El PSdeG propone un plan de ahorro del Parlamento sin reducir diputados
Los socialistas plantar¨¢n al PP en la C¨¢mara si insiste con la reforma electoral Pachi V¨¢zquez tacha la propuesta del PP de ¡°traici¨®n¡± y ¡°ama?o electoral¡±
Nadie en la oposici¨®n se toma en serio las razones de austeridad a las que apela Feij¨®o para proponer la supresi¨®n de 14 esca?os del Parlamento de Galicia, tampoco en el PSdeG. Para su secretario general, Pachi V¨¢zquez, se trata del ¡°mayor atentado contra la democracia y la soberan¨ªa popular¡± cometido en la historia de la autonom¨ªa, ¡°una traici¨®n a Castelao y a los gallegos ilustres que lucharon para defender el pa¨ªs¡±, que no busca sino blindar la mayor¨ªa del PP a escasos meses de las auton¨®micas. Pero como Xunta y populares pretenden convertir el debate sobre una reforma que beneficia sus perspectivas electorales en una cuesti¨®n de gasto p¨²blico, V¨¢zquez contraatac¨® ayer con una alternativa sencilla: repercutir el ahorro que el PP pretende lograr con la reducci¨®n de esca?os en los 75 diputados actuales, sin menoscabar ¡°la representatividad individual de cada voto¡±.
Con una reducci¨®n de 13.300 euros en el sueldo bruto de cada diputado, que ronda en la actualidad los 80.000 euros anuales, se lograr¨ªa el mismo ahorro de un mill¨®n anual que calcula el PP. Pero la alternativa socialista va m¨¢s all¨¢, hasta economizar 6,4 millones en cada ejercicio y 25,6 millones a lo largo de toda la legislatura. As¨ª, adem¨¢s del recorte de las retribuciones, propone equiparar el salario de la presidenta de la C¨¢mara, Pilar Rojo, de 108.000 euros, y del resto de miembros de la Mesa del Parlamento al de los dem¨¢s diputados, con lo que se reducir¨ªa el gasto en otros 200.000 euros al a?o. Las medidas complementarias ya no afectan a la C¨¢mara, sino a los asesores del presidente de la Xunta y de las conseller¨ªas y a la Casa de Galicia en Madrid, que aboga por cerrar. En concreto, los asesores del presidente se reducir¨ªan de 56 a 15, con un ahorro de 1,5 millones, y los de las conseller¨ªas, de 95 a 32, lo que generar¨ªa 3,2 millones adicionales. La sede madrile?a de la Xunta supone un coste de 500.000 euros anuales.
Lo que los socialistas buscan con una propuesta que saben que ser¨¢ rechazada ¡ªde hecho, la viceportavoz del PP, Marta Rodr¨ªguez Arias tard¨® menos de media hora en descartarla¡ª es desmontar la teor¨ªa de la austeridad y evidenciar que se trata de un ¡°ama?o electoral¡±. El PP pretende mantener el fijo de 10 diputados por provincia y descontar 14 de los 35 esca?os que se reparten las provincias seg¨²n su poblaci¨®n. Es decir, que se incrementar¨ªa la representatividad de las dos circunscripciones menos pobladas, Ourense y Lugo, dos graneros de votos tradicionales del Partido Popular.
Los populares adelantan que no renunciar¨¢n a eliminar 14 esca?os
Por eso Pachi V¨¢zquez no escatim¨® cr¨ªticas a la propuesta de reforma electoral promovida por el PP, y que el presidente Feij¨®o est¨¢ dispuesto a sacar adelante sin consenso. ¡°Quiere cambiar las reglas unilateralmente para convertir el Parlamento de Galicia en el Parlamento de Feij¨®o¡±, denunci¨® el secretario general de los socialistas gallegos. ¡°Est¨¢ rompiendo algo sagrado, 30 a?os de consensos democr¨¢ticos, al reducir la representatividad y castigar el valor del voto en funci¨®n de d¨®nde vive cada ciudadano¡±, a?adi¨®.
Como primera medida de protesta, los socialistas rompieron este jueves en el Parlamento todos sus pactos con el Partido Popular, empezando por las reformas del Valedor do Pobo y del Reglamento de la C¨¢mara, que se votaron en el ¨²ltimo pleno extraordinario. Si, como es de esperar, el PP mantiene su intenci¨®n de reducir el n¨²mero de diputados, los socialistas se ausentar¨¢n del Parlamento. Los diputados populares se quedar¨¢n por tanto solos en el hemiciclo, ya que tambi¨¦n el BNG ha anunciado que no participar¨¢ en el debate de lo que considera un ¡°pucherazo¡±. La oposici¨®n tratar¨¢ de escenificar as¨ª lo que consideran un intento a la desesperada del PP de asegurarse la victoria en unas elecciones ¡°que sabe que tiene perdidas¡±, asegur¨® ayer Pachi V¨¢zquez.
¡°Si quieren, hablamos de la b¨²squeda de acuerdos, pero si pretenden cambiar la voluntad popular, ah¨ª no tenemos nada que hablar¡±, resumi¨® el l¨ªder del PSdeG, que denunci¨® el intento de los populares de ¡°cambiar unilateralmente las reglas¡± con su reforma electoral. ¡°Ning¨²n presidente de ninguna nacionalidad hist¨®rica se atrever¨ªa a hacer lo que est¨¢ haciendo este¡±, lament¨®. V¨¢zquez cit¨® a todos los presidentes que ha tenido Galicia para asegurar que ¡°tampoco ninguno de ellos se atrevi¨® con una decisi¨®n de esta magnitud¡±.
La comparecencia del l¨ªder socialista ante los periodistas, la primera desde que el PP anunci¨® su intenci¨®n de recortar el n¨²mero de diputados, se inici¨® recitando las primeras palabras del Estatuto de autonom¨ªa, que definen a Galicia como ¡°una nacionalidad hist¨®rica¡±. Con su propuesta de reformar la Ley Electoral, acus¨®, Feij¨®o quiere enviarla ¡°a la segunda divisi¨®n¡± de las comunidades aut¨®nomas. ¡°Es incre¨ªble que el principal enemigo de Galicia resida en Monte P¨ªo¡±, censur¨® V¨¢zquez, ante un ¡°ama?o electoral¡± que ¡°reduce la calidad de la democracia¡±.
Una rebaja innegociable
El PP ofreci¨® una respuesta en dos fases a la propuesta socialista de reducir el gasto parlamentario sin eliminar ning¨²n esca?o. No hab¨ªa pasado ni media hora desde que Pachi V¨¢zquez hab¨ªa terminado su conferencia de prensa cuando la viceportavoz del grupo popular, Marta Rodr¨ªguez Arias, descart¨® la iniciativa, que atribuy¨® al inter¨¦s ¡°partidista¡± del PSdeG, e invit¨® a los socialistas a ¡°salir a la calle¡± para comprobar la existencia de un ¡°clamor social¡± en favor del recorte del n¨²mero de diputados. La diputada del PP consider¨® la postura de V¨¢zquez ¡°incoherente¡±, ya que cuando era conselleiro de Medio Ambiente, en el anterior Gobierno bipartito, ¡°cobraba m¨¢s¡± que el actual presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
El Grupo Parlamentario Popular emiti¨® un comunicado horas despu¨¦s matizando a su viceportavoz. En ¨¦l, se expone la disposici¨®n del PP a ¡°consensuar¡± con los socialistas gallegos una propuesta ¡°que suponga una reducci¨®n de los costes que supone el parlamento gallego¡±. Eso s¨ª, con la condici¨®n de que se respete ¡°la reducci¨®n del n¨²mero de diputados¡± que proponen los populares. Entre las declaraciones de Arias y la nota del PP, el secretario general de este partido, Alfonso Rueda, atribuy¨® el rechazo de la oposici¨®n a la reducci¨®n de esca?os al ¡°ego¨ªsmo electoral¡± de socialistas y nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.