El primer paciente con coraz¨®n artificial falleci¨® de forma natural por una arritmia
La autopsia descarta un fallo del aparato, presentado en p¨²blico un d¨ªa antes del fallecimiento
![Eufemio García durante la presentación su implante de corazón en el hospital de Bellvitge.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7ZHBQHF46PCEFZRHNUJY6YQVY.jpg?auth=3d4640a88b7852e6bb12be2e3fa8519cb1932a90130f3178dd9dd264a957f593&width=414)
Falleci¨® de forma natural. Eufemio Garc¨ªa, el primer paciente de Catalu?a al que se le implant¨® un coraz¨®n artificial en el Hospital de Bellvitge de Barcelona, muri¨® por una arritmia que padeci¨® como consecuencia de su enfermedad card¨ªaca. As¨ª lo ha concluido la autopsia del cad¨¢ver dada a conocer esta tarde y en la que han participado m¨¦dicos de Bellvitge.?
El fallecimiento se produjo el pasado martes, un d¨ªa despu¨¦s de que su caso se diese a conocer p¨²blicamente a los medios de comunicaci¨®n. "Fue una coincidencia", ha asegurado el responsable de la unidad de insuficiencia card¨ªaca del hospital de Bellvitge, Nicol¨¢s Manito.
Este ha? lamentado que la muerte se produjese precisamente pocas horas despu¨¦s de la presentaci¨®n y ha desvinculado el fallecimiento de todo lo relacionado con aquella rueda de prensa: ni muri¨® por un fallo del coraz¨®n artificial ni por la presi¨®n que el paciente hubiera podido tener ante los medios.
Se produjo una arritmia ventricular maligna, que el paciente no pudo superar Doctor Nicol¨¢s Manito
Seg¨²n la autopsia, el aparato mec¨¢nico que llevaba el paciente implantado funcion¨® acorde a lo previsto. "Se produjo una arritmia ventricular maligna, que fue la causa de la muerte. El paciente no pudo superarla a pesar de llevar implantado un desfibrilador", ha se?alado Manito. "El paciente ya hab¨ªa tenido arritmias anteriormente, por eso llevaba el coraz¨®n artificial", ha recordado el doctor.
Esta m¨¢quina no era capaz por s¨ª sola de mantener con vida al paciente ya que se trataba de un aparato de apoyo y no de sustituci¨®n. "A pesar del triste desenlace creemos que el futuro de este tipo de pacientes pasa por la implantaci¨®n de corazones artificiales, aunque debe seleccionarse a los pacientes adecuados", ha apuntado Manito.
El doctor record¨® que el paciente ten¨ªa una patolog¨ªa card¨ªaca "muy desarrollada, sin posibilidad de acceder a un trasplante por diferentes problemas de salud". Por ello se le implant¨® el coraz¨®n mec¨¢nico que ha llevado durante tres meses y le pemriti¨® recuperar una vida pr¨¢cticamente normal. "Finalmente pudo dormir estirado, caminar, y esto nosotros lo consideramos un avance", ha subrayado Manito.
Tras la operaci¨®n, el paciente pudo volver a llevar una vida normal durante tres meses
El responsable del ¨¢rea de cardiolog¨ªa de Bellvitge ha justificado el coste de la m¨¢quina, unos 100.000 euros, y ha recordado que "con este aparato la calidad de vida del paciente mejor¨® de forma exponencial".
Manito ha recordado que "en casos como este, el paciente no hubiese podido salir nunca del hospital y tambi¨¦n hay que tener en cuenta que un ingreso tan largo es costoso para el centro", ha se?alado.
El consejero de Salud, Boi Ruiz, lament¨® el fallecimiento del paciente cuando este ya parec¨ªa ver la luz tras una larga enfermedad card¨ªaca. "Era una situaci¨®n extrema", admiti¨® el consejero.
"Es una l¨¢stima porque las expectativas del Hospital de Bellvitge y del Departamento eran muy altas. Pero esto no debe cerrar las puertas a continuar la investigaci¨®n en este tipo de soluciones", se?al¨® Ruiz antes de destacar que que este desenlace no frenar¨¢ seguir desarrollando terapias "innovadoras".
La intervenci¨®n se realiz¨® el pasado 23 de noviembre. Despu¨¦s de estar 40 d¨ªas ingresado, el paciente fue dado de alta con la ¨²nica prohibici¨®n de ba?arse en la piscina para evitar da?os en la parte exterior del sistema implantado.
El hospital de Bellvitge, centro de referencia que realiz¨® 19 trasplantes de coraz¨®n en 2011, lleva a?os implantando dispositivos mec¨¢nicos en corazones. Estos se insertan de forma temporal, normalmente para un plazo no superior a un mes, a la espera que aparezca un donante compatible.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.