Asamblea Constituyente en Colombia: qu¨¦ es, c¨®mo se convoca y qu¨¦ propone Petro
Desde marzo, el pa¨ªs est¨¢ inmerso en un debate sobre una incierta propuesta presidencial de reformar la constituci¨®n. Estas son las claves para entender la discusi¨®n
La idea del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ha despertado inter¨¦s, dudas y, sobre todo, ha creado una tormenta pol¨ªtica en Colombia. El mandatario mencion¨® la iniciativa el pasado 15 de marzo en un discurso en Cali, justo cuando sus reformas sociales se estancaban en el Congreso. ¡°La Asamblea Nacional Constituyente debe transformar las instituciones para que le obedezcan al pueblo su mandato de paz y d...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
La idea del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ha despertado inter¨¦s, dudas y, sobre todo, ha creado una tormenta pol¨ªtica en Colombia. El mandatario mencion¨® la iniciativa el pasado 15 de marzo en un discurso en Cali, justo cuando sus reformas sociales se estancaban en el Congreso. ¡°La Asamblea Nacional Constituyente debe transformar las instituciones para que le obedezcan al pueblo su mandato de paz y de justicia¡±, afirm¨® entonces el presidente. Su propuesta desencaden¨® una cascada de reacciones y duras cr¨ªticas desde diferentes orillas pol¨ªticas, incluidos varios congresistas de la bancada oficialista.
Algunos pol¨ªticos, como el excandidato presidencial Sergio Fajardo, no tardaron en expresar que el presidente faltaba a su palabra al mencionar la convocatoria de una Asamblea Constituyente y le recordaron cuando, siendo candidato, prometi¨® no invocar esa figura.
El ruido se increment¨® luego de que la Presidencia publicara un documento titulado ABC proyecto constituyente para explicar los temas que buscar¨ªa concretar el presidente e informar que la reelecci¨®n presidencial no estar¨ªa dentro de los puntos a tratar. Pero en los discursos, el mandatario ha dicho un par de frases que mantienen el fantasma de la reelecci¨®n y alimentan la idea de la constituyente. De hecho, una senadora de su partido, Isabel Zuleta, afirm¨® que buscar un segundo periodo presidencial era el n¨²cleo de la convocatoria.
La ¨²ltima declaraci¨®n que ha vuelto a agitar el panorama pol¨ªtico se dio luego de que funcionarios cercanos al Gobierno de Petro se?alaran la idea de usar el acuerdo de paz para convocar una Asamblea Constituyente, algo que fue catalogado como ¡°absurdo¡± por parte del expresidente Juan Manuel Santos.
M¨¢s all¨¢ de la recopilaci¨®n de lo que ha sucedido y del debate entre pol¨ªticos, analistas y l¨ªderes de opini¨®n, los ciudadanos han quedado perdidos en medio de una lista de conceptos jur¨ªdicos y una engorrosa terminolog¨ªa que les impide entender lo que pasa. Las b¨²squedas para saber qu¨¦ significa una Asamblea Nacional Constituyente han aumentado en Google durante las ¨²ltimas semanas. A continuaci¨®n, las claves para entender esta discusi¨®n:
Qu¨¦ es una Asamblea Constituyente
La Asamblea Constituyente es una figura contemplada en la Constituci¨®n de 1991 que permite modificar o reformar la Carta Magna del pa¨ªs. Hace 30 a?os, el movimiento estudiantil S¨¦ptima Papeleta impuls¨®, con apoyo presidencial, de las cortes y la ciudadan¨ªa, un proceso constituyente para cambiar la constituci¨®n de 1886.
C¨®mo se convoca una Asamblea Constituyente
De acuerdo con la Constituci¨®n, el primer paso es que el Congreso de la Rep¨²blica apruebe una ley para consultar a los ciudadanos sobre la propuesta de hacer una Constituyente. La norma debe especificar cinco aspectos: la convocatoria a la asamblea, el n¨²mero de integrantes que tendr¨¢, los temas que se incluir¨¢n, el sistema de elecci¨®n, y la fecha de inicio y su periodo.
Luego de su definici¨®n y aprobaci¨®n, la ley debe pasar a la sanci¨®n presidencial ¡ªque el presidente la firme¡ª y a la Corte Constitucional para que esta le d¨¦ su visto bueno y certifique que la convocatoria es constitucional. Una vez cumpla ese tr¨¢mite, el Congreso debe convocar a los colombianos a una votaci¨®n. En el tarjet¨®n se preguntar¨¢ por cada tema establecido y tendr¨¢ las opciones ¡°S¨ª¡± y ¡°No¡±.
La Asamblea Constituyente se aprobar¨¢ solo si una tercera parte del censo electoral ¡ªlas personas habilitadas para votar¡ª marcan ¡°S¨ª¡±. Eso ser¨ªan unos 13 millones de votantes. Son casi dos millones de votos m¨¢s que los que obtuvo Petro cuando fue elegido en segunda vuelta.
Qu¨¦ temas propone Petro para una Asamblea Constituyente
Luego de que el presidente manifestara en Cali la idea de convocar una constituyente, la oficina de comunicaciones de Presidencia difundi¨® un documento para intentar atajar las teor¨ªas que circularon y aclarar lo que buscaba el mandatario. Seg¨²n ese documento, la convocatoria se enfocar¨ªa en seis temas:
- Implementaci¨®n efectiva del Acuerdo de Paz de 2016, que tendr¨¢ en cuenta aspectos como la reforma agraria y la soluci¨®n al problema de las drogas il¨ªcitas.
- Garantizar en el corto plazo las condiciones b¨¢sicas de vida para todos, que incluyan salud, pensi¨®n y acceso al agua.
- Reforma judicial para que el sistema sea m¨¢s efectivo y tenga una dimensi¨®n reparadora en t¨¦rminos de verdad y garant¨ªas de no repetici¨®n.
- Propuesta alrededor del reordenamiento territorial, donde se fortalezca la autonom¨ªa local y se incluya el territorio excluido.
- Cambio clim¨¢tico.
- Establecer un di¨¢logo en torno al fin de la violencia en Colombia y la reconciliaci¨®n.
?Es viable convocar una Asamblea Constituyente?
En este momento, como est¨¢ el ¨¢nimo pol¨ªtico, la propuesta no ser¨ªa viable. El presidente Petro necesitar¨ªa la mayor¨ªa en el Congreso, pero todas las bancadas han cuestionado el proceso. Una cosa es la aprobaci¨®n de las reformas que avanzan, as¨ª sea a paso lento, y otra es la de una convocatoria de ese calado.
Y si llegara a darse el ambiente para que tanto Senado como la C¨¢mara la aprueben, la convocatoria tendr¨ªa un reto may¨²sculo: lograr que m¨¢s de 13 millones de colombianos acudan a las urnas y que voten positivamente la propuesta.
Convocar una constituyente, una idea que no es exclusiva de Petro
El presidente Gustavo Petro no es el primero, y seguramente no ser¨¢ el ¨²ltimo, en manifestar su deseo de convocar una constituyente. Ya lo ha hizo en 2016 el expresidente ?lvaro Uribe tras los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las FARC. La propuso como una manera de revisar y cambiar lo que se hab¨ªa pactado en La Habana. Y, en 2020, el partido Centro Democr¨¢tico puso sobre la mesa plantear un constituyente como respuesta a la decisi¨®n de la Corte Suprema de Justicia de ordenar la detenci¨®n domiciliaria del exmandatario.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.