Presupuestos con interrogante
Trias pacta con el PP sus primeras cuentas sin aclarar si habr¨¢ acuerdo de gobierno Fern¨¢ndez D¨ªaz impone una ca¨ªda de ingresos de 16 millones en el Ayuntamiento de Barcelona
CiU y el PP rubricaron ayer su pacto pol¨ªtico con la aprobaci¨®n de los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona, pero fue un acuerdo de n¨²meros que no dejaba claro qu¨¦ pasar¨¢ a partir del a?o pr¨®ximo y si ese pacto program¨¢tico de las cuentas puede ampliarse hasta la entrada de los populares en el Gobierno de la ciudad. De momento, esa alianza imprescindible para el alcalde Xavier Trias provoc¨® una situaci¨®n in¨¦dita: el pleno del Ayuntamiento aprob¨®, primero, un presupuesto de 2.295,9 millones de euros y, acto seguido, una enmienda seg¨²n la cual los ingresos se rebajaban en 5,6 millones al mantener la bonificaci¨®n del impuesto de bienes inmuebles (IBI), que hab¨ªa sido anulada por CiU. No est¨¢ claro, pues, si los presupuestos finales son de 2.295,9 millones, si son de 5,6 millones menos o si est¨¢n descuadrados porque hay menos ingresos que gastos. El presupuesto del ¨²ltimo a?o del bipartito fue de 2.461 millones de euros.
Trias admite que la Generalitat debe 200 millones al Ayuntamiento
El l¨ªo final de la tramitaci¨®n fue consecuencia de la en¨¦sima enmienda introducida por el Partido Popular, que no estaba de acuerdo en que se anulara la bonificaci¨®n por la domiciliaci¨®n bancaria del IBI. La desaparici¨®n de esa bonificaci¨®n iba a reportar unos ingresos de 5,6 millones de euros a las arcas municipales, de manera que compensaba algo no haber aplicado el IPC. La enmienda la hab¨ªa presentado el PP como condici¨®n ¨²ltima para el s¨ª a las cuentas. Precisamente, el papel que ha tenido Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP) en la negociaci¨®n centr¨® buena parte del ¨²ltimo pleno del a?o.
El presupuesto de 2012 de Barcelona
El presupuesto del Consistorio es de 2.295,9 millones de euros, tres m¨¢s que en la aprobaci¨®n inicial.
La inversi¨®n cae un 45,4% y pasa de 663,2 millones de euros en 2011 a 361,9 en 2012. Solo 30 de ellos no est¨¢n comprometidos. El resto ya estaba planificado.
La deuda aumentar¨¢ en 75 millones de euros y quedar¨¢ en 1.165 millones.
Los gastos de personal se reducen el 1,8% al pasar de 357,1 a 350 millones.
El gasto social social es el que se lleva la parte del le¨®n, con 223 millones de euros, y crece un 8%.
Las enmiendas del PP han supuesto un decremento de ingresos de algo m¨¢s de 16 millones de euros de rebajas fiscales y 17,8 millones de incremento de gasto.
Las cr¨ªticas y acusaciones a Trias fueron la voz dominante de los tres grupos de la oposici¨®n. ¡°?D¨®nde est¨¢ el liderazgo del que hablaba tanto, se?or Trias?¡±, lanz¨® el socialista Jordi Hereu. ¡°Ustedes asumen la rebaja fiscal que impone el Partido Popular¡±, afirm¨® Ricard Gom¨¤. Seg¨²n Jordi Portabella, presidente de Unitat per Barcelona (UxB), ¡°el PP ha intervenido los presupuestos de la ciudad¡±.
Al margen del debate presupuestario, el alcalde reconoci¨® que el Ayuntamiento est¨¢ pagando bastantes cuentas que le tocan a la Generalitat y que esta. adem¨¢s, no aporta otros ingresos. La deuda es de 200 millones, 70 de ellos generados en 2010 y los 130 restantes este a?o. ¡°Y la reclamar¨¦ con firmeza¡±, asegur¨®.
Que los nacionalistas est¨¢n agradecidos al apoyo del PP en los presupuestos est¨¢ claro. As¨ª empez¨® su intervenci¨®n S¨°nia Recasens, la tercer teniente de alcalde de Econom¨ªa, y as¨ª lo dijo dos veces el alcalde: ¡°Agradezco la actitud de Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz¡±. El l¨ªder del PP no entr¨® al trapo de las cr¨ªticas de la oposici¨®n ¡ªlo dijo as¨ª, como si ¨¦l ya no lo fuera¡ª, pero hizo aclaraciones: ¡°Esto es el acuerdo de los presupuestos y las ordenanzas fiscales del a?o pr¨®ximo, y punto¡±. Ese ¡°punto¡± son¨® tan rotundo en el pleno que parec¨ªa dejar en el aire lo que ¨¦l mismo ha mantenido en m¨¢s de una ocasi¨®n. A saber: su s¨ª a los presupuestos debe marcar la pol¨ªtica de todo el mandato y, en consecuencia, el PP deber¨ªa formar gobierno con CiU. En caso contrario, el PP asumir¨ªa el papel de oposici¨®n dura. Con independencia de lo que ocurra m¨¢s adelante, Trias y el l¨ªder del PP evitaron ayer foto conjunta en el pleno. Daba la sensaci¨®n de que el aparente flirteo de la negociaci¨®n se hab¨ªa enfriado.
El PSC, ICV-EUiA y UxB sostienen que el alcalde est¨¢ prisionero del PP
Las cuentas de 2012 est¨¢n marcadas por un descenso de los ingresos del consistorio, un incremento del gasto y del endeudamiento, y una ca¨ªda importante de la inversi¨®n. Las enmiendas introducidas por el PP han motivado que la ciudad deje de ingresar 16,6 millones de euros por tasas e impuestos propios, cifra que otros grupos de la oposici¨®n elevan a 20 millones de euros, lo que ha recibido amplias cr¨ªticas, entre ellas las del Consejo de la Ciudad. Ese decremento es el resultante de no subir el IPC del IBI, aplicar bonificaciones en este impuesto para familias monoparentales y pensionistas con ingresos inferiores a 900 euros mensuales, y rebajar el impuesto de circulaci¨®n de veh¨ªculos, entre otras medidas. El mismo PP ha introducido partidas de gasto por un total de cerca de 18 millones de euros.
Las grandes magnitudes del presupuesto del pr¨®ximo a?o van a la baja, empezando por la inversi¨®n, que cae m¨¢s de 200 millones si se compara con el presupuesto del a?o pasado, cuando fue de 561. La posici¨®n del gobierno en este punto es que precisamente la ¡°alegr¨ªa¡± en el gasto del tripartito de Jordi Hereu es lo que ha provocado un excesivo endeudamiento de la ciudad. ¡°No podemos seguir con ese ritmo. Nos hubiera llevado al desastre como ya ha pasado en la Administraci¨®n central y con la ruina de la Generalitat¡±, mantuvo el alcalde. Frente a frente, su antecesor en el cargo le recriminaba que la receta de menos inversi¨®n y menos ingresos ¡°perjudicar¨¢ a la ciudad y a los barceloneses¡±. ¡°En un momento en que todas las Administraciones miran c¨®mo incrementar sus ingresos, el Ayuntamiento de Barcelona no puede renunciar a ellos¡±, a?adi¨®.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.