Gri?¨¢n destaca que Andaluc¨ªa es donde menos subi¨® el desempleo
La Comunidad andaluza registra un aumento del 1,26% frente al 6% de Espa?a
El presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha destacado que Andaluc¨ªa fue la Comunidad donde menos aument¨® el paro en el cuarto trimestre, con una subida "cinco veces menor" en t¨¦rminos porcentuales, aunque ha reconocido que los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) no son "halage?os". El consejero de Empleo, Manuel Recio, ha admitido que la evoluci¨®n del mercado de trabajo en 2011 era previsible por el cambio de tendencia provocado por las turbulencias de los mercados financieros despu¨¦s del pasado verano.
En declaraciones a los medios de comunicaci¨®n durante su visita a las obras de la nueva sede del Centro de Negocios del Parque Cient¨ªfico-Tenol¨®gico de Almer¨ªa (PITA), Gri?¨¢n ha afirmado que el desempleo en Andaluc¨ªa "pr¨¢cticamente no ha crecido en comparaci¨®n" con el conjunto del pa¨ªs, donde se ha registrado un aumento de casi el 6%, frente al 1,26% de la Comunidad andaluza.?
Gri?¨¢n ha apuntado que el paro en Andaluc¨ªa ha aumentado en 15.600 personas, si bien ha matizado que el incremento es "consecuencia del aumento de la poblaci¨®n activa", que ascendi¨® en el cuarto trimestre en 12.400 personas, mientras que en resto de Espa?a baj¨® en 65.800. Recio por su parte, que se encuentra en Sevilla, ha declarado a los periodistas que los datos del paro no son positivos pero que esa tendencia es, al igual que ha dicho el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, compartida por el resto de Espa?a.
De esta forma, la destrucci¨®n de empleo se limit¨® a algo m¨¢s de 3.000 puestos de trabajo si se tiene en cuenta este otro dato, ha indicado el presidente de la Junta.
Adem¨¢s, Gri?¨¢n ha destacado que Andaluc¨ªa registr¨® aumento de empleo en cuatro provincias en el ¨²ltimo trimestre de 2011, mientras que en el conjunto de Espa?a lo ha hecho en once. Se trata, ha enumerado, de Ja¨¦n, con 16.000 empleos m¨¢s; C¨®rdoba, con 15.400; Almer¨ªa, con 11.700, y Granada con 300 m¨¢s. Estos datos colocan a Ja¨¦n, C¨®rdoba y Almer¨ªa como las provincias donde m¨¢s ha aumentado el empleo en Espa?a entre los meses de octubre y diciembre. A pesar de que los datos "no son halag¨¹e?os", en t¨¦rminos comparativos "Andaluc¨ªa ha funcionado mejor que el conjunto del pa¨ªs".
El consejero de Empleo ha destacado otro aspecto "no tan negativo" de la evoluci¨®n del mercado de trabajo andaluz, se ha creado empleo neto femenino en el cuarto trimestre (1.300 puestos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.