
Universitarios contra Franco
En los a?os sesenta la universidad se convirti¨® en un atolladero para la dictadura y un vivero de militantes de izquierdas y l¨ªderes para la transici¨®n a la democracia
En los a?os sesenta la universidad se convirti¨® en un atolladero para la dictadura y un vivero de militantes de izquierdas y l¨ªderes para la transici¨®n a la democracia
Los historiadores debemos ense?ar los conflictos y brutalidades de la Guerra Civil y el terrorismo, dos traumas persistentes de la Espa?a contempor¨¢nea, como parte del proceso de cualquier avance democr¨¢tico
Frente a clich¨¦s que parodian la complejidad social, se requieren explicaciones integradoras de factores y agentes de todo cambio hist¨®rico
Nos corresponde construir un relato en el que de ning¨²n modo se respalde o excuse cualquier asesinato. El dolor no es patrimonio exclusivo de ninguna ideolog¨ªa
El expresidente de Castilla-La Mancha deja al descubierto en este ensayo, con un estilo claro y seductor, el tapiz de actos que configuran el poder de los pol¨ªticos
El desagravio y resarcimiento econ¨®mico acometido en Espa?a desde la conquista de la democracia significan una rehabilitaci¨®n pol¨ªtica y ¨¦tica que no se puede ni olvidar ni minusvalorar
La l¨ªnea divisoria hoy no separa a los independentistas de los partidarios de la unidad, sino a los que apoyan estrategias de la tensi¨®n de los que quieren liberarse de estas
La Ley de Claridad de Canad¨¢ puede ser ¨²til para encauzar el secesionismo catal¨¢n
Es muy peligroso convertir la historia en un ba¨²l de agravios entre Catalu?a y Espa?a