¡®La llamada¡¯, de Jes¨²s Ceberio: una mentira de 111 segundos para una campa?a de desinformaci¨®n que ya dura 20 a?os
¡°Tengo la certeza de que ha sido ETA¡±, asegur¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al entonces director de EL PA?S, cuyo ensayo desmonta la estrategia del PP para sacar r¨¦ditos electorales del atentado del 11-M

En alg¨²n momento de la ma?ana del 11-M, mientras los servicios de urgencias intentaban salvar vidas y aumentaba la cifra de muertos, los equipos de estrategia de los partidos empezaron a calibrar las consecuencias electorales del atentado. Durante esas horas, dos de los principales asesores del candidato Mariano Rajoy afirmaron en conversaciones informales: ¡°Si ha sido ETA, nos salimos del mapa, pero si han sido los yihadistas, nos vamos a casa¡±. Pasados 20 a?os ese silogismo merece explicaci¨®n. El compromiso del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar con la lucha contra el yihadismo liderada por Estados Unidos hab¨ªa implicado un giro estrat¨¦gico en la pol¨ªtica exterior que tuvo una fort¨ªsima contestaci¨®n parlamentaria y social. Uno de los principales compromisos del candidato Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, sincronizada con el ¡°No a la guerra¡±, era la retirada de las tropas de Irak. En pocas ocasiones la pol¨ªtica exterior influye en unas elecciones a escala nacional, pero en aquella ocasi¨®n, como demuestra la tesis doctoral de Jordi Xucl¨¤, result¨® determinante. Eso no significa que Al Qaeda planificase el atentado para intervenir en el proceso electoral. Como explica Fernando Reinares en 11-M. Pudo evitarse, el grupo terrorista realiz¨® aquella masacre como vengativa respuesta a la desarticulaci¨®n de una c¨¦lula yihadista en el marco de la Operaci¨®n D¨¢til de 2001 y porque Bin Laden hab¨ªa se?alado a Espa?a como objetivo por su presencia militar en Irak.
?Hasta qu¨¦ punto y a partir de qu¨¦ momento el c¨¢lculo electoral determin¨® la estrategia de comunicaci¨®n del Gobierno para informar a la ciudadan¨ªa sobre quienes cre¨ªan que hab¨ªan sido los autores de la matanza? Dar respuesta a estas preguntas es el prop¨®sito de La llamada, de Jes¨²s Ceberio. Por entonces el periodista era director de EL PA?S y en el libro se enfrenta con coraje al ¡°mayor error de mi vida profesional¡±: la decisi¨®n de cambiar el titular de la edici¨®n especial del peri¨®dico, que pas¨® de ¡°Matanza terrorista en Madrid¡± a ¡°Matanza de ETA en Madrid¡± tras dos llamadas de La Moncloa, una de ellas con Aznar, que, a lo largo de 111 segundos, entre las 13.06 y las 13.08, tuvo tiempo suficiente para afirmar con rotundidad lo que el presidente repiti¨® a otros cinco directores: ¡°Tengo la certeza de que ha sido ETA¡±. ¡°Te ha enga?ado¡±, le dijo al cabo de una hora Cebri¨¢n a Ceberio. A ¨¦l y a buena parte de Espa?a durante las siguientes 24 horas y algunos han pretendido perpetuar ese enga?o interesado.
Pero, m¨¢s all¨¢ de la cr¨®nica, Ceberio, gracias a la legitimidad de la primera persona, sobre todo al rigor de una investigaci¨®n de a?os, logra algo m¨¢s trascendente. Una vez que ha respondido con datos, minuto a minuto, a esas dos preguntas sobre la estrategia de comunicaci¨®n gubernamental, concluye con una frase demoledora: ¡°El presidente Aznar pretendi¨® usar el atentado en beneficio de su partido¡±. Los ejemplos de la manipulaci¨®n se acumulan en el libro: desde presionar a los corresponsales extranjeros en Madrid hasta conseguir que ETA fuese nombrada expl¨ªcitamente en una resoluci¨®n de la ONU hasta vetar la entrevista de George Bush al corresponsal Lorenzo Mil¨¢ o el ¡°borrado masivo de los archivos inform¨¢ticos de Presidencia relacionados con el 11-M¡±.
El ¨¦xito de esa estrategia no fue electoral, pero s¨ª cultural. Seg¨²n algunas encuestas, m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n cree que ETA tuvo alguna participaci¨®n en el atentado y esas cifras pueden llegar al 50% entre el electorado popular. Ni los pol¨ªticos ni los medios de comunicaci¨®n que se beneficiaron de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n han reconocido su error. No reconocerlo tambi¨¦n ha sido una estrategia de comunicaci¨®n. En la segunda parte del libro, Ceberio reflexiona sobre las consecuencias c¨ªvicas de perpetuar la mentira. ¡°Las mentiras fundacionales de Aznar en torno a la autor¨ªa del ?11-M han envenenado la coexistencia pol¨ªtica en nuestro pa¨ªs hasta extremos a menudo insoportables¡±.

La llamada
Debate, 2024
192 p¨¢ginas. 18,90 euros
Puedes seguir a Babelia en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
