El pleno ratifica cuatro decretos forales de ¨¢mbito fiscal
Todos los grupos, excepto el Partido Popular, apoyan la subida del 2% en los valores catastrales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Las Juntas Generales de Bizkaia han ratificado cuatro decretos forales normativos en el ¨¢mbito fiscal para su aplicaci¨®n en Bizkaia, entre ellos, el de la actualizaci¨®n de los valores catastrales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) con un incremento del 2% a partir del 1 de enero de 2013.
El primero de ellos supone la adaptaci¨®n a Bizkaia de la normativa tributaria en materia de saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, y de reestructuraci¨®n y resoluci¨®n de entidades de cr¨¦dito. Esta iniciativa ha sido aprobada con los votos a favor del PNV y del PP, mientras que el PSE-EE y Bildu han votado en contra. Estos dos grupos han expresado su rechazo a esta medida.
En concreto, los socialistas, adem¨¢s de criticar que se haya utilizado la figura del decreto foral normativo para su aprobaci¨®n, han indicado que lo que se plantea es que, tras la creaci¨®n del banco malo al que se transmiten los activos t¨®xicos, queden exentas determinadas operaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados, del Impuesto sobre Incremento de Valor de los terrenos de naturaleza urbana y tambi¨¦n en el Impuesto sobre la Renta de los no residentes. Adem¨¢s, el tipo en el Impuesto sobre Sociedades es del 1%.
A su juicio, este plazo es muy amplio y se podr¨ªa haber limitado a cinco a?os, como ha ocurrido en ?lava. El PSE ha indicado que no comparten que no exista ning¨²n tipo de responsabilidad tributaria en el traspaso de estos activos. Por ello, ha anunciado que promover¨¢n una iniciativa en Juntas para que se modifique este r¨¦gimen fiscal especial y para que la Diputaci¨®n aporte anualmente informaci¨®n sobre este r¨¦gimen y lo que se deja de recaudar.
Por su parte, el PNV ha defendido que no adaptarse a la normativa com¨²n perjudicar¨ªa a las entidades vizca¨ªnas, un argumento que tambi¨¦n ha defendido el PP. El segundo Decreto Foral Normativo ratificado establece el tratamiento tributario de la transmisi¨®n de valores en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados y en el Impuesto sobre el? Valor A?adido. Este decreto ha sido aprobado con los votos de todos los grupos salvo Bildu, que se ha abstenido.
Con este decreto se pretende que la normativa tributaria vizca¨ªna recoja las modificaciones operadas en la de r¨¦gimen com¨²n, dotando, seg¨²n ha explicado el diputado vizca¨ªno de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga, de la necesaria seguridad jur¨ªdica" al sistema tributario, y recogiendo, adem¨¢s, la obligaci¨®n de que rija en este territorio la misma normativa del Estado en materia del IVA.
Los grupos defienden la actualizaci¨®n de la normativa del IVA para luchar contra el fraude
El PNV ha indicado que este decreto supone "otro paso m¨¢s" en el camino contra la lucha contra el fraude fiscal y ha indicado que se trata de una adaptaci¨®n de la normativa estatal en un tema en el no tienen competencia, aunque "todo se andar¨¢".
Por su parte, el PP tambi¨¦n ha destacado que con este decreto se "intensifica" la lucha contra el fraude y el PSE-EE tambi¨¦n se ha congratulado que se haya realizado esta modificaci¨®n para evitar "huecos" por los que se "escapan" sujetos pasivos que tratan de "no pagar" a Hacienda. En este sentido, ha se?alado que espera que la Diputaci¨®n siga por este camino porque "no es el ¨²nica caso de grieta por la que en Bizkaia se escurren muchos euros".
Otro de los decretos ratificados es el que recoge una modificaci¨®n de la normativa del IVA. El objetivo de estas modificaciones es evitar comportamientos fraudulentos, en especial en las operaciones de entregas de inmuebles y cuando se ha producido una situaci¨®n de concurso. Este decreto, al igual que el anterior, ha sido ratificado con los votos a favor de todos los grupos, salvo Bildu que ha optado por la abstenci¨®n. Los grupos han justificado su apoyo en la necesidad de adoptar medidas para luchar contra el fraude.
Por ¨²ltimo, las Juntas Generales han ratificado el Decreto Foral Normativo por el que se modifica la normativa del Impuesto sobre el Valor A?adido, as¨ª como el referente a la actualizaci¨®n de los valores catastrales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) desde el 1 de enero de 2013.
El diputado de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga, ha explicado que el devengo de este ¨²ltimo impuesto, de car¨¢cter municipal, se produce siempre el primer d¨ªa del ejercicio entrante, de ah¨ª que se haya tenido que proceder a su actualizaci¨®n cumpliendo los plazos. La actualizaci¨®n de los valores catastrales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles se ha producido con un incremento del 2%. Este decreto ha contado con el apoyo de todos los grupos, salvo el PP que se ha abstenido, al considerar que es "innecesaria" esa actualizaci¨®n cuando se est¨¢ en plena revisi¨®n de los valores catastrales.
El PSE ha indicado que esta actualizaci¨®n evitar¨¢ a los municipios "perjuicios" en su recaudaci¨®n, ya que la suficiencia financiera de los municipios es "imprescindible" para seguir ofreciendo servicios p¨²blicos. Sin embargo, se ha opuesto nuevamente con que la Diputaci¨®n opte por la figura decreto foral normativo porque no aprec¨ªa "razones de urgencia". Adem¨¢s, ha reclamado que la revisi¨®n de los valores catastrales se produzca "lo antes posible" porque considera que existe un "desequilibrio" entre los mismos y el valor del mercado.
Por su parte, Bildu tambi¨¦n cree que era necesaria esta actualizaci¨®n para que los ayuntamientos no vean "mermada" su recaudaci¨®n y no se vean afectados los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.