Una hoguera de hace 12.000 a?os
Las excavaciones en la cueva de Santimami?e descubren nuevos niveles de ocupaci¨®n Inventariados cerca de 10.000 restos
![Tres arque¨®logos trabajan en la nueva fase de excavaciones en la cueva de Santimami?e.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BH6J5IXYNYFVDFXS5GRCZRDWMU.jpg?auth=c723b0df2c32f43a9df9c45e6c0be640aef65494319d05640c1c7c74c64bbf2c&width=414)
Viv¨ªan en el coraz¨®n de la reserva de Urdaibai, en la hoy conocida como cueva de Santimami?e. Eran cazadores-recolectores y sent¨ªan predilecci¨®n por ciervos y cabras, aunque no les importaba mojarse en el r¨ªo para pescar unos salmones. Y eso que fue una ¨¦poca g¨¦lida, con 15 grados menos de media que hoy en d¨ªa. De ah¨ª que al regresar al hogar se reuniesen en torno a un gran fuego para hacer vida en com¨²n. 12.000 a?os despu¨¦s, los nuevos an¨¢lisis realizados les se?alan como los autores del conjunto de pinturas rupestres de Santimami?e.
En la fase m¨¢s reciente de las excavaciones que vienen realiz¨¢ndose desde 2004 se han descubierto nuevos niveles de ocupaci¨®n cuya antig¨¹edad oscila entre 12.000 y 12.700 a?os. Se trata de un habit¨¢culo al fondo de la cueva donde apenas llega la luz. Sobre la roca, las capas oscuras de ceniza carbonatada marcan el lugar de las hogueras.
Los arque¨®logos creen que en 2020 llegar¨¢n al nivel de hace 15.000 a?os
¡°La zona se encuentra en un estado excepcional de conservaci¨®n¡±, explicaba ayer el arque¨®logo que dirige las excavaciones, Juan Carlos L¨®pez Quintana. Su equipo ha excavado cuatro metros en torno a la hoguera f¨®sil y desenterrado e inventariado unos 10.000 registros, entre huesos de animales, restos marinos, herramientas de s¨ªlex o colorantes para te?ir cuero. O para pintar ciervos, bisontes y caballos en las paredes de la cueva.
![Pinturas de Santimami?e en Kortezubi (Bizkaia)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L6OVR4QRHPWBCIEHYBFNZ7CXGQ.jpg?auth=5686178dbf342c9677e676bd201670b9df62066210127be242133c8a0437afbe&width=414)
Las pinturas adornan las galer¨ªas que recorren las v¨ªsceras del monte Ere?ozar, cerradas al p¨²blico hace 14 a?os y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008 junto al resto de muestras de arte paleol¨ªtico del Cant¨¢brico. ¡°Antes se cre¨ªa que eran anteriores¡±, con unos 14.700 a?os de antig¨¹edad, ¡°pero todo indica que se hicieron en la ¨¦poca final del Magdaleniense [periodo del Paleol¨ªtico Superior, entre 15.000 y 8.000 a?os a.C.] y que fueron obra de quienes se reun¨ªan para cocinar en torno a este fuego¡±, precis¨® L¨®pez Quintana.
¡°En ocho a?os se ha realizado un trabajo intensivo¡±, se?ala el director del proyecto
El arque¨®logo que dirige el proyecto, promovido por la Diputaci¨®n de Bizkaia, pidi¨® ¡°cautela¡± hasta terminar las dataciones, pero se mostr¨® satisfecho con los progresos: ¡°En ocho a?os se ha realizado un trabajo muy intensivo, el que corresponder¨ªa a 20 campa?as convencionales¡±. La siguiente fase planea profundizar en los distintos periodos de ocupaci¨®n de la cueva. ¡°Alcanzaremos las capas de hace 15.000 a?os en 2020¡±, calcul¨®.
La cueva de Santimami?e, descubierta en 1916, se mantuvo abierta al p¨²blico sin apenas restricciones durante 80 a?os. El deterioro provocado por la influencia humana acab¨® obligando a cerrar la c¨¢mara de las pinturas en 1997. El proyecto actual, iniciado en 2007, se apoya en la investigaci¨®n y conservaci¨®n de la cueva y la difusi¨®n de su patrimonio. En las entra?as de Urdaibai a¨²n queda mucho por desenterrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.