La presi¨®n municipal liquida el ERE en FCC y la huelga en la recogida de basuras
La empresa retira el expediente de regulaci¨®n tras varias reuniones con el Ayuntamiento Los trabajadores desconvocan los paros previstos a partir del pr¨®ximo lunes
La presi¨®n del Ayuntamiento de Madrid (Partido Popular) ha llevado a Fomento de Construcciones y Contratas a retirar el expediente de regulaci¨®n de empleo que afectaba a 146 de los 1.580 empleados que prestan el servicio de recogida de basuras en la capital.
En consecuencia, los trabajadores desconvocar¨¢n con toda probabilidad en las pr¨®ximas horas la huelga indefinida que deb¨ªa comenzar el pr¨®ximo lunes, seg¨²n adelantaron los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.
La mediaci¨®n entre la empresa y los trabajadores llevada a cabo por el delegado municipal de Medio Ambiente, Juan Antonio G¨®mez Angulo, por indicaci¨®n de la alcaldesa, Ana Botella, ha sido fundamental porque el Ayuntamiento ten¨ªa en este caso la sart¨¦n por el mango. FCC se encarga de la recogida de basuras en la capital desde los a?os 40.
En la actualidad, la empresa tiene los contratos p¨²blicos de recogida en el centro (470 millones de euros) y en la periferia (688 millones). El de centro (dividido en dos lotes) lo gan¨® en 2006 por nueve a?os. El de la periferia, concedido en 2002, finalizaba el 1 de enero.
El Ayuntamiento intent¨® cambiar el modelo, pero solo recibi¨® una oferta, precisamente de FCC, por un coste superior al fijado. El cambio fracas¨®. El contrato se prorrog¨® un a?o.
En las condiciones de los contratos de 2002 y 2006 se estipulaba un n¨²mero m¨ªnimo de trabajadores: solo el de la periferia ya rozaba los 1.500. El expediente de regulaci¨®n de empleo comunicado por FCC el pasado d¨ªa 2 reduc¨ªa pues el n¨²mero de trabajadores del servicio por debajo de lo estipulado en los contratos.
Los nuevos contratos que prev¨¦ licitar este a?o el Ayuntamiento para prestar los servicios municipales de limpieza viaria, mantenimiento, jardiner¨ªa, etc¨¦tera, no incluyen este tipo de cl¨¢usulas m¨ªnimas de personal. Los representantes de los trabajadores temen as¨ª que las empresas concesionarias decidan eliminar empleo para ahorrar costes, toda vez que las licitaciones se hacen a un precio muy inferior al de anteriores ocasiones.
De hecho, los trabajadores del servicio de basuras ya realizaron una huelga de tres d¨ªas el a?o pasado, entre el 17 y el 19 de noviembre, por temor a que se produjeran ¡°cientos de despidos¡± tras la concesi¨®n del nuevo contrato de la periferia, que caducaba el 31 de diciembre.
El Ayuntamiento deseaba cambiar el modelo de concesi¨®n, eliminando esas cl¨¢usulas m¨ªnimas de empleo. En realidad, la reforma del sistema es mucho m¨¢s profunda: en vez de realizar un control cuantitativo (cu¨¢ntos trabajadores o camiones recogen la basura), se adopta uno cualitativo (se mide que la basura se recoja adecuadamente). Para ello, se imponen unos objetivos mesurables t¨¦cnicamente, y se aplican sanciones de hasta el 30% del pago comprometido en caso de incumplimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.