Antifraude investigar¨¢ al ¡®n¨²mero dos¡¯ de la sanidad catalana
Las empresas que apoderaba Padrosa facturaron 40 millones en tres a?os a Salud
![Josep Maria Padrosa, director del Servicio Catalán de la Salud (a la derecha), y el consejero de Salud Boi Ruiz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/66BW2NJOQLUJA2GI4RF3HN76KY.jpg?auth=1b6b9eabc0e2fa45e723b4f4bb3084012918af2e7bba9e17939433a6945e81fa&width=414)
La Oficina Antifraude de Catalu?a (OAC) ¡ªente p¨²blico que persigue la corrupci¨®n¡ª abri¨® ayer una investigaci¨®n de oficio sobre Josep Maria Padrosa, el director del Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut) que ha compaginado desde enero de 2011 este cargo p¨²blico con el de apoderado de seis empresas privadas que facturan m¨¢s de 14 millones de euros al a?o al propio CatSalut. El paso de la OAC, confirmado a EL PA?S por fuentes del organismo, llega tras la publicaci¨®n del caso por este diario y contrasta con la posici¨®n del consejero de Salud, Boi Ruiz, que neg¨® ¡°rotundamente¡± cualquier irregularidad. Dos leyes del Parlamento de Catalu?a proh¨ªben que el director del CatSalut tenga v¨ªnculos con empresas o entidades proveedoras.
La noticia tuvo ayer un gran impacto en la sesi¨®n del Parlamento catal¨¢n, donde todos los partidos ¡ªmenos CiU¡ª exigieron la comparecencia de Boi Ruiz y del propio Padrosa, y avanzaron que solicitar¨¢n la destituci¨®n del m¨¢ximo dirigente del CatSalut si sus explicaciones no son satisfactorias. Mientras, la Corporaci¨®n Fisiogesti¨®n empez¨® a retirar a Padrosa los poderes en sus sociedades ¡ªdedicadas a rehabilitaci¨®n, fisioterapia y logopedia¡ª, seg¨²n confirm¨® el administrador del holding, Carlos N¨²?ez.
Boi Ruiz es el expresidente de la patronal sanitaria ¡ªla Uni¨®n Catalana de Hospitales¡ª y fue nombrado en diciembre de 2010 consejero de Salud por el presidente catal¨¢n, Artur Mas, tras la victoria electoral de CiU. Ruiz se llev¨® consigo al Departamento de Salud a la c¨²pula de la Uni¨®n y eligi¨® a Padrosa para el cargo m¨¢s importante de la sanidad catalana: la de director del CatSalut, organismo que financia toda la red asistencial ¡ªhospitales, centros de salud, servicios sanitarios, ambulancias...¡ª y maneja el 97,9% de los 8.685 millones de presupuesto que Salud tuvo en 2012.
La doble posici¨®n de Padrosa cuestiona tambi¨¦n la aplicaci¨®n de los recortes sanitarios, que mientras en los grandes hospitales p¨²blicos alcanzan casi el 20% desde 2011, en las empresas de Corporaci¨®n Fisiogesti¨®n apenas ascienden al 9%.
Toda la oposici¨®n, incluida ERC, pide explicaciones al consejero
La apertura de la investigaci¨®n por la Oficina Antifraude est¨¢ recogida en un documento al que ha tenido acceso este diario, que establece ¡°la posible existencia de incompatibilidades en la actuaci¨®n del director del Servicio Catal¨¢n de la Salud, Josep Maria Padrosa¡±. La nota considera que estas ¡°posibles irregularidades¡± tienen el calado suficiente para que la OAC ¡°acuerde iniciar actuaciones de evaluaci¨®n¡± del caso.
El grupo Corporaci¨®n Fisiogesti¨®n, por su parte, emiti¨® un comunicado en el que admite que Padrosa ha mantenido durante m¨¢s de dos a?os los poderes en sus empresas mientras era director del CatSalut. Pese a ello, el grupo asegura que tanto su ¡°actuaci¨®n como la del doctor Padrosa han sido totalmente correctas¡± y defiende que ha obtenido adjudicaciones p¨²blicas con ¡°total transparencia¡± y ¡°sin ning¨²n tipo de favoritismo¡±. La nota tambi¨¦n niega que Corporaci¨®n Fisiogesti¨®n haya sufrido los recortes en menor medida que el conjunto del sistema sanitario.
En el Parlamento catal¨¢n la oposici¨®n en pleno pidi¨® explicaciones al director del CatSalut y a Boi Ruiz. A Padrosa, por sus presuntas incompatibilidades y al consejero, como responsable de su nombramiento, conocedor como era de su relaci¨®n con el sector privado. Este es el primer paso que exige la oposici¨®n, y si las explicaciones no satisfacen a los partidos, la mayor¨ªa de grupos avanzaron que reclamar¨¢n la dimisi¨®n de Padrosa.
El PSC registr¨® una petici¨®n de comparecencia en la c¨¢mara de Ruiz y Padrosa. La portavoz socialista en la Comisi¨®n de Sanidad, Marina Geli, enfatiz¨® la responsabilidad del consejero. Conocedora de las obligaciones del cargo ¡ªfue la predecesora de Ruiz al frente del departamento¡ª, pidi¨® conocer ¡°si se hizo el informe de compatibilidad que debe realizarse para nombrar cada alto cargo¡±. Geli no anticip¨® si los socialistas pedir¨¢n la dimisi¨®n de Padrosa, pero lo dej¨® entrever: ¡°Escuchadas las explicaciones decidiremos y actuaremos en consecuencia¡±.
La comparecencia de ambos altos cargos, Ruiz y Padrosa, parece segura porque gener¨® un clamor pr¨¢cticamente un¨¢nime en la oposici¨®n. Incluso Esquerra, aliada del Gobierno de CiU esta legislatura, abri¨® la puerta a forzar las explicaciones de los dos dirigentes en la C¨¢mara. ¡°Haremos lo que debemos hacer: pediremos las explicaciones correspondientes, que se expliquen sobre todo esto. Podr¨ªa ser en una comparecencia¡±, avis¨® Alba Verg¨¦s, portavoz de Sanidad de ERC, que no alberga dudas: ¡°La Ley de Incompatibilidades es clara¡±.
La Ley de Incompatibilidades proh¨ªbe trabajar para la privada
El resto de grupos fueron m¨¢s contundentes todav¨ªa. El partido Popular alert¨® de que exigir¨¢ ¡°la dimisi¨®n inmediata¡± de Padrosa si se constata la incompatibilidad. ¡°En tres a?os, las empresas que representa han facturado m¨¢s de 40 millones de euros. Todo, en un momento en la que m¨¢s que nunca hay que utilizar eficientemente los recursos p¨²blicos¡±, denunci¨® el portavoz del PP, Enric Millo.
El ecosocialista Josep Vendrell abund¨® en la misma tesis: ¡°Las instituciones deben garantizar m¨¢s que nunca su credibilidad en ¨¦poca de recortes¡±, remach¨® Vendrell. La portavoz de ICV subray¨® ¡°la gravedad¡± de los hechos y lament¨® los sucesivos embrollos de la sanidad desde que Ruiz es su responsable en Catalu?a: ¡°Desgraciadamente, estamos demasiado acostumbrados a que haya una puerta giratoria entre el sector p¨²blico y el sector privado¡±. Un diagn¨®stico similar hizo David Fern¨¢ndez, de la CUP, que no dud¨® en pedir la dimisi¨®n de Padrosa y describir su d¨¦j¨¤ vu con el esc¨¢ndalo.
Ciutadans resum¨® la situaci¨®n de la sanidad p¨²blica catalana: ¡°Est¨¢ saqueada, troceada entre grupos de inter¨¦s y expoliada¡±, describi¨® Jordi Ca?as, que pidi¨® incluir el caso Padrosa en el orden del d¨ªa de la comisi¨®n de investigaci¨®n de los esc¨¢ndalos de la sanidad catalana.
Conflicto de intereses en Madrid
Antonio Burgue?o, director general de Hospitales de Madrid, trabaj¨® hace a?os con Ribera Salud, empresa que licita para conseguir dos de los seis hospitales cuya gesti¨®n privatiza el Gobierno regional. El conflicto de intereses, seg¨²n la oposici¨®n, radica en que Burgue?o asesora a la mesa de contrataci¨®n que valorar¨¢ la oferta que presenta esa misma empresa en el concurso para gestionar los hospitales p¨²blicos madrile?os. Burgue?o fue director asistencial de Adeslas y uno de los padres del pol¨¦mico hospital La Ribera de Alzira (Valencia), gestionado por una UTE formada por Adeslas y Ribera Salud.
El portavoz socialista, Jos¨¦ Manuel Freire, denunci¨® p¨²blicamente hace unos d¨ªas la presencia de Burgue?o entre la lista de miembros de la mesa de contrataci¨®n. Se?al¨®, adem¨¢s de la propia trayectoria del director general, la de su hijo, que trabaj¨® para Ribera Salud hasta el pasado mes de enero.
El alto cargo no se present¨® ayer a la apertura de la oferta t¨¦cnica de las tres empresas que optan a los hospitales ¡ªsin competencia, lo que ha multiplicado las cr¨ªticas por ¡°reparto¡±¡ª, pese a que una resoluci¨®n del 5 de junio le nombra miembro de la mesa de contrataci¨®n como ¡°asesor¡±. ¡°?l mismo ha renunciado a estar en la mesa¡±, asegur¨® ayer un portavoz de la Consejer¨ªa de Sanidad, que no precis¨® si esa renuncia se traducir¨¢ en una nueva resoluci¨®n administrativa que lo acredite oficialmente.
¡°Me parece correcto que se haya retirado porque puede haber un conflicto de intereses, pero creo que lo hace tarde: ya ha estado involucrado en la decisi¨®n de privatizar y en la elaboraci¨®n de los pliegos¡±, asegur¨® Enrique Normand, de UPyD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sanidad p¨²blica
- Catsalut
- Boi Ruiz
- OAC
- Incompatibilidades
- Josep Mar¨ªa Padrosa
- Generalitat Catalu?a
- Organismos sanitarios
- Funcionarios
- CiU
- Sistema sanitario
- Funci¨®n p¨²blica
- Investigaci¨®n judicial
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Salud
- Justicia