?Qui¨¦n mat¨® a Nisman? Claves de una muerte sin resolver diez a?os despu¨¦s
La Justicia argentina determin¨® que el fiscal fue asesinado, pero no sabe por qui¨¦n

El 14 de enero de 2015, el fiscal argentino Alberto Nisman denunci¨® a la entonces presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento del mayor atentado de la historia de Argentina y, cuatro d¨ªas m¨¢s tarde, apareci¨® muerto de un disparo en la cabeza en su vivienda en una lujosa torre de Buenos Aires. Las primeras pericias apuntaron hacia la hip¨®tesis del suicidio, pero tras el an¨¢lisis de nuevas pruebas la Fiscal¨ªa a cargo de la investigaci¨®n dijo que Nisman fue asesinado. De ser as¨ª, diez a?os despu¨¦s del presunto crimen, sigue sin conocerse qui¨¦nes fueron los autores materiales e intelectuales del mismo.
El ¨²ltimo informe, difundido la ¨²ltima semana, se sum¨® a un expediente que tiene ya m¨¢s de 20.000 fojas. En ¨¦l, el fiscal Eduardo Taiano corrobora que fue un homicidio. Seg¨²n el an¨¢lisis de las evidencias, hubo dos asesinos que ingresaron en el departamento de Nisman entre la noche del 17 de enero y la madrugada del d¨ªa 18. Lo inmovilizaron, lo trasladaron al ba?o y, para simular un suicidio, lo arrodillaron antes de dispararle con un arma que era propiedad de un asistente de Nisman, Diego Lagomarsino. Para el fiscal Taiano, las numerosas irregularidades detectadas horas antes del hecho y durante el procedimiento forense posterior fueron decisivas para impedir una r¨¢pida identificaci¨®n de los autores del crimen y poder encontrarlos. A continuaci¨®n, las claves de un presunto crimen que sigue impune.
?Qu¨¦ investigaba Alberto Nisman?
Alberto Nisman era el fiscal que investigaba el atentado perpetrado en 1994 contra la AMIA, un gran centro comunitario jud¨ªo, en el que murieron 85 personas y m¨¢s de 300 resultaron heridas. Nisman acus¨® formalmente a Ir¨¢n de ser el cerebro del atentado ¡ªsupuestamente ejecutado por la milicia chi¨ª Hezbol¨¢¡ª y en 2006 pidi¨® a Interpol la captura de cinco exaltos cargos del Gobierno iran¨ª. La negativa de Teher¨¢n a extraditarlos y a permitir que fueran interrogados mantuvo la causa frenada durante a?os, pero en 2013, el Gobierno argentino anunci¨® la firma de un memor¨¢ndum de entendimiento con Ir¨¢n que preve¨ªa la creaci¨®n de una Comisi¨®n de la Verdad integrada por juristas internacionales y la posibilidad de que la Justicia argentina pudiese interrogar en Ir¨¢n a los acusados. Ese memor¨¢ndum nunca entr¨® en vigor. Aun as¨ª, en enero de 2015, Nisman se present¨® ante los tribunales para hacer una grave denuncia: acus¨® a Kirchner y a su canciller, H¨¦ctor Timerman, de pactar la impunidad con los acusados iran¨ªes a cambio de un acuerdo comercial que supon¨ªa comprar petr¨®leo a cambio de granos. El informe del fiscal Taiano concluye que Nisman fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado de la AMIA.

El d¨ªa clave
Nisman iba a comparecer ante el Congreso el lunes para mostrar las pruebas que motivaron la denuncia contra Kirchner, as¨ª que plane¨® pasar el fin de semana encerrado en casa preparando la exposici¨®n. Sus custodios intentaron contactarse con ¨¦l sin ¨¦xito el domingo 18 por la ma?ana, pero aunque no respond¨ªa a sus llamadas no avisaron a sus superiores hasta horas m¨¢s tarde. La Justicia sospecha que fue asesinado entre la noche del s¨¢bado 17 de enero y la madrugada del domingo 18 en el ba?o. El fiscal Taiano ha reprochado a los peritos que estuvieron en la escena que nadie tuviese un term¨®metro para medir la temperatura corporal de Nisman y la temperatura ambiente y poder establecer as¨ª un horario de muerte m¨¢s preciso. Tambi¨¦n, que en la primera inspecci¨®n los investigadores no detectasen una posible v¨ªa de escape de los presuntos asesinos: la puerta met¨¢lica que daba acceso desde la cocina de la vivienda a un espacio donde estaban los aires acondicionados y que comunicaba con el departamento vecino. El an¨¢lisis de las c¨¢maras de seguridad del edificio mostr¨® que algunas no funcionaban, otras ten¨ªan saltos temporales en las grabaciones y hab¨ªa puntos ciegos que permit¨ªan a alguien entrar y salir sin ser visto.
?Qui¨¦nes est¨¢n procesados?
Hasta el momento hay cinco personas procesadas en la causa, ninguna como sospechosa de ser el autor material o intelectual del presunto homicidio de Nisman. El caso m¨¢s complicado es del perito inform¨¢tico Diego Lagomarsino, que trabajaba como asistente de Nisman: est¨¢ procesado como part¨ªcipe necesario por haber prove¨ªdo el arma cuyo disparo mat¨® al fiscal. Los cuatro custodios que ten¨ªan a cargo la protecci¨®n del fiscal, los polic¨ªas Rub¨¦n Ben¨ªtez, Luis Mi?o, Armando Niz y N¨¦stor Dur¨¢n, est¨¢n procesados por incumplimiento de deberes de funcionario p¨²blico y, en los tres primeros casos, tambi¨¦n por encubrimiento de homicidio. ¡°Abandonaron la consigna vigente en reiteradas ocasiones y por lapsos de tiempo prolongados. De esta forma, no s¨®lo se vio facilitado el accionar homicida que termin¨® con la vida del fiscal, sino tambi¨¦n la libertad de manipular la escena sin ning¨²n tipo de control¡±, subray¨® el fiscal Taiano.
Un incendio sospechoso
El informe del fiscal Taiano menciona un incendio que se desat¨® en el subsuelo de la Casa Rosada en la v¨ªspera de la muerte de Nisman. Las llamas destruyeron el registro de los ingresos y egresos de la sede del Gobierno argentino que hab¨ªa solicitado Nisman para verificar las reuniones vinculadas al Memor¨¢ndum con Ir¨¢n de 2013. La copia de resguardo del material se encontraba en el mismo disco que la informaci¨®n, por lo que tambi¨¦n se perdi¨®.

Larga lista de irregularidades
La recolecci¨®n de pruebas en la casa de Nisman tras su muerte se hizo de la peor manera posible. M¨¢s de 80 personas estuvieron presentes durante el procedimiento y varias fueron captadas sin el calzado adecuado ni guantes e incluso se sentaron en la cama del fallecido. A la hora de manipular el arma, un perito desliza su dedo por la corredera, borrando posibles huellas dactilares. Despu¨¦s, la pistola fue apoyada en una mesita de luz, sin tomar los resguardos necesarios.
El rol de los servicios de inteligencia
El fiscal Taiano ha pedido al Gobierno que desclasifique la informaci¨®n de inteligencia amparada por el secreto que tenga en su poder relacionada con el presunto crimen de Nisman. Taiano investiga una red de contactos entre esp¨ªas en las horas previas y posteriores a la aparici¨®n del cuerpo y el hackeo del tel¨¦fono celular de Nisman con un virus para acceder a su contenido. Adem¨¢s, el fiscal sospecha que Lagomarsino ten¨ªa un v¨ªnculo mayor al que admite con los servicios de espionaje.
La denuncia de Nisman contra Kirchner
Despu¨¦s de numerosas idas y vueltas, la Corte Suprema argentina defini¨® en septiembre que Cristina Kirchner ir¨¢ a juicio oral por el supuesto encubrimiento de los iran¨ªes acusados de perpetrar el atentado contra la mutual jud¨ªa AMIA en Buenos Aires en 1994. La causa iniciada por Nisman ha avanzado con lentitud: en 2018 se elev¨® a juicio oral, pero tres a?os despu¨¦s, el Tribunal Oral Federal 8 firm¨® el sobreseimiento y no se reabri¨® hasta 2020, cuando se orden¨® el sorteo de un nuevo tribunal, que ser¨¢ el que juzgue ahora a la expresidenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.