Argentina registra 14 muertes por dengue y m¨¢s de 16.000 contagios
Las autoridades del pa¨ªs sudamericano eval¨²an aprobar la vacuna japonesa admitida ya en Brasil

El regreso de las lluvias a Argentina ha tra¨ªdo tambi¨¦n la proliferaci¨®n de mosquitos, y con ellos dos de las enfermedades transmitidas por la especie Aedes aegypti: dengue y chikungunya. En la ¨²ltima semana, los casos de dengue en Argentina aumentaron un 44% y las muertes se duplicaron. En total, se han registrado hasta la fecha m¨¢s de 16.000 contagios, seg¨²n el ¨²ltimo bolet¨ªn epidemiol¨®gico del Ministerio de Salud. La cartera inform¨® de 13 muertes, a la que en las ¨²ltimas horas se le ha sumado una m¨¢s en la provincia central de C¨®rdoba. Los casos de chikungunya ascienden a 657.
Los contagios notificados de dengue en lo que va 2023 superan los registrados en el mismo per¨ªodo tanto en 2021 como en 2022, dos a?os excepcionalmente secos por la influencia del fen¨®meno climatol¨®gico La Ni?a. Las autoridades temen que este a?o vuelva a convertirse en una epidemia ya que los 16.143 casos representan s¨®lo un 10% menos que los acumulados en el primer trimestre de 2020, el ¨²ltimo a?o con un gran brote de esta enfermedad. Los previos fueron en 2016 y 2009.
El mosquito adquiere el virus al alimentarse de sangre de una persona infectada y despu¨¦s de un per¨ªodo de incubaci¨®n de al menos ocho d¨ªas puede transmitirlo a una persona sana a trav¨¦s de una picadura. M¨¢s del 90% de los infectados son por circulaci¨®n aut¨®ctona del virus, que est¨¢ ya presente en 13 de las 23 provincias (todas del centro y norte del pa¨ªs) y en la capital.
Ante el aumento de casos, las autoridades analizan la aprobaci¨®n de la vacuna japonesa Qdenga, compuesta por los cuatro serotipos del virus que causa el dengue, lo que garantiza una importante protecci¨®n. Con una eficacia cercana al 80%, la vacuna fue aprobada hace un mes en Brasil tras las m¨¢s de mil muertes registradas el a?o pasado, una cifra r¨¦cord.
La vacuna bajo estudio por la Administraci¨®n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog¨ªa M¨¦dica se administra en dos dosis y est¨¢ recomendada para un p¨²blico de entre los cuatro hasta los 60 a?os.
Respecto a la fiebre chikungunya, de los 657 casos registrados hasta el momento, 244 se contagiaron por circulaci¨®n aut¨®ctona, 254 fuera del pa¨ªs y 159 est¨¢n bajo investigaci¨®n. Hasta el momento, se ha detectado circulaci¨®n de este virus en seis provincias argentinas y en la capital.
La cartera sanitaria argentina recomienda ir al m¨¦dico en caso de padecer los s¨ªntomas de estas enfermedades. En ambos casos, suelen provocar fiebre acompa?ada de dolor de cabeza, de articulaciones, detr¨¢s de los ojos, n¨¢useas, v¨®mitos, fatiga o aparici¨®n de sarpullidos en la piel.
En el caso del dengue, cuando una persona se recupera, adquiere inmunidad de por vida contra ese serotipo en particular. Pero no as¨ª con los otros tres serotipos y de infectarse con uno de ellos puede presentar un cuadro m¨¢s grave con hemorragias, dificultades respiratorias y hasta fallas org¨¢nicas.
Los distintos gobiernos provinciales han puesto en marcha campa?as informativas y operativos de descacharrado y limpieza de terrenos para reducir los lugares de reproducci¨®n del mosquito Aedes aegypti. Tambi¨¦n se llevan a cabo tareas de fumigaci¨®n en las zonas donde se han detectado focos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.