Entre jueces anda el juego
El trabajo de Alaya en el 'caso de los ERE' es digno de elogio, en lo relacionado con la b¨²squeda del dinero defraudado, pero m¨¢s discutible en su vertiente pol¨ªtica
Cuatro a?os, dos meses y dos semanas despu¨¦s de que una denuncia llegara a su mesa, la juez Mercedes Alaya ha descubierto que quien ¡°dict¨® las normas¡± que han propiciado el fraude de los ERE es la exministra Magdalena ?lvarez.
En efecto, el 14 de abril de 2009 le tocaba a la juez en el sorteo reglamentario la denuncia presentada por Juan Ignacio Zoido, su antiguo compa?ero de magistratura, a la saz¨®n portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla.
Denuncia, todo sea dicho, presentada dos meses despu¨¦s de que el Gobierno andaluz denunciara los mismos hechos ante la fiscal¨ªa, a la que entreg¨® una grabaci¨®n en la que dos directivos de Mercasevilla ped¨ªan una comisi¨®n a un empresario sevillano.
De aquel hilo, el caso Mercasevilla, la juez Alaya ha ido tirando y tirando hasta desembocar en la madeja de los ERE fraudulentos. Con 93 imputados, el mayor caso de corrupci¨®n registrado en Andaluc¨ªa.
Un trabajo digno de elogio, en lo que guarda relaci¨®n con la b¨²squeda del dinero defraudado, unos 140 millones, y los pillos que se lo llevaron. Pero m¨¢s discutible en su vertiente pol¨ªtica, en el intento de implicar en la trama a altos responsables de la Junta en los ¨²ltimos 14 a?os.
En esa l¨ªnea va el auto firmado por Alaya el 28 de junio, conocido cinco d¨ªas despu¨¦s. El mismo d¨ªa en el que el PSOE andaluz aprobaba las elecciones primarias para elegir el nuevo candidato a la presidencia de la Junta.
Como afirma Alaya, ha dado ¡°un paso cualitativo¡± en la instrucci¨®n y ha imputado de golpe a 20 altos cargos y excargos de la Junta. Entre ellos, a Magdalena ?lvarez, exconsejera de Econom¨ªa y Hacienda, exministra de Fomento y actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Entre mis muchas incompetencias est¨¢ la jur¨ªdica. Por ello, asumo el criterio de un destacado jurista, el magistrado em¨¦rito del Tribunal Supremo Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, quien afirm¨® ayer tajante en la Cadena SER que ¡°el auto es nulo¡±. As¨ª de rotundo: nulo.
Entre otras razones, porque la juez no especifica de qu¨¦ delitos acusa a los imputados y porque invade competencias que no le corresponden, pues los fondos destinados a los ERE fueron aprobados en el Parlamento andaluz. Por ello, Mart¨ªn Pall¨ªn concluye que, de seguir el argumento de Alaya, ¨¦sta tendr¨ªa que ir contra todos los diputados que votaron a favor.
Por ¨²ltimo, a Mart¨ªn Pall¨ªn le parece ¡°sospechosa¡± la actuaci¨®n de la juez, que imputa a todos los que tuvieron relaci¨®n con el tema, pero orilla a quienes est¨¢n aforados: el presidente Gri?¨¢n y la consejera Carmen Mart¨ªnez Aguayo, y los exconsejeros y hoy diputados en el Congreso Viera y Vallejo. De hacerlo, tendr¨ªa que dejar el caso.
En el aspecto pol¨ªtico, sorprende que importantes decisiones de Alaya hayan coincidido con momentos clave en las ¨²ltimas campa?as electorales: en las municipales de 2011, imput¨® al candidato de IU a la alcald¨ªa de Sevilla Rodrigo Torrijos; tres d¨ªas antes de la votaci¨®n de las generales de 2011, habl¨® de Gri?¨¢n en un auto; el primer d¨ªa de campa?a de las auton¨®micas de 2012, envi¨® a prisi¨®n al principal encausado, el exdirector general de Empleo; el mismo d¨ªa en que el Comit¨¦ Director del PSOE aprobaba las primarias, imputaba a Magdalena ?lvarez; el pr¨®ximo d¨ªa 25 ha citado a declarar al exinterventor general de la Junta, Manuel G¨®mez, cuatro d¨ªas antes de la votaci¨®n de las primarias.
?Simple casualidad, coincidencias fortuitas? Es posible. Pero es sorprendente que la tesis mantenida por el PP de que la trama se urdi¨® en las alturas del Gobierno, con Chaves y Gri?¨¢n al frente, sea la v¨ªa elegida por la juez. Y que los momentos m¨¢s ¨¢lgidos del caso coincidieran con procesos electorales en los que el PP se jugaba mucho. Juego de jueces.
@JRomanOrozco
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mercedes Alaya
- Caso de los ERE
- Magdalena ?lvarez
- Juan Ignacio Zoido
- Caso Mercasevilla
- Elecciones primarias
- Opini¨®n
- Delitos societarios
- Mercasevilla
- PSOE-A
- Mercado abastos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Junta Andaluc¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Casos judiciales
- Mercados
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia