El naufragio del Ministerio de Ciencias
El tiempo se agota para entregar 800.000 millones de pesos a nuevos proyectos, mientras los cient¨ªficos buscan salvar a un sector que naufraga entre el mutismo de una ministra que parec¨ªa brillante

¡°Hacer investigaci¨®n en f¨ªsica fundamental, de la que no sirve para montar una empresa sino para cambiar el mundo, no es f¨¢cil en Colombia¡±, escribi¨® hace pocos d¨ªas el astrof¨ªsico Juan Diego Soler. De inmediato pens¨¦ en el Ministerio de Ciencias y lo que ha venido pasando en esa cartera desde que empez¨® el Gobierno del presidente Petro.
Record¨¦ la entrevista que hicimos el pasado mes de abril en Sigue La W al primer ministro de Ciencias del Gobierno, Arturo Luna, en la cual asegur¨® que invertir dinero de su ministerio en la fabricaci¨®n de jabones en La Guajira era invertir en ciencia e innovaci¨®n porque ¡°es una empresa peque?a que produce unos jabones que ellos mismos est¨¢n desarrollando (¡) y hasta los est¨¢n exportando¡±.
Gracias a esa l¨²cida frase del cient¨ªfico Soler por fin entend¨ª: para Luna, ciencia e innovaci¨®n no tienen nada que ver con cambiar el mundo, inventar nuevas tecnolog¨ªas o abrir insondables ventanas para comprender lo desconocido. Para el hoy exministro innovar es crear empresa con un producto atractivo y vendedor. Una visi¨®n bastante lejana del verdadero quehacer cient¨ªfico.
El presidente pareci¨® darse cuenta del asunto (o sencillamente necesit¨® ajustar cuotas pol¨ªticas) y sac¨® a Luna para nombrar a Yesenia Olaya en su lugar. La nueva ministra, con doctorado en antropolog¨ªa de la UNAM de M¨¦xico y experiencia en investigaci¨®n en la Universidad de Harvard, parec¨ªa ser un poderoso viento que por fin iba a hinchar las velas de ese maltrecho barco de la investigaci¨®n cient¨ªfica en el pa¨ªs. Pero tras cinco meses de gesti¨®n, aquel viento so?ado result¨® ser un ancla de esas que no dejan mover al barco ni un cent¨ªmetro.
El pasado 21 de septiembre la ministra deb¨ªa presentar ante el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios su propuesta para entregar 800.000 millones de pesos a nuevos proyectos de investigaci¨®n y desarrollo tecnol¨®gico empresarial. La idea era abrir una convocatoria para que empresas grandes y peque?as llegaran con sus propuestas, pero la cita del 21 se incumpli¨®. El tiempo se agota para entregar esos recursos antes de que termine el 2023 o la plata se pierde, y todo apunta a que no se entregar¨¢n esas ayudas.
Cinco meses despu¨¦s del ingreso de Olaya al despacho a¨²n no se contrata al personal para hacer seguimiento a la investigaci¨®n en salud. Tampoco se han conformado los grupos de trabajo para temas estrat¨¦gicos del Ministerio como inteligencia artificial o tecnolog¨ªa aeroespacial. Hay hojas de ruta, pero no hay qui¨¦n las ejecute.
Los atrasos en las convocatorias son evidentes. La desconexi¨®n con los gobiernos locales es tal que se anunci¨® un decreto para poner a funcionar los Consejos departamentales de Ciencia y Tecnolog¨ªa, pero no hay di¨¢logo con gobernadores o alcaldes.
Los cient¨ªficos que se dedican a cambiar el mundo y no a montar empresa est¨¢n preocupados. Alistan una carta pidiendo al presidente que constituya una mesa de trabajo para tratar de salvar a un sector que naufraga entre el mutismo de una ministra que parec¨ªa brillante y las constantes denuncias sobre como a los verdaderos cient¨ªficos los sacaron de su Ministerio para reemplazarlos por abogados.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.