El pastor Jaime Beltr¨¢n, defensor de Bukele y la ¡°paloterapia¡±, comienza su mandato en Bucaramanga
El l¨ªder cristiano se posesiona en el cargo luego de dos periodos como concejal y una candidatura fallida a la Alcald¨ªa


En Bucaramanga, tener afinidad con Nayib Bukele es visto como algo positivo. El nuevo alcalde de una de las principales ciudades de Colombia, el pastor cristiano Jaime Andr¨¦s Beltr¨¢n, saca pecho cuando sostiene que el presidente de El Salvador es su referente. Los vientos de cambio soplaron sobre la capital de Santander, que fuera un basti¨®n del Partido Liberal durante los siglos XIX y XX, y Beltr¨¢n le sac¨® provecho. Se adue?¨® del discurso de la autoridad y, junt¨¢ndolo con una oratoria perfeccionada por a?os en las pr¨¦dicas dominicales de su iglesia, convenci¨® a 91.372 bumangueses de votarle en las pasadas elecciones regionales. As¨ª como en 2015 Rodolfo Hern¨¢ndez triunf¨® tras una campa?a sustentada en la indignaci¨®n del electorado con la corrupci¨®n, el pastor hizo lo propio con el cansancio generado por la inseguridad. Prometi¨® mano dura y cabalg¨® sin inconveniente hasta ganar.
Declararse admirador de Bukele fue la cereza del pastel de una narrativa que Beltr¨¢n empez¨® a consolidar previamente. Seg¨²n cifras oficiales del municipio, en 2021 se registraron 2.858 casos de hurto, un incremento del 24% en comparaci¨®n con el a?o anterior. La situaci¨®n llev¨® a que los episodios de ciudadanos tomando la justicia en sus manos se volvieran comunes y virales en redes sociales. Uno de estos videos, en el que se ve a un grupo de personas golpeando a un presunto ladr¨®n, fue compartido por Beltr¨¢n en marzo de 2022 a trav¨¦s de su cuenta de X ¡ªantes Twitter¡ª, y acompa?ado de una explicaci¨®n de por qu¨¦ aprueba este tipo de acciones. ¡°No estoy de acuerdo con la violencia y con la agresi¨®n, pero s¨ª estoy de acuerdo con que nos defendamos¡±.
Es verdad, no debemos hacer apolog¨ªa de la violencia o la agresi¨®n. Pero resignarse a morir apu?alado o baleado tampoco es una opci¨®n para una sociedad cansada de que la delincuencia haga lo que se le da la gana.
— Jaime Andr¨¦s Beltr¨¢n (@soyjaimeandres) March 25, 2022
?Apoya usted la auto protecci¨®n "paloterapia"? pic.twitter.com/8MUKK7G6XA
Medios locales y nacionales rese?aron la postura del pastor respecto a la ¡°paloterapia¡±, como decidi¨® llamarla. Si bien algunos sectores lo criticaron, fue mayor el apoyo que recibi¨®, en buena medida por el ascenso de la delincuencia en la ciudad de m¨¢s de 600.000 habitantes. La cantidad de robos denunciados creci¨® un 9% en 2022. Un sondeo del pasado febrero realizado por el programa Bucaramanga Metropolitana C¨®mo Vamos revel¨® que la inseguridad era el principal problema para el 60% de los encuestados. Beltr¨¢n, quien estudi¨® Comunicaci¨®n Social, ech¨® mano de varios recursos para ser percibido como una posible soluci¨®n. Asist¨ªa a las sesiones del Concejo ¡ªal que lleg¨® por ocupar el segundo lugar en las elecciones de 2019¡ª usando un chaleco antibalas y solicitaba autorizaci¨®n a la Polic¨ªa para ¡°blindar Bucaramanga¡±.
Gerardo Mart¨ªnez, columnista del peri¨®dico regional Vanguardia y analista pol¨ªtico, considera que desde ese momento se gest¨® el desenlace de las elecciones. ¡°Logr¨® sintonizarse muy temprano con la gente y venderse como el sujeto de la seguridad y la paloterapia. Dec¨ªa que iba a cerrar la ciudad, dejando por fuera a las bandas criminales. Ninguno de sus rivales tuvo una propuesta que impactara a ese nivel en t¨¦rminos econ¨®micos o de desarrollo social¡±.
Fue entonces que emple¨® la estrategia de traer a colaci¨®n a Nayib Bukele. El presidente salvadore?o, en su intento por convertir a su pa¨ªs en ¡°un territorio libre de pandillas¡±, declar¨® el Estado de excepci¨®n en febrero de 2022. En los siguientes 19 meses, seg¨²n registros de su propia Administraci¨®n, encarcel¨® a m¨¢s de 72.000 personas, el 1,6% de las 6,3 millones que conforman la poblaci¨®n de la naci¨®n centroamericana. El modelo de seguridad, que Bukele exhibe con orgullo al resto del mundo y ubica su popularidad en 90%, redujo la tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 7,8 en 2022. No obstante, organizaciones de derechos humanos denuncian que a centenares de detenidos se les desconocen garant¨ªas procesales, como el debido proceso, y que la cifra incluye cerca de 1.600 menores de edad.
Beltr¨¢n, quien adopt¨® la imagen de un candado como su logo de campa?a, manifest¨® su deseo por emular a Bukele en uno de sus eventos. Era agosto. Faltaban m¨¢s de dos meses para la cita en las urnas, pero era importante afianzar el mensaje. En un auditorio, ante decenas de seguidores, el pastor dej¨® claro qui¨¦n es su faro en materia de seguridad. ¡°La gente se mam¨® [cans¨®] de esconderse y quiere ver un cambio significativo en la ciudad. Si Bukele logr¨® en El Salvador cambiar las cifras m¨¢s complejas de violencia, pues El Salvador tendr¨¢ un Bukele, pero Bucaramanga tendr¨¢ a Jaime Andr¨¦s para que asuma el reto y el desaf¨ªo¡±.
Una vez m¨¢s, como cuando defendi¨® la ¡°paloterapia¡±, sus palabras causaron revuelo. ¡°La discusi¨®n de la violaci¨®n de derechos est¨¢n d¨¢ndola desde el orden internacional y la tienen que corroborar ellos. Yo no entro en la discusi¨®n, ni en la aseveraci¨®n de lo que se est¨¢ haciendo y lo que no se est¨¢ haciendo. Lo que s¨ª puedo manifestar es que las cifras de disminuci¨®n en el tema de pandillas y violencia han sido reiterativas y es lo que hoy tambi¨¦n los bumangueses esperan por parte de los mandatarios¡±, coment¨® a EL PA?S en una conversaci¨®n telef¨®nica sostenida en ese entonces.
El nuevo alcalde de Bucaramanga no fue el primer l¨ªder de la regi¨®n en admitir su simpat¨ªa con Bukele. El ingeniero Rodolfo Hern¨¢ndez, quien gobern¨® la ciudad entre 2016 y 2019, lo hizo en 2022, durante su campa?a presidencial. En una de sus masivas transmisiones por Facebook se?al¨® que el presidente de El Salvador era ¡°popular, pero no populista¡± y exalt¨® su lucha contra la corrupci¨®n. Aunque Hern¨¢ndez fue derrotado por Gustavo Petro, lleg¨® a segunda vuelta y obtuvo 10,6 millones de votos. En Bucaramanga arras¨® esa vez con 252.017 votos, el 73,58%.
Beltr¨¢n y Hern¨¢ndez no son aliados pol¨ªticos, aunque comparten otros rasgos. Adem¨¢s de fundamentar sus discursos en la indignaci¨®n y admirar a Bukele, militaron en el otrora hegem¨®nico Partido Liberal. La tradicional colectividad incluy¨® en su lista de candidatos al Concejo de Bucaramanga a Beltr¨¢n en 2011 y 2015, siendo el m¨¢s votado en ambos comicios, y respald¨® a Hern¨¢ndez cuando dio sus primeros pasos en pol¨ªtica electoral como concejal de Piedecuesta, un municipio colindante. Posteriormente se desligar¨ªan del liberalismo y buscar¨ªan ganar la Alcald¨ªa con otros apoyos: Beltr¨¢n lo consigui¨® con Colombia Justa Libres, un partido cristiano; Hern¨¢ndez con L¨®gica, ?tica y Est¨¦tica, un movimiento significativo de ciudadanos para el que recolect¨® firmas.
Colombia permite desde 1988 que los ciudadanos elijan a sus alcaldes. Antes de que Hern¨¢ndez ganara en 2015, ocho de los nueve mandatarios electos en Bucaramanga pertenec¨ªan al Partido Liberal. Los libros de historia cuentan tambi¨¦n que durante el siglo XX, cuando el bipartidismo dominaba la pol¨ªtica, la ciudad favoreci¨® al liberalismo. La llegada de un pastor cristiano que tiene como principal propuesta instaurar orden a trav¨¦s de la fuerza parece contraria a ese pasado.
Sin embargo, para el concejal Carlos Parra, quien qued¨® segundo en las elecciones a la Alcald¨ªa, hay una distinci¨®n entre los valores de los bumangueses y el partido por el que votan. ¡°Ninguno de los alcaldes liberales tuvo una agenda ideol¨®gica. No se les reconoce por defender las libertades individuales. La gente les votaba, pero era una cuesti¨®n de costumbre y clientelismo. El electorado, aunque ha cambiado de a poco, todav¨ªa es predominantemente conservador e indignado¡±. Recuerda que en el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz con las FARC, en octubre de 2016, el 55% de los votantes de la ciudad se decant¨® por la opci¨®n del no, y que en las elecciones presidenciales de 2018 gan¨® el uribista Iv¨¢n Duque con 57%.
Dos adhesiones a la campa?a de Beltr¨¢n soportan esta teor¨ªa: la de Diego Tamayo, quien ten¨ªa el aval del Centro Democr¨¢tico, y la de Manuel Parada, de Creemos, el partido encabezado por Federico Guti¨¦rrez, candidato presidencial de la derecha en 2022 y ahora alcalde de Medell¨ªn. Ambos se unieron al pastor antes de finalizar la contienda y han declarado que los motiv¨®, entre otras razones, su cercan¨ªa ideol¨®gica y su preocupaci¨®n por el reforzamiento de la seguridad.
Beltr¨¢n, quien no accedi¨® a una entrevista con EL PA?S, tiene los reflectores apunt¨¢ndole, como los tuvo Hern¨¢ndez hace unos a?os. Bien sea por su labor como predicador o porque lo relacionan con Bukele, el nuevo alcalde tiene la oportunidad de continuar creciendo pol¨ªticamente como una figura visible en la derecha colombiana. Su primer gran reto lo tiene ahora, con la Alcald¨ªa.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
