¡®Evidence¡¯, la paradoja visual que redefini¨® la apreciaci¨®n del medio fotogr¨¢fico
A lo largo de dos a?os los artistas estadounidenses Larry Sultan y Mike Mandel hurgaron en los archivos de distintas instituciones locales dando forma a un libro destinado a convertirse en un hito de la fotograf¨ªa conceptual
![Imagen incluida en el libro 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2BCDDM2AW5BW7POFJQUYHLBX3Q.jpg?auth=6bc8fc04bf70c1d9db1a7687646edb68d3e5f48bc1c260f77b2faf3bc8612533&width=414)
En 1977, Larry Sultan (Nueva York, 1946- California, 2009) y Mike Mandel (1950) publicaron un libro de fotograf¨ªas, acompa?ando a una exposici¨®n en el Museo de Art Moderno de San Francisco. Bajo el t¨ªtulo de Evidence, su proyecto reun¨ªa una serie de fotograf¨ªas procedentes de los archivos de m¨¢s de un centenar de agencias gubernamentales, corporaciones locales y centros de investigaci¨®n. Arrancadas de su contexto original y prescindiendo de cualquier tipo de leyenda o informaci¨®n, las im¨¢genes se presentaban como enigm¨¢ticas piezas de valor art¨ªstico que abr¨ªan nuevas sendas a la poes¨ªa, mientras cuestionaban el papel de la autor¨ªa, as¨ª como la intenci¨®n y veracidad de las propias instant¨¢neas.
![Doble p¨¢gina de 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QR7WS3ZQYBBYRN5CJNIZ4EGNU4.jpg?auth=f75fd5f06d0178bf7354911e70af8219e52435c7265be1aee2c6e73a51aa3090&width=414)
![Doble p¨¢gina de 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ELHQ72RVJBEOHNLURH6AO22YW4.jpg?auth=b017739c29fc679226e7ce8f4f59cbdecc5b770df5e1960daad655c516ac2b81&width=414)
![Doble p¨¢gina de 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FNXYH43LZVC4BGEVEBCQTF2M64.jpg?auth=17135aacbf30d3aad083e9b77f31363d1cc7a03063187c3564ff9cf140fc5283&width=414)
![Doble p¨¢gina de 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCNNVJ36QREUPIHIR72FLYRNO4.jpg?auth=766e87d3e9540cd0826cfb736878090261167286012527dcad8a12751c5ae2e0&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQF3LH33OJBQZOI5BFXZ7GKH3Y.jpg?auth=0ee66edb8fdc78c03c343eb9965db944d3c946f373dd21b881c99df6c8413b04&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQLUG72FDBET5J4U7EDMQCZBGA.jpg?auth=eeb9dced39b641024fde73c708d5950e13f9b0cedbbe744e7942e3ce8ba0ddaa&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2BCDDM2AW5BW7POFJQUYHLBX3Q.jpg?auth=6bc8fc04bf70c1d9db1a7687646edb68d3e5f48bc1c260f77b2faf3bc8612533&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6IGVHRESHFFXPEIFSG4LJAJ2CY.jpg?auth=941a91fd766f21f06aacdadd7154ee515a913f1b29d9641c39500ffcb463097f&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4TFIUBVTNRBD3NVK6BDGJ3ZP6Y.jpg?auth=587f1b6b08d53ed21e0e6ad27ff3d28297b5381720e1c2b8b842f12c0a2cc737&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OSDG3LY6HFFHLGDRN2JZCVYD6A.jpg?auth=5a0be87f70bf51c69efaa4dff39b4e2eb151f361c4b75dafe287805cd661b253&width=414)
![Imagen perteneciente a 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TSSP5JF6FNHHDBLBZS2XUMOWXA.jpg?auth=5211bf4880809461a2d4a61d04387e0efdd143aadca7477a9dcfdb09e21369d6&width=414)
Hoy estamos muy acostumbrados tanto a la apropiaci¨®n de im¨¢genes como a su descontextualizaci¨®n, pero en aquellos d¨ªas, a la sombra de la guerra de Vietnam y en el escenario m¨¢s amplio de la Guerra Fr¨ªa, aquel elusivo ensamblaje de im¨¢genes supuso un punto de inflexi¨®n en la historia de la fotograf¨ªa. The New York Times se refiri¨® a la exposici¨®n como ¡°la m¨¢s escandalosa del a?o¡±. El cr¨ªtico Kenneth Baker, del The San Francisco Chronicle, apuntaba a la brillantez del proyecto a la hora de demostrar hasta que punto ¡°carecemos de c¨¢lculo para desentra?ar las relaciones entre lo que muestra una imagen y lo que explica¡±. Las im¨¢genes requer¨ªan del ¡°pensamiento activo y el compromiso del espectador¡±, escribe Sandra. S. Phillips, en uno de los textos del fotolibro. Sin ser ¡°estrictamente pol¨ªtico, en aquellos tiempos tan pol¨ªticos¡±, era adem¨¢s ¡°un desaf¨ªo para quienes cre¨ªan saber c¨®mo eran las fotograf¨ªas art¨ªsticas¡±. Con el tiempo Evidence se convirti¨® en un referente clave para entender las posibilidades de los archivos visuales as¨ª como un hito de la fotograf¨ªa conceptual.
Casi medio siglo de su primera publicaci¨®n, el fotolibro sigue impactando y desafiando a nuevas generaciones con su oscura narrativa y la extra?a rotundidad impuesta por la secuenciaci¨®n de 59 im¨¢genes. En ellas resuena el descreimiento en las estructuras de poder institucional, la ambigua relaci¨®n de las personas con las nuevas tecnolog¨ªas, y el rol de la fotograf¨ªa como sistema de propaganda. Esta oportuna republicaci¨®n de Evidence (D.A.P) incluye nuevos escaneos, muchos provenientes de los negativos originales.
Sultan y Mandel se conocieron tras graduarse en el San Francisco Art Institute. Ambos hab¨ªan estudiado Ciencias Pol¨ªticas. La realizaci¨®n de Evidence supuso la c¨²spide de una colaboraci¨®n que se extendi¨® desde los setenta hasta los noventa, e incluye sus famosos dise?os para vallas publicitarias, instaladas en distintos lugares de California, donde los tradicionales esl¨®ganes de marketing eran sustituidos por otros sin sentido, creando im¨¢genes inesperadas cargadas de contenido social. Tal y como reconoc¨ªa Mandel, ambos estaban interesados en la fotograf¨ªa ¡°como algo m¨¢s que la pr¨¢ctica modernista de afinar el estilo y la forma de ver¡±.
Para acceder a los archivos, los autores escribieron a cada instituci¨®n utilizando la papeler¨ªa de Clatworthy Colorvues, la empresa ficticia que hab¨ªan fundado en 1974. Comenzaron rebuscando en las oficinas locales de la NASA, para continuar en otras que incluyen a la ingenier¨ªa Betchel, la Marina estadounidense, el Stanford Research Institute, o el Departamento de Polic¨ªa de Berverly Hill, entre otras. Acabar¨ªan por revisar cientos de miles de im¨¢genes. ¡°En aquel momento ten¨ªamos claro que estas organizaciones no nos estaban dando el futuro maravilloso que promet¨ªan¡±, advert¨ªa recientemente Mandel, en una entrevista con Another Magazine. De modo que los autores se propusieron encontrar im¨¢genes que sirvieran como contrapunto a la historia que pretend¨ªan contar en s¨ª mismas: la paradoja de unas im¨¢genes realizadas con fines de registro que no revelan lo que debieran. Porque uno deber¨ªa poder adivinar de que trata la imagen pero no puede. As¨ª, se presenta m¨¢s cercana a la distop¨ªa que a la utop¨ªa.
![Imagen inlcuida en el libro 'Evidence' de Larry Sultan y Mike Mandel / Cortes¨ªa D.A.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQLUG72FDBET5J4U7EDMQCZBGA.jpg?auth=eeb9dced39b641024fde73c708d5950e13f9b0cedbbe744e7942e3ce8ba0ddaa&width=414)
Los autores tardaron dos a?os y medio en completar el proyecto. En el libro veremos a hombres vestidos de traje y casco que avanzan hac¨ªa un horizonte difuso sobre un mar de espuma; las camas de un hospital sobre el impoluto c¨¦sped de un parque en di¨¢logo con unos ¨¢rboles encerrados en habit¨¢culos de pl¨¢stico; rodeado de sus correligionarios, un hombre hace uso de un micr¨®fono que se sostiene sobre una roca mientras se dispone a dar un discurso que se disuelve en un nebuloso paisaje. Irreverente, mordaz, loco, ingenioso, Evidence resulta tan oscuro como cargado de surrealismo y humor. Las im¨¢genes rescatadas de lo que Sultan denomin¨® ¡°el basurero de la historia¡±, segu¨ªan la senda de los provocadores objetos encontrados de Marcel Duchamp y Man Ray; un producto com¨²n elevado al mundo del arte. ¡°Por definici¨®n, estos objetos encontrados son registros y, por implicaci¨®n, artefactos culturales. Se trata de una exploraci¨®n po¨¦tica sobre la reestructuraci¨®n de la imaginer¨ªa¡±, advert¨ªan los autores en la nota de prensa de la exposici¨®n celebrada en San Francisco.
En la ¨²ltima secuencia del libro el lector encuentra la foto de una monta?a de piedras atrapada dentro de una alambrada. Una imagen que encapsula la tensi¨®n central del fotolibro, a la que Mandel se ha referido como una especie de met¨¢fora del libro en su totalidad. La intervenci¨®n humana se presenta como una fuerza que pretende ordenar y controlar pero limita y distorsiona la esencia misma de los que intenta entender. ¡°Estas rocas estaban en otro lugar, los humanos las colocaron as¨ª para hacer algo y las rodearon de alambre para que no pudieran escapar. Todo el libro trata del control humano sobre la naturaleza¡±, apunta Mandel. Evidence no solo supuso un desaf¨ªo a las narrativas convencionales sino una temprana reflexi¨®n sobre el impacto del hombre en el mundo natural as¨ª como en los sistemas de representaci¨®n.
Evidence. Larry Sultan y Mike Mandel. D. A. P., 2024. 92 p¨¢ginas. 50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.