Gustavo Petro visita Hait¨ª en medio de la crisis de seguridad en Colombia
El presidente refuerza la cooperaci¨®n con la naci¨®n caribe?a con un viaje lleno de valor simb¨®lico, mientras en su pa¨ªs se espera su decisi¨®n sobre el estado de excepci¨®n

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha cumplido este mi¨¦rcoles con una visita a Hait¨ª, en medio las aguas picadas en las que se encuentra su pa¨ªs. Durante el viaje oficial, el primero de un jefe de Estado a la naci¨®n caribe?a en cinco a?os, se viv¨ªa una ola de violencia entre grupos ilegales en la regi¨®n del Catatumbo, que lo hab¨ªa llevado el lunes a declarar el estado de conmoci¨®n interna por primera vez en 16 a?os ¨Daunque de momento no se conoce el decreto¨D. Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra en pleno cambio de guardia, con la salida del hasta ahora canciller, Luis Gilberto Murillo, y la llegada de Laura Sarabia, y en medio de una situaci¨®n delicada con Venezuela. Adem¨¢s, sigue presente el episodio del asesinato del presidente haitiano Jovenel Mo?se en julio de 2021, por el cual son acusados 17 exsoldados colombianos. En ese contexto de tensi¨®n en varios frentes se cumpli¨® su visita.
Petro lleg¨® a las cuatro de la tarde, aunque lo esperaban a las 10 de la ma?ana. Vol¨® a Santo Domingo (Rep¨²blica Dominicana) y luego a la sure?a ciudad de Jacmel, ya en Hait¨ª, simb¨®lica por su pasado. All¨ª lo recibieron Leslie Voltaire, jefe del Consejo Presidencial de Transici¨®n (CPT, el Gobierno interino del pa¨ªs) y Edgard Leblanc Fils, quien ocup¨® ese cargo hasta octubre pasado.
El encuentro estaba enmarcado por el v¨ªnculo hist¨®rico entre los dos pa¨ªses que el mandatario colombiano ha resaltado con frecuencia: tras liberarse del yugo franc¨¦s, a inicios del siglo XIX, Hait¨ª apoy¨® la causa de la independencia sudamericana. El lugar de la visita, que dur¨® tres horas, resalta ese mensaje: la ciudad portuaria fue hogar de paso de Francisco de Miranda y de Sim¨®n Bol¨ªvar, quienes desde sus costas lanzaron movimientos de independencia que culminaron con la libertad de todo el norte de Sudam¨¦rica.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas, tras llegar a bordo de una aeronave militar colombiana para preparar la visita presidencial, dijo: ¡°Hait¨ª fue el primer pa¨ªs en Am¨¦rica en liberar a los esclavos, el segundo en lograr su independencia en el continente y Alexandre P¨¦tion fue el primer general haitiano que apoy¨® a Bol¨ªvar en consolidar la liberaci¨®n de Colombia del yugo espa?ol¡±. Ese marco se impuso sobre el m¨¢s reciente y m¨¢s negativo: Hait¨ª est¨¢ sumido en una crisis de seguridad, humanitaria y pol¨ªtica desde el magnicidio del presidente Mo?se. La agenda, adem¨¢s de la reivindicaci¨®n de la historia distante, ten¨ªa como objetivo expl¨ªcito fortalecer las relaciones y la cooperaci¨®n bilateral en ¨¢reas como el comercio, la educaci¨®n, la seguridad y la ayuda humanitaria.
En Jacmel, Petro visit¨® lugares hist¨®ricos, como la plaza Sim¨®n Bol¨ªvar y se traslad¨® al Ayuntamiento. Con la ciudad decorada con banderas colombianas y carteles alusivos a la visita ¨Dque gener¨® gran expectativa en un pa¨ªs que no suele recibir jefes de Estado¨D, miles de personas lo esperaban en las calles. Petro y Voltaire sostuvieron una reuni¨®n bilateral y encabezaron un consejo binacional de ministros. Ambos gobiernos firmaron un protocolo de cooperaci¨®n bilateral que abarca diversos temas, y planean otros m¨¢s. ¡±Estamos trabajando con el Gobierno de Hait¨ª en siete acuerdos de cooperaci¨®n¡±, escribi¨® el viceministro Rojas Rodr¨ªguez, una de las personas m¨¢s cercanas a Petro y defensor de la cooperaci¨®n sur-sur.
Las autoridades haitianas aseguran que la experiencia de Colombia con los grupos armados ilegales puede servirles como experiencia. Tambi¨¦n esperan adquirir armas fabricadas por la empresa estatal colombiana Indumil para sus fuerzas de seguridad, que se encuentran en una situaci¨®n cr¨ªtica. Destacan el nuevo puerto que inauguraron oficialmente la semana pasada en el sur del pa¨ªs, un proyecto que afirman que puede abrir el comercio entre ambas naciones.
Voltaire y su equipo no escatimaron esfuerzos en la preparaci¨®n de la visita de un jefe de Estado, un acontecimiento inusual en el pa¨ªs. Durante semanas, la novena ciudad de Hait¨ª por poblaci¨®n se benefici¨® de un cambio de imagen. Las calles, usualmente llenas de basura, fueron limpiadas por primera vez en a?os. Adem¨¢s, las oficinas estatales reabrieron, volvi¨® la electricidad tras tres a?os de ausencia y los hoteles recibieron a sus primeros hu¨¦spedes en meses.
Seg¨²n informes oficiales, el Gobierno invirti¨® m¨¢s de 3,8 millones de d¨®lares en la visita, incluyendo la ampliaci¨®n de la corta pista de aterrizaje del aeropuerto para acomodar la llegada de Petro el mi¨¦rcoles por la ma?ana. En el futuro, podr¨¢ recibir aviones con capacidad para 40 pasajeros, todo un avance para la ciudad, de unos 200.000 habitantes.
Un magnicidio, la tensi¨®n entre ambas naciones
En Puerto Pr¨ªncipe, la capital haitiana, el proceso judicial en torno al asesinato del presidente Mo?se contin¨²a con extrema lentitud. Los exmilitares colombianos han apelado la acusaci¨®n. Tras posponerse una audiencia la semana pasada, este lunes comparecieron en el tribunal con su abogada. Ese mismo d¨ªa, el saliente canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, daba a conocer su renuncia. En un comunicado conjunto en redes sociales, las familias de los detenidos solicitaron ese d¨ªa a Murillo y a su sucesora, Laura Sarabia, apoyo para sus seres queridos.
En el mensaje se lee: ¡°Con el coraz¨®n en la mano, les imploramos, en el proceso de entrega del cargo de canciller, que consideren como una prioridad y como una necesidad humanitaria la dif¨ªcil situaci¨®n de nuestros familiares, militares retirados, injustamente detenidos en Hait¨ª¡±. Tambi¨¦n dice: ¡°Pedimos que los esfuerzos que se est¨¢n realizando contin¨²en con la misma firmeza y dedicaci¨®n, confiando en que llegar¨¢n a una buena conclusi¨®n y devolver¨¢n la esperanza y la justicia a nuestras familias¡±.
Sin embargo, no todos desean ese final. Joverlein Mo?se, hijo del asesinado presidente, se?al¨® a la audiencia como una artima?a. Dirigi¨® sus comentarios a la abogada defensora, Natalie D¨¦risca. ¡±?Qu¨¦ libertad?¡±, pregunt¨® en X, declarando que los colombianos deber¨ªan permanecer en prisi¨®n hasta el fin del proceso. ¡°Cualquier otra decisi¨®n es un insulto para cada haitiano y para nuestra soberan¨ªa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.