Una empresa impugna la concesi¨®n del servicio de agua en Jerez
El contencioso presentado solicita la suspensi¨®n inmediata de la adjudicaci¨®n
Una empresa ha impugnado la adjudicaci¨®n de la gesti¨®n del agua de Jerez a Aqualia y ha solicitado la suspensi¨®n inmediata de la misma, seg¨²n han confirmado fuentes del sector y municipales.
La entidad adjudicataria consigui¨® la concesi¨®n despu¨¦s de un concurso que qued¨® desierto dos veces porque a ninguna empresa le resultaban rentables las condiciones impuestas. Sin embargo, solo dos meses despu¨¦s, y tras modificarse el pliego de condiciones para permitir el pago de los 80 millones de canon en dos plazos y en un a?o, el Ayuntamiento entreg¨® el servicio a Aqualia.
Esta resoluci¨®n sin que se produjeran cambios sustanciales en las condiciones, adem¨¢s de otros defectos de forma en el procedimiento administrativo, como faltas de notificaciones, han llevado a la presentaci¨®n de un contencioso administrativo en el que se solicita la suspensi¨®n inmediata de la concesi¨®n. El Ayuntamiento ha presentado ya alegaciones a este contencioso y Aqualia, por su parte, ha elevado un recurso de reposici¨®n para intentar parar la iniciativa judicial, pero este ha sido rechazado y la resoluci¨®n del contencioso podr¨ªa ser inminente.
Si el tribunal da la raz¨®n a la parte demandante, la concesi¨®n quedar¨ªa anulada y tendr¨ªa que reabrirse el proceso. Tambi¨¦n supondr¨ªan la devoluci¨®n del dinero que se haya entregado.
Hasta tres concursos p¨²blicos ha necesitado el Ayuntamiento para privatizar la gesti¨®n de Aguas de Jerez (Ajemsa), una de las dos empresas rentables del holding municipal, con beneficios netos en 2012 de m¨¢s de siete millones de euros. Desde que en septiembre de 2011 la alcaldesa Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo (PP) anunciara la privatizaci¨®n del agua durante 25 a?os a cambio de un canon de 100 millones de euros, cinco compa?¨ªas se hab¨ªan interesado en sellar la operaci¨®n, entre ellas, Aqualia, Aquagest, Socamex y Mare Nostrum. Finalmente, s¨®lo dos firmas pidieron aclaraciones sobre el pliego de condiciones.
En oto?o de 2012 se public¨® el primer concurso p¨²blico. Tras 40 d¨ªas, ninguna empresa present¨® oferta. El gobierno local decidi¨® ampliar el plazo 15 jornadas m¨¢s, pero expirado este nuevo plazo, tampoco hubo pujas.
Pelayo hab¨ªa confiado la resoluci¨®n de los problemas econ¨®micos de la ciudad a la privatizaci¨®n de este servicio p¨²blico y anunci¨® un tercer intento. Para tratar de amarrar alguna oferta, se cre¨® una comisi¨®n municipal con el fin de estudiar modificaciones en el pliego de condiciones que permitieran la adjudicaci¨®n. S¨®lo se hicieron dos cambios: flexibilizar el pago del canon en dos veces a lo largo de un a?o desde la firma del contrato y ampliar los requisitos que deb¨ªan reunir las empresas interesadas. ¡°Si el concurso ha quedado desierto dos veces, ?para que restringen las condiciones de las empresas que puedan ofertar?¡±, se pregunt¨® el l¨ªder de Foro Ciudadano Pedro Pacheco en rueda de prensa. ¡°A ver si el proceso se limita a montar un traje a medida para alguna empresa¡±, a?adi¨®.
Finalmente, en el tercer intento, se present¨® una sola oferta, Aqualia. Puj¨® con 80,1 millones de euros, 100.000 m¨¢s del precio de salida. En marzo de 2013 se firm¨® el contrato con la multinacional, que, antes del 8 de junio, debe afrontar el pago de los primeros 40,5 millones de euros. La segunda mitad deber¨¢ abonarla en mayo de 2014.
El gobierno local se ha esforzado en subrayar ¡°la transparencia del proceso de adjudicaci¨®n y del pliego de condiciones¡±, pero entre los grupos de la oposici¨®n las dudas han sido constantes. ¡°?Qu¨¦ va a pasar cuando dentro de un a?o a Aqualia no le salgan las cuentas que ha escrito en la memoria justificativa del cambio de modelo de gesti¨®n el gobierno municipal?¡±, pregunta el portavoz de IU, Joaqu¨ªn del Valle. ¡°En el texto, el PP calcula 1.000 nuevas altas de contadores anuales durante los 25 a?os de concesi¨®n. ?Va a pagar Aqualia los 40 millones restantes del canon cuando esos nuevos contratos no se firmen por la nula construcci¨®n de vivienda?¡±, apostilla.
¡°En la licitaci¨®n se habl¨® de unos ingresos para Aqualia de m¨¢s de 300 millones de euros en 25 a?os y la propia compa?¨ªa anuncia un volumen de negocio de 900 millones. No sabemos si se maquill¨® la cifra en un momento determinado para no hacer atractiva la oferta¡±, denuncian desde el Foro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.