1.800 manresanos sin libertad
La capital del Bages re¨²ne uno de los mejores archivos sobre represi¨®n franquista
Notificaciones de condenas a muerte (algunas firmadas por el propio reo minutos antes de ser fusilado), diligencias de ejecuciones, cartas de presos a sus familiares, sentencias, avales de buena conducta, denuncias... As¨ª hasta un millar de documentos y todos los datos personales de 1.800 manresanos que, en alg¨²n momento de la larga represi¨®n franquista, perdieron ¡ªsemanas o a?os¡ª su libertad y, demasiadas veces, la vida. Todo estar¨¢ en la web que bajo el ep¨ªgrafe Censo de manresanos privados de libertad. Nombres y cifras de la represi¨®n franquista (1939-1975) acoger¨¢ en breve el portal www.memoria.cat, haciendo as¨ª de Manresa uno de los pocos municipios de Espa?a que dispone de una informaci¨®n de este tipo tan amplia.
Campos de concentraci¨®n, batallones de trabajos forzados y prisiones fueron algunos de los t¨¦tricos escenarios que atraparon a esos casi dos millares de ciudadanos. Su censo aportar¨¢, am¨¦n de una novedosa aproximaci¨®n cuantitativa a la represi¨®n franquista y su impacto en la capital del Bages, aspectos m¨¢s espec¨ªficos, como la filiaci¨®n pol¨ªtica o sindical de los detenidos, las profesiones, el tipo de condena o su situaci¨®n familiar, entre otros aspectos.
El censo? aportar¨¢ aspectos? como la filiaci¨®n pol¨ªtica o sindical de los detenidos, las profesiones, el tipo de condena o su situaci¨®n familiar
Ocho archivos oficiales ¡ªentre ellos, el Archivo General Militar de Guadalajara¡ª y un notable n¨²mero de papeles privados ha vaciado el equipo de investigadores de la Associaci¨® Mem¨°ria i Hist¨°ria de Manresa, creadora de memoria.cat. Con esa informaci¨®n, los habitantes de la capital del Bages completar¨¢n una de las mejores documentaciones sobre la represi¨®n franquista en una localidad espec¨ªfica, pues otro de los apartados de la red ya cuenta con la relaci¨®n alfab¨¦tica de los 755 habitantes que fallecieron como consecuencia de la guerra y la posterior pol¨ªtica de mano dura. La cifra incluye los que murieron en campos de concentraci¨®n (16 personas) y los que cayeron en la propia retaguardia republicana (158).
El censo ser¨¢ presentado el pr¨®ximo jueves en un acto en el que intervendr¨¢, entre otros, el historiador Joaquim Aloy, uno de los fundadores de la p¨¢gina web, que ha nutrido con algunos hallazgos de gran impacto. Entre ellos, el de septiembre de 2010: un manuscrito de Carme Ballester, segunda esposa del presidente de la Generalitat Llu¨ªs Companys, donde relataba la detenci¨®n de su marido por parte de los alemanes en la localidad francesa de La Baule (Breta?a), lo que permiti¨® su posterior entrega a las autoridades franquistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.