Botella reduce nueve millones en gasto social para pagar la limpieza de calles
Propone amortiguar este recorte ajustando las n¨®minas en juntas y distritos
![Un montón de bolsas de basura en una calle del centro de Madrid en la última huelga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WR4TECZI52W5MC7TI7YIGNJD3Q.jpg?auth=7a56aa3b95f9a1ebc58738aca20814cf5e2ed7a61ee4c71f339e407702b94626&width=414)
Quiz¨¢ se haya fijado en que el cami¨®n de la basura sigue pasando en domingos y festivos, y eso pese a que el Ayuntamiento anunci¨® lo contrario hace menos de un a?o. La intenci¨®n de la alcaldesa, Ana Botella (PP), era poner patas arriba ese servicio, de forma que resultara m¨¢s barato para las arcas municipales y mejorara en calidad. Recortar los d¨ªas de recogida deb¨ªa servir adem¨¢s para bajar la tasa de basuras. ?Qu¨¦ pas¨®? Que ninguna empresa quiso asumir las condiciones del Ayuntamiento por un precio menor. El concurso qued¨® desierto. Y Botella tuvo que aplazar sus planes.
Pero el de basuras era solo el primero de los seis supercontratos con los que la alcaldesa quiere abaratar los servicios. El resto deber¨ªa estar listo este a?o. Ante el temor de que pudiera repetirse la inapetencia de las empresas, el ?rea de Medio Ambiente y Movilidad solicit¨® la semana pasada al ?rea de Hacienda un cr¨¦dito adicional de 19 millones para engordar la oferta y engolonisar a los interesados en el pr¨®ximo contrato de limpieza viaria y de parques.
Hacienda se encontr¨® as¨ª con la necesidad de rascar ese dinero de unos presupuestos reci¨¦n aprobados y terriblemente restrictivos ya, tras un recorte del 25% del gasto corriente en tres a?os. Y opt¨® por una decisi¨®n salom¨®nica: quitar a todas las ¨¢reas de Gobierno y a los 21 distritos de la capital un 12% del cr¨¦dito no comprometido. Es decir, de su presupuesto disponible a¨²n sin asignar.
La alcaldesa busca c¨®mo financiar los seis nuevos supercontratos?
Eso no quiere decir que todos perdieran la misma cantidad, puesto que el total depend¨ªa de cu¨¢nto dinero les quedaba a¨²n sin comprometer. Y result¨® que el ?rea de Asuntos Sociales y los distritos (cuyo gasto es fundamentalmente social) ten¨ªan mucho, as¨ª que deb¨ªan ceder los que m¨¢s.
Responsables del ?rea de Hacienda se lo comunicaron a los gerentes de distrito a finales de la semana pasada, y estos montaron en c¨®lera. Tanto es as¨ª que la delegada, Concepci¨®n Dancausa, tuvo que reunirse con los concejales el viernes para apagar el incendio. Otro tanto sucedi¨® con la delegada de Asuntos Sociales, Dolores Navarro, que se quej¨® amargamente del recorte en la Junta de Gobierno del jueves, seg¨²n fuentes conocedoras de las reuniones.
El ?rea de Hacienda necesita 19 millones para afrontar los concursos p¨²blicos
Al ?rea de Asuntos Sociales le tocaba renunciar a m¨¢s de cuatro millones. Su presupuesto asciende a 203 millones, tras un recorte este a?o del 13%. A los distritos, les correspond¨ªa perder otros cinco millones. Su presupuesto es de 510 millones, un 3% menos que en 2012. La mitad de su gasto corriente corresponde al programa de ayuda a domicilio a mayores; el resto se dedica tambi¨¦n en su mayor¨ªa a servicios sociales. Es decir, un recorte total en asuntos sociales de nueve millones.
Hacienda cedi¨® a sus quejas, y mantuvo el recorte del 12% para el resto de ¨¢reas (incluida Seguridad, que financia a la Polic¨ªa Municipal y el SAMUR), pero levant¨® el pie sobre distritos y Asuntos Sociales. Se les obliga ahora a renunciar a parte de su presupuesto no comprometido, ¡°la cantidad m¨¢xima a su alcance¡±, seg¨²n Hacienda, que todav¨ªa desconoce la cuant¨ªa exacta.
?Y el dinero que falte? Saldr¨¢ del cap¨ªtulo 1, es decir, de los gastos de personal. Botella ya increment¨® el horario laboral de sus empleados el a?o pasado, de 37 a 37,5 horas a la semana, y redujo sus permisos. Al mismo tiempo, recort¨® un 20% el dinero presupuestado para el pago de horas extras y gratificaciones; y suspendi¨® la concesi¨®n de premios especiales y las prestaciones para la acci¨®n social, con excepci¨®n de las ayudas por discapacidad y para transporte. Esas medidas le permitieron ahorrar 22 millones de euros, pero generaron un malestar entre los empleados municipales que cristaliz¨® en una marea negra (por sus camisetas de ese color) de protestas.
Hacienda asegura ahora que no tiene previsto nuevos recortes. Se limitar¨¢, dice, a contrastar el gasto previsto en n¨®minas en enero con el gasto real realizado, para llevar a cabo un recorte virtual sobre los meses restantes.
El tiempo apremia: el ajuste para el contrato de limpieza viaria tiene que estar listo entre esta semana y la que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ana Botella
- Presupuestos municipales
- Servicios limpieza
- Distritos municipales
- Recogida basuras
- Finanzas municipales
- Limpieza viaria
- Recortes presupuestarios
- Limpieza urbana
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Sociedad
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica