Federico Guti¨¦rrez y Daniel Quintero, rivales que se necesitan
El alcalde de Medell¨ªn prometi¨® en campa?a que ordenar¨ªa una auditor¨ªa sobre las cuentas y contratos celebrados durante el mandato de su antecesor. La disputa se remonta a varios a?os atr¨¢s

Federico Guti¨¦rrez convoc¨® una rueda de prensa a las ocho de la ma?ana de este lunes. La escena era peculiar. Frente al alcalde de Medell¨ªn y excandidato presidencial de la derecha estaban las c¨¢maras de los medios de comunicaci¨®n; a sus espaldas se ve¨ªan cientos de documentos apilados en cajas. El piso doce de La Alpujarra, la sede de la Alcald¨ªa, parec¨ªa haberse convertido en un despacho judicial. Qued¨® claro, apenas tom¨® el micr¨®fono, el motivo de la citaci¨®n. Ten¨ªa que ver con su mayor detractor pol¨ªtico, su antecesor Daniel Quintero. Fue el momento elegido por Fico Guti¨¦rrez para comunicar los resultados de una auditor¨ªa forense sobre la contrataci¨®n p¨²blica de la ciudad que anunci¨® en noviembre pasado, cuando se encontraba adelantando el empalme con los funcionarios de su n¨¦mesis.
Las acusaciones llegan en un momento protag¨®nico de Quintero. El exalcalde vivi¨® los ¨²ltimos meses en relativo silencio, tras a?os de ajetreo medi¨¢tico durante su mandato. Sus confrontaciones con empresarios y opositores dejaron de atraer la atenci¨®n p¨²blica despu¨¦s de su descalabro electoral en octubre, cuando su candidato a sucederlo, Juan Carlos Upegui, perdi¨® estrepitosamente con Guti¨¦rrez. Pero en febrero regres¨® a los titulares, luego de que se conociera que el presidente Gustavo Petro le ofreci¨® dirigir el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), una entidad adscrita a la jefatura de Estado y que maneja un presupuesto superior a los 10 billones de pesos (2.500 millones de d¨®lares). Quintero rechaz¨® el cargo, seg¨²n cont¨® el pasado domingo, porque prefiere dedicarse a preparar ¡°una propuesta de futuro para el 2026¡å. Es decir, para armar su campa?a presidencial. S¨®lo un d¨ªa despu¨¦s, Guti¨¦rrez desplegar¨ªa esfuerzos para cuestionar el manejo de recursos de su Administraci¨®n.
Los enfrentamientos entre alcalde y exalcalde se remontan varios a?os atr¨¢s, y les han dado r¨¦ditos pol¨ªticos. Mostrarse como adversarios, con aliados antag¨®nicos a nivel nacional, les ha ayudado a darse a conocer m¨¢s all¨¢ de las fronteras de la segunda ciudad del pa¨ªs. Gracias a ello, entre otras cosas, Guti¨¦rrez ocup¨® el tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2022, y Quintero le apunta a las votaciones de 2026. Ambos cuentan con su propio partido ¡ªCreemos, de Guti¨¦rrez; Independientes, de Quintero¡ª y han logrado ubicar a sus alfiles en posiciones de poder. Mientras que Guti¨¦rrez consigui¨® que ocho de sus copartidarios ingresaran al Concejo de Medell¨ªn, convirti¨¦ndose en la primera fuerza de la corporaci¨®n, Quintero le abri¨® un espacio a ?lex Fl¨®rez y Alejandro Toro en las listas cerradas del oficialista Pacto Hist¨®rico al Senado y la C¨¢mara de Representantes, respectivamente, con lo que tiene dos congresistas aliados.
La confrontaci¨®n entre los dos l¨ªderes marc¨® la pauta en las pasadas elecciones regionales, hace menos de cinco meses. La capital antioque?a se debati¨® entre la continuidad del proyecto de Quintero, representado en el tarjet¨®n por Upegui y posicionado en la izquierda del espectro, o una apuesta por su m¨¢s f¨¦rreo cr¨ªtico, Guti¨¦rrez, quien ya hab¨ªa sido alcalde entre 2016 y 2019. Una amplia mayor¨ªa del 73,3% de los votantes, 689.519 personas, se decant¨® por la ¨²ltima opci¨®n y, para diciembre, la firma Invamer revel¨® que la aprobaci¨®n de Quintero a su salida se situaba en 23%, la m¨¢s baja de cualquier mandatario de Medell¨ªn desde que la medici¨®n se realiza hace tres d¨¦cadas.
Pese a ese mal dato en la opini¨®n local, el exalcalde mantiene sus planes de llegar a la Casa de Nari?o. Lo repite p¨²blicamente. Tras las denuncias de Guti¨¦rrez en contra de su Administraci¨®n, este lunes respondi¨® con una serie de trinos en su cuenta X invitando al actual alcalde a ¡°trabajar en serio¡± y ¡°dejar el show medi¨¢tico¡±. Un usuario de la red social le coment¨®: ¡°Est¨¢n desesperados exalcalde, porque saben que usted puede ser presidenciable¡±. Y Quintero le respondi¨® convencido: ¡°As¨ª es¡±.
As¨ª es
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 4, 2024
Su rumbo, sin embargo, se trastocar¨ªa si las autoridades lo encuentran responsable de alguna de las denuncias hechas por Guti¨¦rrez.
El m¨¢s reciente cap¨ªtulo
¡°Son 501 hallazgos que en dos meses hemos encontrado, al tiempo que gobernamos y ponemos la casa en orden porque la recibimos incinerada, vandalizada y saqueada¡±, afirm¨® Federico Guti¨¦rrez este lunes, parado sobre un atril. Agreg¨® que ya hab¨ªa compartido esa informaci¨®n con los entes de control ¡ªProcuradur¨ªa, Fiscal¨ªa y Contralor¨ªa¡ª para que determinen si se configur¨® alguna falta o crimen en el cuatrienio anterior. No se guard¨® cr¨ªticas ni comentarios mordaces en su exposici¨®n.
Entre los centenares de inconsistencias, Guti¨¦rrez enfoc¨® su intervenci¨®n en nueve casos. Uno de ellos es el de Computadores Futuro, una de las principales iniciativas de Quintero, que consist¨ªa en la entrega de ordenadores a 150.000 estudiantes de escuelas p¨²blicas del municipio. Las entregas se llevaban a cabo en eventos multitudinarios, celebrados en coliseos e incluso en el estadio Atanasio Girardot, que tiene un aforo para 45.000 personas, con la asistencia de influencers de todo el pa¨ªs, que transmit¨ªan en vivo y compart¨ªan contenido alusivo al proyecto en redes sociales. Guti¨¦rrez lo bautiz¨® ¡°Computadores sin Futuro¡± y se?al¨® que posiblemente se cometieron los delitos de celebraci¨®n indebida de contratos y peculado en favor de terceros. ¡°El programa bandera de la Administraci¨®n 2020-2023 fue presuntamente fraudulento y lleno de irregularidades¡±, asegur¨®.
Buen Comienzo, la premiada pol¨ªtica de atenci¨®n a la primera infancia que desarrolla la ciudad hace dos d¨¦cadas, mereci¨® otro segmento, algo esperable, pues uno de los mayores esc¨¢ndalos en la Alcald¨ªa pasada tiene su origen en contratos sobre el tema. Alexandra Agudelo, secretaria de Educaci¨®n de Quintero, ha sido imputada por la supuesta malversaci¨®n de recursos p¨²blicos destinados a Buen Comienzo. La revelaci¨®n del alcalde enfoca otra arista: la adquisici¨®n de un inmueble por 5.182 millones de pesos (1,2 millones de d¨®lares) y una posterior intervenci¨®n de 7.315 millones (1,8 millones de d¨®lares) adicionales, con el objetivo de convertir el lugar en un jard¨ªn infantil. Los pagos, advirti¨® el mandatario local, fueron en vano porque las normas de destinaci¨®n del suelo proh¨ªben que all¨ª funcione un establecimiento educativo. ¡°No les bast¨® con malversar los recursos de los paquetes de alimentaci¨®n de los ni?os m¨¢s vulnerables [en referencia a los hechos por los que fue acusada Agudelo], sino que, adem¨¢s, presuntamente violaron la normativa asociada a la adquisici¨®n de predios con recursos que deber¨ªan invertirse en uno de los programas que hab¨ªan sido intocables en nuestra ciudad¡±.
Un tercer caso rese?ado fue el contrato de la chatarrizaci¨®n de veh¨ªculos de la Secretar¨ªa de Movilidad. En su momento, la Alcald¨ªa estipul¨® que la compa?¨ªa contratada pagar¨ªa al municipio 98 pesos por kilo de material, cuando ¡ªdice Guti¨¦rrez¡ª en el mercado costaba unos 1.500 pesos (37,5 centavos). Ante la evidencia del valor irrisorio que se fij¨®, la Contralor¨ªa fren¨® la ejecuci¨®n y la sociedad contratista interpuso acciones judiciales en contra de la ciudad. ¡°A ra¨ªz de esto tenemos dos problemas sin solucionar. El primero, la chatarra sigue invadiendo los patios. Y el segundo, estamos demandados por 35.000 millones de pesos (8,7 millones de d¨®lares)¡±, explic¨®.
Los otros seis casos mencionados por el alcalde fueron las inversiones en la Cl¨ªnica de la 80, vendida por un monto inferior al que se le hab¨ªa invertido en mejoras; los intentos por pagar millonarios sumas a un privado que entreg¨® un lote al banco de tierras del municipio; la asignaci¨®n de contratos de mantenimiento del jard¨ªn bot¨¢nico Joaqu¨ªn Uribe y del centro recreativo Parque de las Aguas a sociedades sin experiencia en el asunto; la contrataci¨®n directa de software para dictar ingl¨¦s en algunas instituciones p¨²blicas; y la suplantaci¨®n de personas en la elaboraci¨®n de los presupuestos participativos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
