Un hombre golpea con un martillo la ¡®Piedra de los doce ¨¢ngulos¡¯, la joya arquitect¨®nica de los incas en Cusco
El atacante, que se ha declarado antisistema, se enfrenta a un delito de seis a?os de c¨¢rcel por vandalizar el monumento m¨¢s visitado de Per¨². El da?o, seg¨²n las autoridades, es ¡°irreversible¡±

Un muchacho de cabello largo y mochila irrumpe en la calle Hatun Rumiyoq, a pocos metros de la Plaza Mayor del Cusco. Es la madrugada del martes y los comerciantes de artesan¨ªas ya se han marchado. El sujeto saca un martillo de su mochila, lo coge con la mano izquierda y golpea, con fiereza, uno de los mayores atractivos tur¨ªsticos del pa¨ªs: la piedra de los doce ¨¢ngulos, una joya arquitect¨®nica que compone lo que fue el palacio de Inca Roca, quien gobern¨® el curacazgo del Cusco entre 1350 y 1380. Un monumento hist¨®rico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1983, que se ha convertido en un retrato obligado para los viajeros nacionales y extranjeros.
??Cae sujeto que atent¨® contra la Piedra de los 12 ?ngulos!?
— Polic¨ªa Nacional del Per¨² (@PoliciaPeru) February 19, 2025
Efectivos de la Regi¨®n Policial Cusco capturaron a sujeto que atent¨® contra el patrimonio cultural del Estado empleando un objeto met¨¢lico (martillo), el 18 de febrero en la calle Hatun Rumiyoq. #ProtejamosLoNuestro pic.twitter.com/AWcZUqFqtE
Si bien las c¨¢maras de seguridad de la municipalidad captaron el ataque del sujeto, su captura no fue inmediata. Fue intervenido despu¨¦s de doce horas a tan solo tres cuadras, en las inmediaciones del templo de San Blas. El tipo ha sido identificado como Gabriel Mariano Roysi Malanio, es lime?o y tiene 30 a?os. Durante su detenci¨®n evit¨® dar declaraciones a la prensa, pero durante el operativo se declar¨® como un antisistema. Las pesquisas indican que durante el atentado habr¨ªa estado bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Jorge Moya, jefe de la Direcci¨®n Desconcentrada de Cultural del Cusco, ha lamentado el incidente y ha calificado el da?o de irreversible. De acuerdo a los peritos se ha qui?ado la estructura y se han descascarado algunos fragmentos. ¡°No es la primera vez que ocurren este tipo de situaciones. Nuestro centro hist¨®rico debe estar debidamente protegido. Por ello, vamos a llevar las recomendaciones y conversar con nuestro alcalde para mejorar la viligancia¡±, ha se?alado.
La Piedra de los doce ¨¢ngulos pertenece a una construcci¨®n donde actualmente se ubica el Palacio Arzobispal y el Museo de Arte Religioso. Al encontrarse en una calle p¨²blica, su visita es totalmente gratuita, y a cualquier hora del d¨ªa. El inconveniente es que no hay vigilancia durante la madrugada. Un problema que no ha logrado resolverse desde hace d¨¦cadas, y que ha dado lugar a otros atentados.
Uno de los m¨¢s recordados sucedi¨® en marzo del 2014, cuando unos v¨¢ndalos pintaron el monumento con aerosol rojo. Escribieron unas iniciales de cuarenta cent¨ªmetros de alto: JHK. Las pintas fueron borradas por especialistas de la Unidad Desconcentrada de Cultura con gel biodegradable. Anteriormente, otro graffitero hab¨ªa escrito las iniciales AL. Por esos d¨ªas tambi¨¦n se anunci¨® que se incrementar¨ªan de seguridad m¨¢s eficaces.
Pero, indudablemente, el atentado contra el patrimonio cultural que m¨¢s revuelo caus¨® en el Cusco sucedi¨® poco antes de las Fiestas de A?o Nuevo del 2004. Dos mochileros chilenos llamados Enzo Tamburrino y Eduardo Cadima dibujaron un n¨²mero tres con un spray azul sobre el muro del Beaterio de las Nazarenas, una casona colonial ubicada frente a la Plazoleta de las Nazarenas, en la calle Siete Culebras. A ambos se les acus¨® por unos rayados con pintura dorada en la ¡®Piedra de los doce ¨¢ngulos¡¯ meses atr¨¢s. El incidente provoc¨® un conflicto diplom¨¢tico entre Per¨² y Chile, que oblig¨® a intervenir al presidente sure?o de aquel entonces, Ricardo Lagos. Finalmente, Cadima fue liberado del penal de Quencoro luego de 60 d¨ªas, mientras que Tamburrino lo hizo luego de cuatro meses. Una fundaci¨®n pag¨® la indemnizaci¨®n de cien mil d¨®lares.
En el caso de Gabriel Mariano Roysi Malanio podr¨ªa ir a la c¨¢rcel por seis a?os por el delito contra el patrimonio cultural en agravio del Estado peruano. La Piedra de los doce ¨¢ngulos est¨¢ compuesto de una roca de origen volc¨¢nico llamado diorita, pesa alrededor de seis toneladas y destaca por sus doce ¨¢ngulos que encajan a la perfecci¨®n con otras rocas de menor tama?o. Se presume que simboliza la divisi¨®n entre las familias de las dinast¨ªas incaicas, Hanan y Hurin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
