Aguirre sube el precio del transporte p¨²blico que prometi¨® no incrementar
El consejo del Consorcio de Transportes abordar¨¢ "modificaciones tarifarias" el mi¨¦rcoles Se preparan cambios que permitir¨ªan hacer trasbordos tambi¨¦n para los autobuses urbanos


Esperanza Aguirre congel¨® en enero los precios del transporte p¨²blico, que tradicionalmente se revisan al principio de cada a?o. Pero los recortes de subvenciones, el fracaso de medidas de ahorro como la venta de patrimonio o la subida de carburantes y energ¨ªa han dejado la petici¨®n en el intento. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (en el que est¨¢n incluidos todos los sistemas p¨²blicos de transporte de la regi¨®n, Administraciones, sindicatos y representantes de empresas y usuarios) ha convocado para el mi¨¦rcoles una reuni¨®n de su consejo de administraci¨®n que tratar¨¢, entre otras cuestiones, la "aprobaci¨®n de modificaciones tarifarias" en la red del suburbano que, seg¨²n fuentes del Consorcio, es una forma eufem¨ªstica de decir subida de precios. De momento, se desconoce la cuant¨ªa del incremento, que CC OO estima en un 25%.
El incremento de tarifas que se abordar¨¢ en la reuni¨®n, convocada para las siete de la tarde, es una medida pol¨¦mica que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha tratado de evitar desde que se produjo el relevo en la Consejer¨ªa de Transportes (Pablo Cavero, procedente de la banca, sustituy¨® a Antonio Beteta, quien se incorpor¨® al equipo de Hacienda del ministro Crist¨®bal Montoro). Aguirre asegur¨® entonces que el mandato del nuevo responsable del transporte p¨²blico de la Comunidad era reducir las subvenciones p¨²blicas (el billete de Metro est¨¢ subvencionado en un 60% por la Administraci¨®n) sin incrementar los precios.
CC OO habla del 25%
Recortes y subidas
- El billete sencillo se mantuvo siete a?os con el mismo precio, de 2004 a 2011 -Aguirre lo baj¨® de 1,15 a 1 euro al llegar a la Comunidad- pero en agosto del a?o pasado se increment¨® un 50% al pasar a 1,50. El resto de t¨ªtulos, que subieron lo que la inflaci¨®n a principios de 2011, se mantuvieron.
- El incremento del billete sencillo, que afecta al 8% de los viajeros -el grueso de los usuarios se decanta por los abonos- convirti¨® a Madrid en la ciudad con el tique m¨¢s caro de Espa?a, aunque Barcelona la ha rebasado al aumentar el precio en enero de 1,45 a dos euros.
- La ¨²ltima gran subida del transporte p¨²blico se produjo en 2010. El Consorcio aprob¨® un incremento del 21,6% en el? Metrob¨²s (10 viajes). Subi¨® de 7,40 a 9 euros, lo que casi lo equiparaba con el sencillo.
- El Metrob¨²s ha subido m¨¢s del 100% en siete a?os. En 2003 costaba 4,30 euros. Ahora, 9,30.
- El billete est¨¢ subvencionado. Las Administraciones (Comunidad, Ayuntamientos y Fomento) cubren un 60% del coste y el resto, el usuario. Transportes ha manifestado su intenci¨®n de recortar esa diferencia.
- Fomento acaba de rebajar un 25% su aportaci¨®n al Consorcio, que gestiona los sistemas de transporte p¨²blico regional. En los Presupuestos de 2012 han reservado 126,8 millones.
No ha trascendido qu¨¦ incremento se va a aplicar ni c¨®mo. La ¨²nica estimaci¨®n existente es la que ofreci¨® el sindicato Comisiones Obreras antes de las vacaciones de Semana Santa. Los t¨¦cnicos de CC OO se basaron en la ca¨ªda de viajeros. Metro, por ejemplo, ha perdido 15 millones de usuarios el ¨²ltimo a?o hasta 535,6 millones. Comisiones calcul¨® que las tarifas deb¨ªan subir un 25% para reequilibrar el descenso de usuarios. Y lo hizo antes del ¨²ltimo recorte del Ministerio de Fomento, que este a?o baja un 25% su aportaci¨®n al Consorcio hasta 126,8 millones.
Las tarifas del transporte p¨²blico en Madrid no se tocan desde el verano cuando, entre otros t¨ªtulos, el billete sencillo subi¨® un 50%, hasta situarse en 1,50 euros. En diciembre, otro mes en el que suelen cambiar las tarifas, la temida y rumoreada subida no lleg¨®.
Desde su nombramiento, Cavero ha estado buscando f¨®rmulas para ahorrar en un plan que dar¨¢ a conocer oficialmente en la Asamblea de Madrid. Hasta entonces, han desgranado solo algunas medidas menores (sin ofrecer cifras) con un efecto modesto en sus arcas: menos dinero para alquiler de sedes, subasta de locales -la ¨²ltima subasta de solares de Metro prevista en enero qued¨® desierta- y reducci¨®n de altos cargos. M¨¢s de un tercio del presupuesto de Metro se destina a sueldos y gastos de personal, otro tanto a alquileres (sobre todo de trenes y estaciones en r¨¦gimen de concesi¨®n), el 15% se va en suministros, 50 millones en limpieza y 80 en seguridad.
El segundo modelo que Metro ha exhibido hasta ahora pretende conseguir dinero externo convirtiendo el suburbano en un escaparate. El primer intento lo escenific¨® en la estaci¨®n de Sol, bautizada con el nombre de un m¨®vil durante un mes. Preguntado hasta 13 veces durante la presentaci¨®n, el consejero evit¨® aclarar cu¨¢nto ha pagado la empresa de telefon¨ªa por forrar de arriba a abajo la estaci¨®n m¨¢s emblem¨¢tica de Madrid. Seg¨²n fuentes del sector publicitario, podr¨ªa suponer entre 120.000 y 150.000 euros. M¨¢s all¨¢ de esta primera prueba, que emula f¨®rmulas empleadas en Nueva York o Lisboa, tantean otras opciones, como cobrar a grandes superficies por tener una estaci¨®n cerca.
El objetivo del plan de ahorro es recortar unos 150 millones de forma progresiva, 50 lo antes posible y, hasta el momento, se hab¨ªa intentado evitar la subida de tarifas. De hecho, por los despachos de la empresa p¨²blica ? -entre ellos el del consejero delegado y principal responsable de Metro, Ignacio Gonz¨¢lez Velayos- circula un documento con otras propuestas de ¡°impacto medi¨¢tico¡±, seg¨²n alerta el informe al que tuvo acceso EL PA?S.
Elaborado por directivos y exdirectivos de la casa (Metro redujo el organigrama a la mitad en enero) supone hasta 62,5 millones menos de gasto en un presupuesto de 1.233 millones. Las propuestas est¨¢n graduadas de menor a mayor ¡°riesgo¡±. Las m¨¢s extremas son reducir la vigilancia a la mitad, recortar en limpieza o cerrar el suburbano dos horas antes por las noches. El ajuste, en su vertiente m¨¢s extrema, supondr¨ªa despedir a casi un millar de empleados de subcontratas y reubicar a 174 trabajadores de Metro.
Otras novedades
Fuentes del Consejo de Administraci¨®n del Consorcio apuntan que se dar¨¢ cumplimiento tambi¨¦n a la promesa electoral que incluy¨® el PP en su programa para el Ayuntamiento de Madrid para hacer transbordo entre autobuses urbanos de distintas l¨ªneas de la EMT con un mismo tique. En el orden del d¨ªa est¨¢ incluida la contrataci¨®n de un nuevo sistema de billete electr¨®nico (que lleva meses en pruebas). Incluye una tarjeta identificativa que puede incluir "hasta tres tipos de t¨ªtulos de transporte distintos", seg¨²n el orden del d¨ªa.
La tarjeta permitir¨¢ mantener el modelo actual de abonos ¨²tiles para autob¨²s, metro y cercan¨ªas, otra opci¨®n para usar algunos operadores y una tercera para emplear solo uno, lo que abre la puerta a un sistema tarifario completamente distinto. Un mismo usuario podr¨¢ incluir varios modelos de abono y el sistema permitir¨¢ validar "autom¨¢ticamente el t¨ªtulo de transporte cuya tarifa sea m¨¢s econ¨®mica", se?ala el orden del d¨ªa, aunque la implantaci¨®n se har¨¢ de forma progresiva. A partir de mayo se pondr¨¢ en marcha entre los usuarios del abono abono joven que circulan por la zona A (t¨¦rmino municipal de Madrid). Despu¨¦s del verano se aplicar¨¢ para los dem¨¢s abonos de la misma zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
