Un piano por buler¨ªas
Dorantes llega al Auditorio Nacional con ¡®Sin muros!¡¯, flamenco con pinceladas de cl¨¢sica y jazz
David Pe?a Dorantes recuerda el primer instrumento de tecla que entr¨® en su casa. Aquella vieja pianola ten¨ªa un mont¨®n de rollos llenos de puntos en relieve. El ni?o se pasaba las horas muertas viendo c¨®mo se correspond¨ªan aquellos relieves con las teclas que se iban pulsando como por arte de magia, y aprendi¨® a tocar las canciones de la pianola. A?os despu¨¦s lleg¨® al festival de Mont-de-Marsan con Ventanales y la cr¨ªtica se qued¨® fascinada de que se pudiera hacer flamenco con un piano, y desde entonces no ha parado. Esta noche presenta Sin muros!,su ¨²ltimo trabajo, en el Auditorio Nacional.
Hac¨ªa diez a?os que no grababa un disco cuando present¨® Sin muros! el a?o pasado, pero porque prefiere los directos y disfruta m¨¢s sobre el escenario que en el estudio. ¡°Sin muros! tiene conceptos de otras m¨²sicas fruto de mi recorrido, las m¨²sicas que he ido recogiendo en mi mochila y que me dotan de una paleta de colores m¨¢s amplia¡±, dice este m¨²sico de Lebrija (Sevilla) que dej¨® el conservatorio porque una profesora no soportaba que tocara flamenco al piano en clase. ¡°En el flamenco no hay m¨¦todo de piano, as¨ª que soy autodidacta. No he podido aprender de nadie¡±, explica Dorantes. En este espect¨¢culo se muestra m¨¢s maduro, y ha colaborado para montarlo con grandes voces como Arc¨¢ngel, Miguel Poveda o Carmen Linares. En el Auditorio estar¨¢ solo con sus instrumentistas, en un recital de algo m¨¢s de una hora.
Sus instrumentaciones tambi¨¦n son curiosas: se acompa?a de viol¨ªn, bandone¨®n y contrabajo para conseguir un sonido ¨²nico con toques de m¨²sica cl¨¢sica y jazz sin buscar lo ex¨®tico. ¡°No pienso en instrumentos, sino que me atraen los int¨¦rpretes. Lo que me gusta no es meter un instrumento nuevo, sino introducir un m¨²sico que aporte un lenguaje diferente a mi obra¡±, confiesa. Pero no cree que al flamenco le haga falta fusionar sin fin para seguir vigente: el flamenco siempre est¨¢ vivo sin necesidad de buscar nuevos caminos. ¡°La relaci¨®n con otras m¨²sicas siempre es enriquecedora. La verdad es que yo no lo busco, me sale solo. He hecho cosas con Noa y con m¨²sicos israel¨ªes y ¨¢rabes, pero al flamenco no le hace falta¡±, explica el pianista.
Esta noche ir¨¢ de las alegr¨ªas a las buler¨ªas, pasando por tangos y malague?as, para concluir con Ante el espejo, una pieza que ¡°es una invitaci¨®n al an¨¢lisis personal, en la que me miro a m¨ª mismo y me abro en canal para que vean c¨®mo soy y c¨®mo veo la vida¡±. Todo desde el piano porque, como dice Dorantes, ¡°el flamenco desde la banqueta del piano se ve desde un balc¨®n diferente, pero sigue siendo flamenco¡±.
Dorantes. Hoy en el Auditorio Nacional a las 19.30. Entradas: de 4 a 15 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.