La oposici¨®n le responde a Petro con cr¨ªticas por la crisis del sistema de salud, la inseguridad en el Catatumbo y la falta de ejecuci¨®n
Congresistas del Centro Democr¨¢tico, Cambio Radical y ciudadanos del com¨²n cuestionaron las peleas en el Consejo de Ministros. ¡°Fue un espect¨¢culo populista, vergonzoso y sin precedente¡±
![El presidente Gustavo Petro junto al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, durante un Consejo de Seguridad y Paz, en El Tarra, el 31 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R7EOBZE2M56JBVTDG2XMW42JXA.jpg?auth=3d8bfe513023ed157c7897416079b6991d9160bdda566a282cfb6b06ad9f601c&width=414)
![Juan Miguel Hern¨¢ndez Bonilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffd8d06be-0356-42af-a9c9-f1f7e71af670.jpg?auth=2aef3a1c04c6ca5c479a9673cce8e02c19ef9e6d7adb33e5c048f0f0c0efb5a7&width=100&height=100&smart=true)
La oposici¨®n pol¨ªtica al Gobierno de Gustavo Petro us¨® en la tarde de este jueves el derecho a r¨¦plica que le otorga la Constituci¨®n para responder a las alocuciones presidenciales. Dos d¨ªas despu¨¦s del Consejo de Ministros televisado, en el que quedaron al descubierto las profundas diferencias en el gabinete de Petro, cinco congresistas del Centro Democr¨¢tico y de Cambio Radical expusieron, en ese orden, sus principales cr¨ªticas al Gobierno. Participaron, tambi¨¦n, algunos ciudadanos del com¨²n en una respuesta que tom¨® menos de dos horas, el tiempo en el que la reuni¨®n del gabinete se transmiti¨® por la televisi¨®n. Los cuestionamientos se concentraron en tres temas: la crisis del sistema de salud, la grave situaci¨®n humanitaria en el Catatumbo, que ya deja m¨¢s de 50.000 desplazados, y la falta de ejecuci¨®n de distintos ministerios. Las intervenciones que se retransmitieron en todos los canales nacionales tambi¨¦n mostraron su desacuerdo con el enfrentamiento de Petro con Donald Trump, la ca¨ªda en la inversi¨®n extranjera y el alza abrupta en el costo del servicio de gas, entre otros temas.
La r¨¦plica inici¨® con una breve intervenci¨®n de Andr¨¦s Forero, representante a la C¨¢mara por Bogot¨¢. El congresista del Centro Democr¨¢tico mostr¨® su desacuerdo con la forma en la que Petro gobierna: ¡°El Consejo de Ministros confirm¨® en vivo y en directo lo que el pa¨ªs sospechaba: tenemos un Gobierno a la deriva, con un capit¨¢n extraviado y una tripulaci¨®n sin rumbo, en la que se habla mucho y se hace muy poco¡±. Forero culp¨® al presidente de crear a prop¨®sito una crisis en el sistema de salud para acabar con las EPS, afirm¨® que el ej¨¦rcito est¨¢ desmoralizado y cuestion¨® la forma en que Petro se ha enfrentado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Forero cedi¨® luego la palabra a varias personas, entre desplazados del Catatumbo, campesinos afectados por la violencia, pacientes del sistema de salud y peque?os comerciantes. Todos expresaron su rechazo al Gobierno. Se quejaron de la ausencia de control militar en la frontera con Venezuela, de las alzas en los combustibles, de la escasez de medicamentos y de los nuevos impuestos. Ligia Estela Gil, representante de los peque?os tenderos, cuestion¨® una ley impulsada por el Gobierno en 2022 que grav¨® con un impuesto a las bebidas azucaradas. ¡°Hubo 16.000 tiendas cerradas en todo el pa¨ªs por causa de una nefasta tributaria¡±. Un campesino simpatizante del Centro Democr¨¢tico pidi¨® el regreso del expresidente ?lvaro Uribe, fundador y cabeza de la colectividad. ¡°Con ¨¦l si ten¨ªamos paz¡±, afirm¨®.
Forero retom¨® la palabra y critic¨® el hecho de que el martes no se hubieran tomado decisiones concretas sobre el Catatumbo. ¡°No tiene presentaci¨®n que mientras el pa¨ªs vive un estado de conmoci¨®n interior, en el Consejo de Ministros, de casi seis horas, se haya hablado m¨¢s de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, Cien a?os de soledad, Bateman, sancochos y burdeles¡±. El representante, uno de los cr¨ªticos m¨¢s visibles del Gobierno, concluy¨® con un mensaje para los votantes de su partido: ¡°Debemos prepararnos para reconstruir a Colombia en 2026¡å. En el espacio del Centro Democr¨¢tico no particip¨® ninguno de los precandidatos presidenciales.
La r¨¦plica continu¨® con la intervenci¨®n de cuatro congresistas de Cambio Radical: Carlos Fernando Motoa, Jorge Benedetti, Lina Mar¨ªa Garrido y Carolina Arbel¨¢ez. El senador Motoa cuestion¨® el liderazgo de Petro. ¡±Presidente, ofende a Colombia que, a estas alturas, usted evada responsabilidades culpando a sus subordinados. Lavarse las manos no es el camino; usted es el director de la orquesta, act¨²e como presidente. D¨¦ ¨®rdenes claras, sea un verdadero l¨ªder. Respete a su equipo. Ofende a cada colombiano no escuchar soluciones reales a sus problemas. Deje de buscar culpables y enf¨®quese en solucionar las crisis de seguridad, educaci¨®n y salud que usted mismo ha creado¡±.
La representante Arbel¨¢ez critic¨® los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y la falta de ejecuci¨®n en el Ministerio de la Igualdad, creado por el Gobierno y encabezado por la vicepresidente Francia M¨¢rquez. ¡°No se nos puede olvidar que se robaron billones de pesos del agua para La Guajira, donde est¨¢n involucrados exfuncionarios del alto gobierno, hist¨®ricamente aliados de Gustavo Petro. Tampoco podemos olvidar que el hijo del presidente reconoci¨® que la campa?a fue financiada con dineros ilegales. Y menos a los ministros implicados en actos de corrupci¨®n para -aparentemente- pasar las reformas¡± dijo indignada. En el atril desde el que los congresistas enviaron el mensaje a los colombianos estaba el logo del Pacto Hist¨®rico, con un mensaje que dec¨ªa: ¡°Desgobierno hist¨®rico¡±. Arbel¨¢ez concluy¨® su mensaje cuestionando a la vicepresidenta: ¡°?En qu¨¦ qued¨® el gobierno de los nadies? Un ministerio que tiene 0% de ejecuci¨®n en sus programas sociales. El ¨²nico 2% que han ejecutado hasta el momento ha sido en viajes y burocracia. 1,5 billones destinados para agua potable, discapacitados, adultos mayores, atenci¨®n de ni?os, ni?as y adolescentes y, en general, para las regiones m¨¢s vulnerables quedaron sin ejecutar. Un verdadero desastre¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Miguel Hern¨¢ndez Bonilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffd8d06be-0356-42af-a9c9-f1f7e71af670.jpg?auth=2aef3a1c04c6ca5c479a9673cce8e02c19ef9e6d7adb33e5c048f0f0c0efb5a7&width=100&height=100&smart=true)