Encontrada carcoma en el Conde Duque
El centro cultural, reci¨¦n rehabilitado, custodia la hemeroteca y el archivo municipal
Fueron los trabajadores del centro cultural Conde Duque de la capital los que empezaron a darse cuenta de que bajo sus pies y las mesas de sus escritorios, y en los pasillos, hab¨ªan aparecido peque?os agujeros en la tarima de madera. Se fijaron y encontraron cada vez m¨¢s. Era carcoma. Eso fue el mi¨¦rcoles pasado. Dieron aviso y el Ayuntamiento envi¨® personal especializado a inspeccionar. Los agujeros han aparecido en la primera y la segunda plantas del edificio, en el patio norte, el que alberga el Archivo de la Villa, la Hemeroteca, el Museo de arte contempor¨¢neo y la biblioteca p¨²blica. Precisamente por lo delicado de este material -el Archivo de la Villa, por ejemplo, atesora documentos relacionados con Madrid desde el siglo XII- lo primero que ha hecho el Consistorio ha sido retirar muebles y poner a buen recaudo estanter¨ªas, archivos y libros. Se trata de que ninguna pieza de valor quede al alcance de la plaga.
"Ha venido con la madera", asegura un portavoz del ¨¢rea de Las Artes, encargada de gestionar el Conde Duque. La instituci¨®n ha pedido asesoramiento al Instituto de Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol para consultarle c¨®mo tratar el problema. Tambi¨¦n ha pedido informes a la direcci¨®n facultativa de las obras de reforma del antiguo cuartel militar y a los suministradores de la madera. La tarima en la que ahora se ha encontrado la carcoma se coloc¨® a mediados del a?o pasado. "Era nueva y contaba con todos los certificados de calidad e idoneidad exigidos", a?ade el portavoz. Por eso ahora el Consistorio est¨¢ estudiado medidas contra la empresa certificadora del estado de la madera.
Una de las primeras acciones ya puestas en marcha es la colocaci¨®n de cebos apropiados para este tipo de carcoma. Los insectos que se han encontrado son de la especie Lyctidae, l¨ªctidos, conocidos vulgarmente como polilla de la madera. La obra, recuerda el Consistorio, sigue en periodo de garant¨ªa, por lo que el tratamiento anticarcoma que deba utilizarse o el recambio de la tarima, si llegara el caso, no tendr¨ªa repercusi¨®n econ¨®mica para las arcas municipales.? ?
Esta ma?ana los suelos de la segunda planta estaban llenos de peque?as pegatinas blancas que indican los lugares en los que han aparecido agujeros producidos por la carcoma. En algunos puntos hay solo un agujero; en otros, grupos de tres o cuatro; en algunos se agrupan decenas. Seg¨²n un trabajador con su mesa a apenas dos metros de varios de estos lugares se?alizados, se dieron cuenta hace tres d¨ªas. Los empleados ocuparon sus nuevos despachos en esta zona del Conde Duque en noviembre pasado.
¡°A medida que pasan los d¨ªas llegan peores noticias. Puede que tenga que levantarse toda la tarima¡±, asegura Luis Miguel L¨®pez-Reillo, secretario general de UGT en el Ayuntamiento de Madrid y tambi¨¦n responsable de prevenci¨®n que inspeccion¨® las instalaciones. ¡°No solo han aparecido peque?os agujeros, producidos por la carcoma, sino incluso alg¨²n insecto muerto, del que tenemos fotos¡±, a?ade.
Su sindicato duda de ¡°la eficacia de la custodia y salvaguarda de los ejemplares centenarios que se conservan en los s¨®tanos¡±, afirma. Solo la hemeroteca municipal tiene 250.000 vol¨²menes. La biblioteca musical atesora pianos y violines y tambi¨¦n hay muebles y lienzos antiguos, a?ade UGT. El sindicato sospecha adem¨¢s que detr¨¢s de la infrautilizaci¨®n del Conde Duque podr¨ªa esconderse una futura ¡°privatizaci¨®n¡±.
El Ayuntamiento de Madrid, con Alberto Ruiz-Gallard¨®n y la entonces delegada de Las Artes, Alicia Moreno, a la cabeza, se interesaron por el Conde Duque, entonces un cuartel militar pr¨¢cticamente abandonado, en 2003. Las obras de acondicionamiento del edificio se prolongaron durante seis a?os y costaron 70 millones de euros. M¨¢s de dos tercios del presupuesto salieron de las arcas del Gobierno central, a trav¨¦s del Plan E.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.