El dudoso peso del oro
Industria descubre irregularidades en el 60% de las balanzas de los locales de compraventa La inspecci¨®n, paralizada por la violencia de algunos comerciantes
![Un hombre anuncia un establecimiento dedicado a la compraventa de oro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GKOYHGU2YKIEVPEQWKESHD546I.jpg?auth=1032bb2f1280352edde77cffbf562c597f0e559852cbc55c71244c5fce80c817&width=414)
Que no es oro todo lo que reluce est¨¢ claro, pero lo que ya no era tan obvio es que el 60% de las balanzas utilizadas en los establecimientos dedicados a la compraventa de este metal precioso son imprecisas o no se ha podido determinar su fidelidad por la negativa de sus propietarios a que fueran revisadas. Un informe de la Direcci¨®n General de Industria destapa que, durante una inspecci¨®n sorpresa el pasado marzo a 29 locales en los que hab¨ªa un total de 37 balanzas, solo 4 de cada 10 aparatos de precisi¨®n se?alaban el peso correcto.
El estudio desvela, igualmente, que algunos de los propietarios de los negocios mantuvieron una actitud ¡°violenta¡± hacia los inspectores, que tuvieron que abandonar los locales sin poder llevar a cabo su trabajo. La Comunidad anuncia ya que va a incoar expedientes sancionadores a todos los comercios cuyos instrumentos de precisi¨®n no pesaron adecuadamente o no pudieron ser analizados, con multas entre los 3.000 y 12.000 euros, adem¨¢s de avanzar el posible cierre de diversos locales.
La Comunidad de Madrid ignoraba ayer cu¨¢ntos establecimientos de compraventa de oro han florecido en Madrid a la luz de la crisis. Son miles las personas que cada d¨ªa se ven obligadas a venden sus joyas para sobrevivir, lo que ha provocado una aut¨¦ntica eclosi¨®n de este tipo de negocios. ¡°Estamos hablando de que a estos locales acude gente a la que ya les queda muy poco y que se desprenden de las alhajas familiares por necesidad. Quiz¨¢s eso sea lo m¨¢s tremendo de la historia¡±, se?alan fuentes de la Direcci¨®n General de Industria. ¡°Para ellos, una desviaci¨®n, no ya de gramos, sino de miligramos, es muy importante¡±, inciden.
El Gobierno regional
Seg¨²n las fuentes consultadas, existen dos tipos de b¨¢sculas en estos establecimientos: las tradicionales y las digitales. En ambas, siempre seg¨²n el informe oficial, se han hallado irregularidades. ¡°Los pesos no estaban homologados o los instrumentos de medici¨®n eran defectuosos. En otros casos, ni siquiera se pudo llevar a cabo la comprobaci¨®n por la negativa de los due?os de los locales¡±, aseveran.
Y es que la actitud violenta de algunos de los propietarios hizo que la Comunidad de Madrid paralizase finalmente las inspecciones. Industria quer¨ªa, en principio, revisar 50 establecimientos, pero la campa?a qued¨® reducida a solo 29, a la espera de que la Delegaci¨®n de Gobierno les entregue un listado con todos los locales donde se comercia con oro y joyas, ya que est¨¢n obligados a notificar su funcionamiento a este organismo del Gobierno central.
Cuando se tenga la lista completa, la Comunidad de Madrid les enviar¨¢ un escrito inform¨¢ndoles sobre la normativa vigente en materia de metrolog¨ªa y las obligaciones que conllevan. Transcurrido un tiempo, se volver¨¢ a retomar la campa?a de inspecci¨®n.
Adem¨¢s de las inspecciones llevadas a cabo por Industria, tanto la Polic¨ªa de Parla como la Polic¨ªa Municipal de Legan¨¦s han realizado diversas actuaciones en este tipo de establecimientos. En Parla, por ejemplo, los agentes han realizado un total de 11 inspecciones y en Legan¨¦s, 2. En todos los casos, se han encontrado irregularidades y se ha abierto un expediente informativo.
Todas las b¨¢sculas, balanzas e instrumentos de precisi¨®n que se usen con fines comerciales tienen que superar un procedimiento de homologaci¨®n y evaluaci¨®n de conformidad cada dos a?os o cada vez que sean reparadas o modificadas. De esta manera, se comprueba que mantienen las caracter¨ªsticas metrol¨®gicas en lo referido a los niveles de errores m¨¢ximos permitidos y que est¨¢n conformes a la reglamentaci¨®n y a los modelos y dise?os aprobados.
Un precio muy oscilante
?Cu¨¢nto vale un gramo de oro? Depende. Seg¨²n la organizaci¨®n de consumidores OCU, en un informe hecho p¨²blico el pasado enero, puede haber diferencias de hasta un 400% en la tasaci¨®n de una misma joya. Es decir, entre 12 y 47 euros por gramo, seg¨²n el local al que se acuda a hacer la tasaci¨®n. No obstante, esta diferencia de precios no es ilegal, ya que se trata de un mercado libre y cada comerciante puede ofrecer la cantidad pecuniaria que considere oportuna. Es el vendedor el que puede aceptar o no la oferta recibida.
¡°Lo que s¨ª es ilegal es que no nos muestren lo que pesa la b¨¢scula y que, cuando lo hagan, el resultado no coincida con el real: porque en el 97% de los casos nos pesaron de menos¡±, se?ala el estudio de la organizaci¨®n de consumidores.
La OCU indica en su web que antes de vender una alhaja y perderla para siempre hay que sopesar la ¡°opci¨®n de los montes de piedad de las cajas de ahorro¡±. Estas se quedan con la joya durante un a?o (plazo ampliable) y cobran unos intereses del 9% por el dinero prestado. Si no se puede devolver la totalidad del pr¨¦stamo, el monte reintegra la diferencia cuando la vende.
Este peri¨®dico no consigui¨® ayer la versi¨®n de la asociaci¨®n de compraventa de oro de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)