La semana por delante
Un payaso atrapado en el escenario, proyecciones en partitura y una exposici¨®n de trajes de los grandes ballets rusos son algunas de las propuestas para estos d¨ªas en Madrid
teatro
Un inmenso Viyuela
Tiene aromas de Buster Keaton, Charlie Rivel, Stan Laurel¡, pero el perfume que destila Pepe Viyuela en el escenario, sin vestimentas extravagantes, ni maquillajes excesivos, no es menor, ni tampoco un suced¨¢neo, de los que han emitido en el ¨²ltimo siglo grandes c¨®micos y payasos.
Encerrona es un espect¨¢culo que no nos descubre a un gran actor, porque Viyuela ya estaba descubierto como tal, pero que nos da a conocer a un inmenso payaso, creador de un personaje entra?able, vulnerable y t¨ªmido al mismo tiempo. Lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas envejeciendo al lado de Viyuela y apenas se le ha visto en Madrid; y de hecho es la primera vez que hace temporada (Peque?o Teatro Gran V¨ªa todos los martes a las 20.30).
Un payaso que se ha quedado atrapado en el escenario y se ve obligado a actuar y a utilizar objetos elementales (una guitarra, una silla, una chaqueta, una escalera) cuyo modo de usar ha olvidado.¡ª ROSANA TORRES
cine
Pelis en partitura
Pocos m¨²sicos de la nueva generaci¨®n han sabido mezclar las influencias hollywoodienses con el mejor cine europeo como Roque Ba?os, que en 2012 recibe uno de los premios del Festival de M¨¢laga. El compositor da empaque y fuerza a t¨ªtulos tan distintos como Las 13 rosas o Los cr¨ªmenes de Oxford, que se proyectan ambas esta semana en la Academia del Cine (Zurbano, 3). Ba?os crea partituras orquestadas con un mimo y un poso que, aunque suene a herej¨ªa, al cerrar los ojos permiten adivinar la acci¨®n solo con sus notas.¡ª GREGORIO BELINCH?N
cl¨¢sica
Un concierto de transici¨®n
Hace tiempo que no se oye hablar por Madrid de la Orquesta Ciudad de Granada, ese conjunto que cada a?o se pone a disposici¨®n del fant¨¢stico Festival de M¨²sica y Danza de las terrazas de la Alhambra. Vuelve a Madrid la orquesta andaluza, y viene con un programa de transici¨®n entre la m¨²sica sacra que ha campado a sus anchas durante la Semana Santa y el repertorio profano que abre la puerta a la primavera y a los festivales estivales. Ser¨¢ el Auditorio el que acoja este concierto el mi¨¦rcoles, y a su escenario se subir¨¢ el contratenor Carlos Mena (ya lo vimos en la sala de Pr¨ªncipe de Vergara hace una semanas y en el ciclo vocal del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial). El programa, a caballo entre lo espiritual y la m¨²sica palaciega del clasicismo, engloba la Sinfon¨ªa f¨²nebre de Haydn, la Sinfon¨ªa Haffner de Mozart y una obra sacra: el emocionante Stabat Mater del maestro veneciano Antonio Vivaldi. ¡ªMIGUEL P?REZ MART?N
rock
El momento de Maika
La mallorquina Maika Makovski lleva ocho a?os creciendo lentamente. Y no por falta de apoyos. Desde el principio los medios especializados hablaban de esta cantante, guitarrista y compositora como de uno de las escasas propuestas espa?olas que pod¨ªan interesar m¨¢s all¨¢ de los Pirineos. Que esto no fuera as¨ª se debi¨® quiz¨¢s a que su m¨²sica era demasiado ¨¢spera. Pero he aqu¨ª que su nuevo disco, Thank you for the boots, descubre a una mujer menos atormentada. Eso, su experiencia teatral con Calixto Bietio y fichaje por una multinacional la convierten en una de las artistas que pueden subir un pelda?o de popularidad en 2012, a?o de excepcional cosecha espa?ola. El jueves act¨²a en el Ochoymedio Club (Mesoneros Romanos, 13), y la mayor¨ªa de sus fans la han descubierto en directo. ¡ªI?IGO L?PEZ PALACIOS
arte
Los grandes ballets rusos
La historia de los ballets rusos de Sergu¨¦i Di¨¢guilev es la historia de la danza m¨¢s esencial. Nacieron en Par¨ªs a comienzos de siglo XX con los mejores bailarines del Ballet Imperial del Teatro Mariinsky. Con ellos colaboraron los mejores pintores (Matisse, Picasso, Derain...) en las escenograf¨ªas, los grandes modistos (Laurencien, Chanel) y no faltaron escritores como Cocteau. Hay pocos planes m¨¢s atractivos que la visita a esta muestra gratuita, en el Caixaforum hasta finales de junio, organizada conjuntamente con el Victoria & Albert Museum de Londres. ¡ª?. GARC?A
danza
Cisnes en primavera
Con el ballet acad¨¦mico o cl¨¢sico en Madrid vivimos a migajas, citas espor¨¢dicas que en calidad siguen siendo una aventura. Es as¨ª que, de manera casi obsesiva y en busca de la taquilla, el t¨ªtulo que m¨¢s se sigue exhibiendo es El lago de los cisnes. Esta vez es el Russian Classical Ballet, presentando el t¨ªtulo de Chaicovski con la coreograf¨ªa can¨®nica de Petipa-Ivanov en funci¨®n ¨²nica en el Teatro Lope de Vega (d¨ªa 9, 20.30). Un incentivo es Andrei Besov en el papel del Pr¨ªncipe Sigfrido, graduado de la Escuela Vag¨¢nova en 1998 y despu¨¦s parte enseguida del Teatro Marrinski. Le acompa?a como doble cisne Odette-Odille la primera bailarina letona Margarita Demj¨¢nova, invitada habitual del Mariinski y elogiada por su versatilidad y t¨¦cnica. ¡ªR. SALAS
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.