Las estad¨ªsticas de pobreza en Colombia acumulan dos meses de retraso en medio de una nube de silencio del DANE
La agencia estatal relaja el cronograma y afecta el dise?o de pol¨ªticas sociales


Una de las se?as distintivas del Departamento Administrativo Nacional de Estad¨ªstica (DANE) ha sido la puntualidad en el cronograma. Desde la llegada del equipo del presidente Gustavo Petro, sin embargo, algunos funcionarios del centro estad¨ªstico han evidenciado ligeras modificaciones y aplazamientos que inquietan. En cuanto a la encuesta anual de pobreza monetaria, que durante una d¨¦cada se public¨® entre marzo y abril, el atraso suma ya dos meses. M¨²ltiples voces desde instituciones distritales u organizaciones no gubernamentales han lanzado una alerta por la situaci¨®n que afecta la agenda t¨¦cnica de trabajo y mina el prestigio de la agencia estatal.
El trabajo del secretario de Integraci¨®n Social de la Alcald¨ªa de Bogot¨¢, Roberto Angulo, ha sido uno de los perjudicados por el incierto retraso de las tasas de pobreza monetaria del a?o pasado. ¡°Es muy delicado. Todos los Planes de Desarrollo de las ciudades capitales dimensionaron sus esfuerzos de gasto social y transferencias monetarias sin la cifra ¨²ltima de 2023¡å, explica quien fue parte del panel de expertos externos del DANE para asuntos de pobreza. La puesta a disposici¨®n p¨²blica de estas cifras responde a lineamientos internacionales, de entidades como la ONU o la OCDE, para garantizar la neutralidad metodol¨®gica y arrinconar las presiones pol¨ªticas.
Fuentes cercanas al centro estad¨ªstico estatal se?alan cierta laxitud en el cumplimiento de esas reglas. Un ligero cambio en la hora de publicaci¨®n de datos como el del Producto Interno Bruto, por citar un ejemplo, puede significar la ruina o la fortuna para cientos de inversores pendientes del crecimiento del pa¨ªs y sus pr¨®ximos movimientos burs¨¢tiles.
H¨¦ctor Maldonado, director del DANE entre 2007 y 2010, recuerda que hace unos 20 a?os se filtr¨® al p¨²blico la estad¨ªstica de inflaci¨®n una hora antes de lo estipulado. ¡°Parece que una agencia de bolsa sac¨® beneficios importantes de ese error¡±, afirma. Y para dimensionar los riesgos que conlleva incumplir las pautas, agrega: ¡°El rendimiento o valoraci¨®n de algunas empresas se basa, por ejemplo, en el ¨²ltimo dato del IPC y dependiendo de la hora de publicaci¨®n hay una variaci¨®n. De tal forma que el incumplimiento con los datos tiene, incluso, repercusiones jur¨ªdicas¡±.
La fecha para la difusi¨®n de la encuesta de pobreza monetaria, de la cual depende en buena medida el dise?o de las pol¨ªticas sociales del pa¨ªs, a¨²n no figura en el calendario oficial publicado en la p¨¢gina del DANE. Para Maldonado, el problema ¡°podr¨ªa ser de comunicaci¨®n¡± y recuerda que se trata de un dato que se extrae ¡°de las encuestas de hogares, por eso, en teor¨ªa, no deber¨ªa haber problema para difundirla¡±.

El DANE asegur¨® a este diario que las ¡°fechas pueden variar¡± y que esa serie estad¨ªstica se present¨® el a?o pasado en septiembre. Pero Roberto Angulo discrepa y aclara que, en ese caso y como ha ocurrido hist¨®ricamente, cualquier desv¨ªo o revisi¨®n metodol¨®gica en el cronograma ha ido acompa?ado de un claro aviso.
¡°Si el DANE ha tenido alguna dificultad con la medici¨®n, el comit¨¦ de expertos deber¨ªa mantener una comunicaci¨®n al respecto. Nosotros como usuarios de los datos deber¨ªamos saberlo porque todo esto puede resultar muy costoso¡±, prosigue Angulo. Maldonado coincide, y subraya que cualquier actualizaci¨®n debe ser escrupulosamente explicada: ¡°Estas cosas generan inquietud. ?Por qu¨¦ se demoran? ?Qu¨¦ est¨¢ pasando? Es igual que cuando, en otras administraciones, los datos han sido presentados por el Ministro de Hacienda o el presidente y no el director del DANE. Esas cosas hay que cuidarlas¡±.
Natalia Galvis, consultora en pol¨ªtica social e investigadora de la Universidad de Manchester, se queja del deterioro en la confecci¨®n de las estad¨ªsticas. Asegura que en el caso del informe de pobreza multidimensional, un baremo complementario al de la serie de pobreza monetaria, se present¨® incompleta en una rueda de prensa celebrada el pasado 19 de abril. Medio mes m¨¢s tarde se ajust¨® el bolet¨ªn t¨¦cnico: ¡°Esto no es una novedad. A las correcciones que dieron, en todo caso, les faltaban procesamientos como los cruces con g¨¦nero, los cruces con poblaci¨®n afro, o poblaci¨®n ind¨ªgena, que se entregaban siempre con la primera fecha programada¡±.
La sumatoria de falencias t¨¦cnicas llevan a Galvis a la conclusi¨®n de que hay problemas muy serios para garantizar la captura, procesamiento y divulgaci¨®n de la informaci¨®n: ¡°?Con qu¨¦ insumos est¨¢ haciendo el Departamento de Prosperidad Social la estructuraci¨®n de transferencias monetarias o subsidios si no sabemos a cu¨¢nto equivale una canasta b¨¢sica? Ese valor debe ser preciso y ajustado para que los hogares puedan adquirir sus alimentos y hoy no lo tenemos¡±.
Para rematar, la Presidencia, que tutela el DANE, ya ha dejado entrever algunas desavenencias o desencuentros con el manejo del organismo: ¡°El censo solo nos va a dar unos datos. Si est¨¢ bien hecho, esos datos van a alumbrar caminos¡±, asegur¨® Gustavo Petro en diciembre durante la presentaci¨®n del Censo Nacional Urbano. Y a mediados de junio, el diario financiero Portafolio revel¨® un informe donde los miembros del comit¨¦ de expertos a cargo de ese trabajo reconocen que el proceso de elaboraci¨®n arranc¨® con falencias en sus est¨¢ndares de calidad, dise?o metodol¨®gico o fallas en la seguridad de los datos.
En otras muestras, como la Encuesta de Calidad de Vida del a?o pasado, han surgido problemas por cuenta de ¡°modificaciones en los cuestionarios¡±, recuerda Natalia Galvis. Sin embargo, fuentes sectoriales apuntan, en defensa del DANE, que la llegada de los nuevos funcionarios de la Administraci¨®n Petro puede estar tras los l¨ªos de un proceso de transici¨®n y empalme muy complejo. Galvis no respalda esa postura, sino que, adem¨¢s, achaca el ¡°deterioro¡± en la producci¨®n de la agencia a la llegada del ¡°nuevo equipo¡±. ¡°Esto es un asunto de qu¨¦ tan capacitadas est¨¢n las personas para asumir una de las entidades m¨¢s t¨¦cnicas del Estado¡±, sentencia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
