El Tranco tiene en vilo a media Andaluc¨ªa
250 vecinos de Mog¨®n siguen desalojados por el temor a los desembalses del pantano m¨¢s grande de la cabecera del Guadalquivir
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
¡°Claro que estamos con miedo, si el monstruo se despierta no sabemos lo que puede pasar¡±. Diego Sim¨®n, un vecino de Mog¨®n (Ja¨¦n), se refiere al monstruo como el pantano de El Tranco, el mismo que tiene en vilo a esta pedan¨ªa de un millar de habitantes y tambi¨¦n a media Andaluc¨ªa. El embalse m¨¢s grande de la cabecera del Guadalquivir est¨¢ rozando el 100% de su capacidad, algo que no recuerdan ni los m¨¢s viejos del lugar y que ha activado todas las alertas en buena parte de la principal cuenca andaluza. Al pantano del Tranco le est¨¢n entrando este mi¨¦rcoles unos 90.000 litros por segundo, el doble de lo que se est¨¢ desembalsando. Y si no se alivia m¨¢s agua es, precisamente, por las consecuencias en el curso medio y bajo del Guadalquivir.
El temor a la crecida del r¨ªo es lo que mantiene desalojados a 250 vecinos de Mog¨®n, el principal n¨²cleo habitado que El Tranco encuentra aguas abajo y donde confluye con el cauce del r¨ªo Aguascebas. Tuvieron que abandonar sus domicilios la noche del martes tras la orden de evacuaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, tras las indicaciones de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir. En una treintena de casas el agua ya ha producido da?os. Es el caso de Mar¨ªa ?ngeles Serrano, cuya familia ha pasado la noche en un hotel y hoy se lamentaba de los destrozos en su domicilio. ¡°Si el cauce hubiera estado limpio no habr¨ªa pasado esto¡±, dec¨ªa, ante el asentimiento del resto de vecinos de la barriada de La Barca, la m¨¢s afectada.
Afortunadamente, la tregua en las precipitaciones durante la mayor parte de la madrugada y la ma?ana de este mi¨¦rcoles ha dado un respiro a estos vecinos. ¡°El tiempo ha sido nuestro mejor aliado¡±, reconoc¨ªa Juan Olivares, director del Servicio de Emergencias 112 en Ja¨¦n. Y es que, la ausencia de las precipitaciones ha permitido a la Confederaci¨®n atemperar el volumen del desembalse del Tranco, algo que no se sabe hasta cu¨¢ndo durar¨¢ pues a primera hora de la tarde empezaba a nevar en la zona.
Por si acaso, muchos vecinos desalojados han vuelto hoy a sus viviendas para habilitar de forma precipitada medidas de protecci¨®n en sus domicilios. ¡°Aqu¨ª no volvemos hasta que no pase todo¡±, dec¨ªa Juan Galera, mientras se apresuraba a tabicar las puertas de su casa. A escasos metros de all¨ª, Pedro Fern¨¢ndez mostraba c¨®mo el agua hab¨ªa inundado su jard¨ªn y su s¨®tano, repleto de enseres. Y Francisco Zamora, vecino de Mog¨®n y concejal en el Ayuntamiento de Villacarrillo, admit¨ªa la situaci¨®n de zozobra en el vecindario: ¡°No hemos dormido en toda la noche pendientes del cauce del r¨ªo¡±. La mayor parte de los 250 vecinos desalojados se fueron a casa de familiares, apenas media docena se alojaron en la guarder¨ªa temporera y a unos ancianos impedidos se les dio cobijo en una residencia.
En Mog¨®n dicen no recordar un cauce tan bravo del r¨ªo. ¡°Desde los a?os 60 no se recuerda nada igual¡±, comentaba Alfonso Manj¨®n, due?o del bar El Molinillo, que tuvo que abandonar junto a su familia. ¡°Tuvimos que cerrar y eso que hab¨ªa f¨²tbol¡±, dec¨ªa, enojado, mientras intentaba recuperar la clientela perdida la noche anterior.
En otro punto sensible de la cuenca del Guadalquivir, en la vega de And¨²jar, el Ayuntamiento activ¨® el Plan de Emergencias Municipal ante la previsi¨®n de que en las pr¨®ximas horas se produzca una crecida importante del Guadalquivir. Al medio d¨ªa, el nivel del r¨ªo superaba los 198 metros sobre el nivel del mar, a escasos dos metros del puente romano de la localidad. El Ayuntamiento solicit¨® a la Confederaci¨®n del Guadalquivir que en los momentos de mayor crecida mantenga abiertas en la presa de Marmolejo las seis compuertas para una mayor fluidez en la salida del agua.
Y en Meng¨ªbar, por donde el Guadalquivir pasaba con un caudal de casi 600 metros c¨²bicos por segundo, el suministro de agua potable se ha interrumpido como consecuencia de la aver¨ªa en una tuber¨ªa de la conducci¨®n debida a la crecida del r¨ªo Guadiel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.