posibilidades de reducir los costes para que se mantenga por debajo del 50% adicional.
El financiamiento es otro asunto que preocupa a la alcaldesa. ¡°He reiterado que Bogot¨¢ no tiene c¨®mo poner la plata adicional para este proyecto porque la plata que tiene contemplada es para el Regiotram del norte y los nuevos cables [telef¨¦ricos]¡±, remarc¨® en la noche del mi¨¦rcoles tras la reuni¨®n con el presidente. Seg¨²n ella, el Ejecutivo nacional se ha comprometido a poner la totalidad del dinero adicional, incluso si llega a los 15 billones de pesos (unos 3.300 millones de d¨®lares).
La viabilidad jur¨ªdica y financiera de cualquier modificaci¨®n, sin embargo, todav¨ªa preocupa a algunas partes. El gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narv¨¢ez, ha declarado este jueves a W Radio que de momento no hay cambios y que es mejor evitarlos para que no se produzcan retrasos: ¡°Los riesgos pondr¨ªan al proyecto en una dificultad m¨¢s importante; es m¨¢s f¨¢cil seguir con el proyecto como lo ven¨ªamos haciendo¡±.
Petro ha batallado por un metro subterr¨¢neo desde su tiempo en la Alcald¨ªa de Bogot¨¢ entre 2012 y 2015. En ese entonces, acord¨® con el Gobierno de Juan Manuel Santos la cofinanciaci¨®n de un proyecto que qued¨® casi listo. El inconveniente fue que no qued¨® licitado y su sucesor, Enrique Pe?alosa, lo convirti¨® en un metro elevado para presuntamente ahorrar costos. El trazado actual de la primera l¨ªnea es similar al de Petro, con 23,9 kil¨®metros que conectan el suroccidente de la ciudad con el borde oriental. La preocupaci¨®n, sin embargo, es el da?o urban¨ªstico que puede generar en zonas de alta densidad demogr¨¢fica.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
