La semana por delante
M¨²sica entre monta?as, los viejos cat¨¢logos de Lara para Arco o el D¨ªa Internacional de la Danza, algunas propuestas de la semana
ARTE. El talento de Diego Lara. Sus portadas para libros o cat¨¢logos de arte son inconfundibles. Hay una forma de hacer tan personal, que con un golpe de vista se descubre su autor¨ªa. Diego Lara (Madrid,1946-1990), cre¨® en la d¨¦cada de los 70 un nuevo concepto de portada a base de motivos aparentemente simples e im¨¢genes rompedoras. La exposici¨®n Diego Lara¡.Be a Commercial Artist (hasta el 10 de junio en La Casa Encendida, desmenuza el trabajo de este creador.
Las vitrinas y paredes de la doble sala de exposici¨®n mezclan trabajos de encargo con propuestas creativas hechas para su disfrute. Sus portadas para las editoriales como Siglo XXI, Seix Barral, Fundamentos o Turner dan paso a sus numeros¨ªsimos trabajos realizados para las exposiciones de la Fundaci¨®n Juan March. No pod¨ªan faltar aquellos primeros cat¨¢logos de Arco, piezas de coleccionista. Le bastaban tres manchas para introducir al lector en el mundo del arte contempor¨¢neo, informa ?ngeles Garc¨ªa.
TEATRO. Dos perdedores excepcionales. Es un montaje peque?o, sencillo, con dos actores, con una historia de seres marginados y perdidos de un barrio perif¨¦rico. Adem¨¢s se representa en una sala m¨ªnima (la peque?a del Teatro Espa?ol de la Plaza de Santa Ana). Pero es una de las propuestas esc¨¦nicas m¨¢s interesantes e impactantes de la temporada teatral madrile?a. Dani y Roberta del director, dramaturgo y guionista Patrick Shanley, criado en el Bronx neoyorkino, cuya obra ha puesto en pie Joan Maria Gual con dos j¨®venes actores, Itziar Miranda (Manolita en la serie Amar en tiempos revueltos) y ?lex Garc¨ªa (Seis puntos sobre Emma y varias series televisivas como Tierra de Lobos). Ambos nos muestran dos perdedores pero capaces de encontrar una salida, informa Rosana Torres.
DANZA. Celebraci¨®n a saltos. Hoy es el D¨ªa Internacional de la Danza. Se celebra en todo el mundo, y en Madrid, una iniciativa de Margaret Jova junto a la Asociaci¨®n de Profesionales de la Danza vuelve a tomar las calles: los Asaltos de la danza. Entre las 11 y las 12 horas en el Museo reina Sof¨ªa los bailarines estar¨¢n frente a las esculturas de Calder y Lichtenstein; a las 12 horas en la Estaci¨®n de Atocha habr¨¢ un FlashMob con 80 bailarines y un coro de 150 voces y por la tarde las acciones se har¨¢n en el Palacio de Cibeles, informa Roger salas.
CL?SICA. M¨²sica en la monta?a. La m¨²sica est¨¢ all¨ª donde haya un int¨¦rprete que sepa darle vida y dignificarla. La ¨²nica manera de que los conciertos lleguen al gran p¨²blico es abrir las puertas de los teatros y sacar a los m¨²sicos de las ciudades para acercarlos a las localidades m¨¢s lejanas. En esta ocasi¨®n, ser¨¢ Guadarrama la que el pr¨®ximo s¨¢bado reciba a un tr¨ªo interesante. La violonchelista Beatriz Blanco, una de las mejores de su generaci¨®n, llega a la localidad acompa?ada del pianista Daniel del Pino y del clarinetista Pablo Barrag¨¢n. M¨²sica de c¨¢mara de corte centroeuropeo y proporciones ¨¢ureas que pasa por Schumann y Brahms para terminar con una compositora m¨¢s desconocida: Bettina Skrzypczak, que da el toque contempor¨¢neo al concierto. El recital se incluye dentro del ciclo Cita con los cl¨¢sicos, que pretende acercar hasta la sierra la m¨²sica cl¨¢sica con conciertos de calidad. Una propuesta para acercar la m¨²sica a los peque?os n¨²cleos, que tambi¨¦n tienen derecho a tener una oferta cultural rica, informa Miguel P¨¦rez.
ROCK. Amigos de los monos. Alrededor de Arctic Monkeys hay una serie de grupos con menos ¨¦xito pero que manejan similares coordenadas y son amigos personales de los de Sheffield. No hay m¨¢s que echar una mirada para ver en casi todas sus giras de los Monkeys les acompa?an Mistery Jets, Miles Kane o We Are Scientists, el tr¨ªo estadounidense que act¨²a el jueves en la Sala Sol. Mucho m¨¢s populares en Reino Unido que en Europa o su pa¨ªs (llegaron a tener una serie en la MTV brit¨¢nica) hacen un rock Indie con nervio y vigor, tienen gusto para la melod¨ªa y al menos una docena de peque?os ¨¦xitos como Nobody move nobody get hurt que encadenados componen un directo energ¨¦tico y entretenido, informa ??igo L¨®pez Palacios.
CINE. Un d¨ªa para el se?or Berlanga. Todo un d¨ªa para Luis Garc¨ªa Berlanga. A ¨¦l no sabemos si le hubiera gustado o si le hubiera dado por ser c¨¢ustico. Pero merece la pena ver la obra del genio en pantalla grande. Dentro de los actos del 2 de mayo, el Cine del C¨ªrculo de Bellas Artes proyecta seguidas en un marat¨®n Bienvenido, m¨ªster Marshall; Pl¨¢cido, El verdugo y La vaquilla. Como el puente tiene pinta de lluvioso, bajo techo y con estos t¨ªtulos, ?para qu¨¦ ver atardecer? Gloria bendita para levantar el alma en estos momentos de crisis. Y una inteligente radiograf¨ªa de aquella Espa?a y de la de ahora, informa Gregorio Belinch¨®n.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.