Espaldarazo a Bernardo Ar¨¦valo: el Constitucional de Guatemala ordena su investidura presidencial
El fallo emitido por el m¨¢ximo tribunal de justicia frena los repetidos intentos del Ministerio P¨²blico de revertir el triunfo del presidente electo y torpedear al Movimiento Semilla


La Corte de Constitucionalidad de Guatemala emiti¨® este jueves un recurso de amparo definitivo que frena la pretensi¨®n del Ministerio P¨²blico (MP), dirigido por la cuestionada fiscal general Consuelo Porras, de impedir la investidura del presidente electo, Bernardo Ar¨¦valo, y su f¨®rmula, Karin Herrera. El m¨¢ximo tribunal del pa¨ªs centroamericano exhort¨® al Congreso a ¡°materializar¡± la toma de posesi¨®n de ¡°todo funcionario electo en el proceso electoral de 2023¡å. El fallo ha sido dictado un mes antes del traspaso de mando, cuya realizaci¨®n peligra debido a los repetidos intentos de los fiscales por anular al Movimiento Semilla, el partido del nuevo mandatario, y sobre quien tambi¨¦n pesan un ramillete de casos judiciales para intentar revertir su triunfo.
¡°Se estudi¨® la situaci¨®n denunciada, directamente relacionada con la suspensi¨®n provisional de la inscripci¨®n de la persona jur¨ªdica de uno de los partidos participantes, as¨ª como la coyuntura nacional. El an¨¢lisis, desde lo jur¨ªdico-constitucional, se realiz¨® para proveer de certeza al actuar en esta situaci¨®n, especialmente al Congreso de la Rep¨²blica, para que pueda, dicho organismo, proceder con certeza en su tarea de materializar la toma de posesi¨®n de los cargos, y desvanecer la amenaza denunciada¡±, reza el amparo del Constitucional difundido.
¡°La situaci¨®n denunciada¡±, que menciona el m¨¢ximo tribunal, se refiere a la solicitud de amparo ¨Dinterpuesta por un grupo de abogados, encabezados por el constitucionalista Edgar Ortiz Romero¨D, que ped¨ªa garantizar la democracia en Guatemala ante la amenaza de que ¡°se desobedezca la voluntad popular, mediante cualquier acci¨®n u omisi¨®n tendente a afectar la toma de posesi¨®n y ejercicio de sus respectivos cargos¡±. ¡°Hoy es un d¨ªa hist¨®rico para la democracia guatemalteca. La Corte nos ha otorgado un amparo definitivo, refrendando que el 14 de enero de 2024 debe haber una transici¨®n de Gobierno, y deben asumir sus cargos tanto el binomio electo como los diputados electos¡±, celebr¨® el abogado Ortiz Romero.
El Ministerio P¨²blico, recurriendo a toda una serie de casos judiciales, lleva varios intentos de deslegitimar los resultados del balotaje guatemalteco del pasado 20 de agosto, cuando el progresista Ar¨¦valo gan¨® los comicios con el 58% de los votos. El triunfo del Movimiento Semilla envi¨® un contundente mensaje ciudadano contra la corrupci¨®n y la impunidad que campean en Guatemala, espec¨ªficamente contra el denominado ¡°pacto de corruptos¡±, conformado por un grupo de pol¨ªticos, militares, empresarios y personas vinculadas al narcotr¨¢fico, que han cooptado la mayor¨ªa de las instituciones del Estado desde que lograron la expulsi¨®n en 2019 de la Comisi¨®n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un organismo de la ONU que desmantel¨® m¨¢s de 200 estructuras de corrupci¨®n.
Desde que Ar¨¦valo gan¨® los comicios, los fiscales tambi¨¦n han atacado al Tribunal Supremo Electoral. El Ministerio P¨²blico pidi¨® el 8 de diciembre anular los comicios por supuestas ¡°irregularidades administrativas del ente electoral¡±. La magistrada electoral, Blanca Alfaro, catalog¨® la petici¨®n de la Fiscal¨ªa como ¡°una ruptura del orden constitucional¡±. Mientras que el presidente electo ha insistido que Consuelo Porras y su fiscal¨ªa ejecutan un ¡°golpe de Estado¡± en su contra junto a ¡°otros actores corruptos¡±.
La Corte de Constitucionalidad, despu¨¦s de mucha presi¨®n nacional e internacional sobre las autoridades de Guatemala para garantizar el traspaso de mando, destaca en el fallo que el Congreso y su Junta Directiva no deben ignorar los resultados de las elecciones. ¡°Se le exhorta [al Congreso] preservar el r¨¦gimen democr¨¢tico del Estado, observar los valores de la justicia, la seguridad y la paz, observando que, imperativamente, la renovaci¨®n de los integrantes del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo se lleve a cabo el 14 de enero de 2024, fecha prevista en la Constituci¨®n, con las personas electas, conforme los resultados avalados por el Tribunal Supremo Electoral, procurando la materializaci¨®n de la unidad nacional, de los intereses de la poblaci¨®n guatemalteca, por medio de un proceso pac¨ªfico de transici¨®n¡±, conmin¨® el m¨¢ximo tribunal.
El constitucionalista Ortiz Romero se?ala que el fallo enfatiza la autonom¨ªa del Ministerio P¨²blico, ¡°pero deja totalmente claro que sus investigaciones no pueden impedir la finalizaci¨®n del proceso electoral, que culmina con la toma de posesi¨®n de los funcionarios electos¡±.
Giammattei, ¡°injerencia¡± y presi¨®n internacional
El mismo amparo insta al presidente saliente, el conservador Alejandro Giammattei, a ¡°promover la unidad nacional y la culminaci¨®n de la transici¨®n en proceso¡±. El martes 12 de diciembre, el mandatario difundi¨® una carta en la que asegura que no hay ninguna ¡°acci¨®n¡± que impida que Ar¨¦valo asuma el poder. Sin embargo, Giammattei ha sido criticado por no hacer nada para frenar los zarpazos del Ministerio P¨²blico contra el proceso electoral.
En cambio, en su carta, Giammattei s¨ª que afe¨® a Estados Unidos la imposici¨®n de sanciones a funcionarios ¨Dentre ellos fiscales¨D por atentar contra la democracia. El presidente acus¨® a Washington de ¡°injerencia¡±. Tambi¨¦n habl¨® de ¡°manipulaci¨®n medi¨¢tica y pol¨ªtica de algunos miembros del Gobierno de Estados Unidos contra Guatemala, en detrimento de una buena relaci¨®n bilateral¡±.
Aunque no lo mencion¨® de manera espec¨ªfica, el comentario del mandatario est¨¢ relacionado con la retirada del visado a m¨¢s de un centenar de diputados guatemaltecos, ordenada el pasado lunes por el Gobierno de Joe Biden por ¡°socavar la democracia¡±. Seg¨²n el Departamento de Estado, la Fiscal¨ªa de Guatemala est¨¢ llevando a cabo ¡°acciones antidemocr¨¢ticas¡± en contra del presidente electo, como evidencian las ¨®rdenes de arresto contra funcionarios electorales, la solicitud de retirar la inmunidad judicial a Ar¨¦valo y la pretensi¨®n de anular los resultados electorales.
Algunos gobiernos latinoamericanos, como los de Chile y Costa Rica, han dado su apoyo al presidente electo Ar¨¦valo. La Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) tambi¨¦n ha condenado la actuaci¨®n del Ministerio P¨²blico y de la fiscal Porras. Luis Almagro, secretario general del organismo, dijo que si la Fiscal¨ªa logra su objetivo, ¡°se perfeccionar¨ªa un golpe de Estado, hoy en grado de tentativa¡±. De hecho, el Consejo Permanente de la OEA ha instado a Almagro a solicitar con ¡°urgencia¡± el consentimiento del Gobierno de Giammattei para enviar ¡°cuanto antes¡± una comisi¨®n a Guatemala. Este procedimiento supone la activaci¨®n del art¨ªculo 18 de la Carta Democr¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
