Argentina registra en enero 2,2% de inflaci¨®n, la m¨¢s baja en casi cinco a?os
El IPC interanual llega al 84,5% y rompe el piso de los tres d¨ªgitos por primera vez desde febrero de 2023

La econom¨ªa da buenas noticias a Javier Milei. La inflaci¨®n registrada en enero por el Indec, la oficina oficial de estad¨ªstica, fue del 2,2%, cinco d¨¦cimas menos que en diciembre y la m¨¢s baja desde julio de 2020, periodo en que la cuarentena por la pandemia manten¨ªa la actividad econ¨®mica pr¨¢cticamente paralizada. Con este registro, el IPC interanual se ubic¨® en el 84,5% y rompi¨® el piso del 100% por primera vez en dos a?os. La inflaci¨®n de 2023, el primer a?o de Gobierno de Milei, fue del 117,8%. ¡°El 2,2% es la inflaci¨®n m¨¢s baja en casi 5 a?os. Bienes, 1,5%; canasta b¨¢sica, 0,9% El proceso de desinflaci¨®n contin¨²a¡±, escribi¨® el ministro de Econom¨ªa, Luis Caputo, en las redes sociales apenas conocido el dato. Mantener a raya la inflaci¨®n es la principal apuesta pol¨ªtica de Milei para mantener alta su popularidad, sobre todo porque 2025 es a?o electoral.
El rubro que m¨¢s subi¨® en enero fue el de Restaurantes y hoteles (5,4%), impulsado por la temporada alta de las vacaciones de verano. Lo sigui¨® Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), producto de la pol¨ªtica de reducci¨®n de subsidios y subida de tarifas que impulsa el Gobierno. Alimentos y bebidas, uno de los apartados que m¨¢s impacto tiene en el IPC y el que m¨¢s afecta a las clases medias bajas y bajas, subi¨® un 1,8%, apenas por debajo del promedio.
El 2,2% es la inflaci¨®n m¨¢s baja en casi 5 a?os.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 13, 2025
Bienes 1,5%
Canasta B¨¢sica 0,9%
El proceso de desinflaci¨®n contin¨²a. ?????? https://t.co/9p3cXmOG9M
Desde el ministerio de Econom¨ªa celebraron el dato del IPC, que estuvo incluso levemente por debajo de lo que esperaba el mercado. ¡°Este sendero de reducci¨®n en la inflaci¨®n se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+6,4% acumulado entre abril y noviembre) y suba en los ingresos de la poblaci¨®n¡±, publicaron en un comunicado. La Casa Rosada conf¨ªa ahora en que la bajada se mantendr¨¢ en febrero y podr¨ªa ser menor al 2%. La duda est¨¢ en el impacto que pueda tener la subida de las tarifas de los servicios p¨²blicos.
El Gobierno tiene en la bajada de la inflaci¨®n su principal capital pol¨ªtico y est¨¢ dispuesto a defenderla al menos hasta octubre, cuando habr¨¢ elecciones de medio t¨¦rmino. Esta semana fue especialmente activa para Milei y su ministro Caputo, bajo fuego por las advertencias de economistas liberales que sostienen que la estrategia de usar el tipo de cambio como ancla inflacionaria se est¨¢ agotando. El presidente insulta a aquellos que le dicen que el peso est¨¢ sobrevaluado y que es necesario liberar el mercado cambiario con el argumento de que tiene super¨¢vit y no necesita imprimir pesos para financiar al Tesoro. Tanta fe se tiene el equipo econ¨®mico que este mes baj¨® la devaluaci¨®n mensual del peso del 2% al 1%, a menos de la mitad de la inflaci¨®n.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
