Lou siempre dispara primero
El m¨²sico, que ha cancelado su concierto en Madrid del lunes ¡°por las condiciones que hay en Espa?a¡±, presenta su nuevo libro de fotograf¨ªa en una tensa rueda de prensa
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
![Lou Reed.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RI2S47GPOGUSTLDMUODCORUVQI.jpg?auth=a998f7105064961aace9c4e20856393ef7595adec89ca88433bb401d4ecfa108&width=414)
Todos temen al tipo de la chupa de cuero y la cara arrugada como una iguana. Un superviviente de todo tipo de excesos y chanchullos con el demonio para seguir vivo y ganas de estarlo. Poseedor de una abrumadora hoja de servicios en la construcci¨®n de la cultura moderna a la que insiste en prender fuego para centrarse en asuntos que al resto de la humanidad podr¨ªan parecerle menores. Como las 32 fotograf¨ªas que expone en una peque?a sala del Matadero de Madrid. As¨ª que ah¨ª est¨¢ Lou Reed, de 70 a?os, tan presumido como para impedir que le filmen mientras anda renqueante de un lado a otro o sujeta con su mano temblorosa una camarita digital para fotografiar desafiante a quienes hacen lo mismo con ¨¦l. Listo para llevar la contraria a todos y convertir una rueda de prensa en un mal trago.
Lewis Allen Reed (1942, Long Island) est¨¢ en Madrid para presentar Rhymes, su libro/exposici¨®n de fotograf¨ªa y dar un recital de poes¨ªa (hoy a la una del mediod¨ªa en Teatro Espa?ol). Tambi¨¦n, en principio, un concierto con su pareja Laurie Anderson. Pero lo ha cancelado. Seg¨²n dice, ¡°porque no era el mejor momento dadas las condiciones que hay en Espa?a¡±. Se refer¨ªa a la crisis, las huelgas y las protestas. A que se golpee a la gente. Todo muy vago, la verdad. Voces oficiales de Matadero lo achacan m¨¢s bien a problemas t¨¦cnicos. Qui¨¦n sabe, ¨¦l mismo dice que miente m¨¢s que habla, que es incapaz a estas alturas de distinguir lo era una enorme trola de lo que conform¨® su vida real. Tampoco le gusta como est¨¢ saliendo la presentaci¨®n. ¡°No s¨¦ si este es el mejor momento para ense?ar mis fotograf¨ªas¡±. Ay¡ ah¨ª empieza a soplar el viento de la tormenta, de la tensi¨®n en la que tan bien se maneja.
La cita era a las 12 en Matadero. Seg¨²n la organizaci¨®n consiste en un recorrido por la muestra con su autor. Habr¨ªa preguntas, entrevistas y retratos. Pero retrasa el acto 45 minutos para cambiar de orden todas las fotos, tomarse una Coca-Cola Zero y una ensalada que ha estado circulando por la sala a manos de varios de sus entregados colaboradores. Masticando el ¨²ltimo trozo de lechuga aterriza desde su planeta.
A partir de aqu¨ª, los equilibrios y ben¨¦volas traducciones de Mikel Olaciregui, director de la Cineteca y moderador del acto, para amortiguar el pasotismo y desd¨¦n de Reed son hasta graciosos. ?l, m¨¢s interesado en las ¨®pticas y la cacharrer¨ªa de los fot¨®grafos que en responder a las preguntas, interrumpe la rueda de prensa y exige que la gente vuelva a ver sus fotos antes de continuar con las preguntas. Se larga y regresa al cabo de 20 minutos.
Rhymes son im¨¢genes sin un hilo argumental (m¨¢s all¨¢ de lo po¨¦tico) ni t¨ªtulo tomadas durante viajes de las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas. Paisajes, espacios cerrados, edificios, su perro, su novia¡ todo ello quiz¨¢ mucho m¨¢s llamativo antes de que Instagram y un maldito iPhone nos devolvieran un retrato tan narcisista del siglo XXI y elevaran a categor¨ªa art¨ªstica la intimidad de nuestros viajes y seres queridos.
¡ªNo creo que se haya banalizado la fotograf¨ªa. Lo malo es que ya no se piensa antes de un disparo. Cuando hab¨ªa que pagar la pel¨ªcula, los fot¨®grafos escog¨ªan m¨¢s detenidamente su imagen. Ahora se tiran 200 y luego se elige una. Eso no es la fotograf¨ªa que como yo la concibo, tampoco la que se hace con el iPhone.
M¨¢s cercano, aunque solo durante seis r¨¢canos minutos y con extrema parquedad, habla con EL PA?S sobre su trabajo y el mundo. Antes interesado en que el fot¨®grafo diserte sobre el poder de la obturaci¨®n y el diafragma que en la entrevista, admite la influencia que ejercen los a?os de la Factory en su forma de entender el arte [¡°me gradu¨¦ en la Warhol university¡±], de sus saltos desde la m¨²sica a la poes¨ªa, y de los versos a estas ¡°rimas¡± fotogr¨¢ficas.
¡ª?Su mirada del mundo a trav¨¦s de la c¨¢mara se parece a la musical y a la po¨¦tica?
¡ªEs exactamente la misma. Proceden del mismo impulso, ir de una a otra no es un problema. No dependo de la inspiraci¨®n, sino de un deseo de crear algo. Es solo una b¨²squeda de la belleza.
¡ª?Tambi¨¦n en la tristeza? Todos los retratos de esta exposici¨®n muestran rostros melanc¨®licos, casi al borde de las l¨¢grimas.
¡ªEso es como t¨² lo ves... Son gente que conoc¨ª y que tienen una gran pureza de coraz¨®n.
¡ªViene de explorar la oscuridad de Poe con The Raven (el libro que hizo con Lorenzo Mattotti a partir de historias de Edgar Allan Poe) y abraza la luz de la fotograf¨ªa. ?C¨®mo ha sido el viaje?
¡ªYo no invent¨¦ a Poe, pero tuve la suerte de reescribirlo. Es un escritor incre¨ªble, su psicolog¨ªa¡
¡ªMe refer¨ªa al contraste luz/oscuridad de su trabajo.
¡ª?Por qu¨¦? No lo veo as¨ª. No se puede divididir. Se puede decir tambi¨¦n que Poe es extremadamente entretenido y lum¨ªnico. Su lenguaje es precioso.
¡ªLa foto tambi¨¦n tiene algo de tiempo. ?C¨®mo se siente al verse retratado en los 70 con la Velvet y dem¨¢s proyectos que tuvo?
¡ªTengo muchos problemas en recordar algo. Puedo recordar ciudades, nombres¡ Lo que me interesa ahora es la parte t¨¦cnica de las cosas. Estar dentro de la c¨¢mara.
Significado con la causa Occupy Wall Street, ahonda un poco m¨¢s en los motivos que le han llevado a suspender su concierto. Dice que no es ajeno al malestar que hay en Espa?a. Que ha visto im¨¢genes en televisi¨®n de la polic¨ªa golpeando a la gente y de familias siendo deshauciadas.
¡ªNo soy de aqu¨ª y no s¨¦ qu¨¦ decir. Solo que no me gusta la violencia y que veo que la gente protesta mucho. Puedo comentar acerca de Nueva york, que es d¨®nde vivo.
¡ªPues h¨¢bleme de Obama. Usted le apoy¨® en la primera legislatura. ?Sigue gust¨¢ndole?
¡ªIntenta hacer lo mejor que puede con esta situaci¨®n tan mala. Gracias a Dios gan¨® las elecciones. Si no lo hubiera hecho¡ Romney era un mentiroso, hubiera causado un retroceso de 200 a?os en el pa¨ªs; quiz¨¢ las mujeres hubieran perdido el derecho al voto.
¡ª?Quiere decir que Obama era la opci¨®n menos mala?
¡ªNo he dicho eso. Yo vot¨¦ por ¨¦l y es el tipo adecuado.
Los seis minutos se extinguen. Termina la entrevista. Reed tiene ganas de hablar m¨¢s. Pero solo de c¨¢maras, obturaciones y diafragmas. Y a poder ser, con el fot¨®grafo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)