Las tasas universitarias subir¨¢n otro 20% en Madrid el pr¨®ximo curso
El aumento es del 65,6% en dos a?os tras el 'tarifazo' del 38% del a?o pasado Las carreras que menos se encarecen son humanidades, un 16% Las que m¨¢s suben, las de la rama biosanitaria, un 26%
Estudiar una carrera en una de las seis universidades p¨²blicas madrile?as costar¨¢ 300 euros de media m¨¢s al a?o el curso que viene. Cada cr¨¦dito pasar¨¢ a valer un promedio de 4,9 euros m¨¢s. Este incremento del 20% se a?ade al aplicado en el curso que termina en septiembre, para el que el Gobierno regional, con Esperanza Aguirre todav¨ªa al frente, subi¨® el coste medio de las matr¨ªculas en un 38%, lo que deja un incremento acumulado en dos cursos en el 65,6%. Hasta 7.000 alumnos est¨¢n en riesgo de perder el curso que acaba en septiembre por no haber podido pagar la matr¨ªcula.
La Comunidad de Madrid aprobar¨¢ ma?ana, en su reuni¨®n de cada jueves del Consejo de Gobierno, este aumento del 20% de las tasas universitarias. Las carreras que menos se ver¨¢n afectadas ser¨¢s las de humanidades, con un incremento del 16%. Las de la rama biosanitaria lo har¨¢n un 26%, y las ingenier¨ªas se quedar¨¢n en el 21%. Los estudiantes afectados son 189.000. ¡°Quedar¨¢n exentos los alumnos becados por el Ministerio, que pertenezcan a alguna familia numerosa o tengan categor¨ªa especial, como de discapacidad¡±, ha se?alado la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar. En la regi¨®n hay 40.000 becados del Ministerio y del otro tipo unos 20.000.
En una cr¨ªtica dur¨ªsima al Gobierno central, Figar ha responsabilizado al Estado de la subida que ha adoptado la Comunidad de Madrid. ¡°Se suben las tasas porque tenemos el deber de ajustar? gastos e ingresos. En base al sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, a Madrid se le han quitado mil millones, y previsiblemente se van a establecer d¨¦ficits diferenciados por comunidades¡Con un d¨¦ficit asim¨¦trico, cada decimal son muchos cientos de millones de euros. Es algo que afecta a todas las carteras del presupuesto madrile?o, no solo a Educaci¨®n¡±, ha criticado Figar, que ha incidido en que el pasado jueves la Comunidad asumi¨® el pago a proveedores pendiente de la Complutense y la Polit¨¦cnica, de 78 millones.
En relaci¨®n a las cr¨ªticas sobre que Madrid tiene las tasas universitarias m¨¢s caras de Espa?a, Fijar ha aseverado que eso es "imposible", ya que Catalu?a tiene "precios por cr¨¦dito bastante superiores". La Generalitat ha congelado las tasas de los grados, pero ha subido los m¨¢steres.
Otros que no se librar¨¢n de la subida de los precios p¨²blicos ser¨¢n los estudiantes de FP de grado superior, que pagar¨¢n 400 euros al a?o por los 180 del curso anterior. El pago se podr¨¢ hacer fraccionado, la mitad en septiembre y el resto en 2014. Figar ha apuntado que las universidades tendr¨¢n libertad para facilitar a los alumnos el pago a plazos, sin tener que abonarlo todo durante el periodo de inscripci¨®n. La Comunidad s¨ª congelar¨¢ las tasas de los m¨¢steres, el precio de de las Escuelas infantiles , las de Idiomas y de Ense?anzas Art¨ªsticas Superiores.
La semana pasada Figar ya transmiti¨® a los rectores de las universidades p¨²blicas madrile?as que el Ejecutivo auton¨®mico contemplaba un recorte de m¨¢s de 50 millones en el presupuesto de universidades, lo que implicaba una subida de las tasas. ¡°Es decir, de entre un 15% y un 27%¡±, observ¨® entonces Fernando Galv¨¢n, presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades de Madrid (Cruma). Galv¨¢n se?al¨® que la subida, que entrar¨ªa en vigor en el pr¨®ximo curso acad¨¦mico, afectar¨ªa de distinta manera en funci¨®n de la carrera: ser¨ªa del 15% en las ingenier¨ªas, del 27% en los grados de Humanidades y de Ciencias Sociales y del 22% en los grados de Ciencias de la Salud. Galv¨¢n pidi¨® precisamente el pasado junio en la Asamblea de Madrid que se congelase el precio de las matr¨ªculas.
Tras confirmarse esta tarde la noticia, Galv¨¢n ha expresado el rechazo de los rectores a la subida y ha exigido la congelaci¨®n de los precios, como ha hecho por ejemplo la Junta de Andaluc¨ªa. El curso que viene los universitarios andaluces pagar¨¢n casi lo mismo por las matr¨ªculas de los grados que este tras aprobar el Gobierno andaluz una congelaci¨®n de los precios p¨²blicos de las carreras y una importante reducci¨®n del coste de los m¨¢steres. Al igual que los rectores, el portavoz la Coordinadora de Representantes de Estudiantes Universitarios de Madrid, Luis Cereijo, ha avanzado la total oposici¨®n de los alumnos a la subida de tasas.
El mes de julio del a?o pasado ya result¨® amargo para los estudiantes de la universidad p¨²blica madrile?a. De un d¨ªa para otro cursar una carrera pas¨® a costar entre 300 y 600 euros m¨¢s. Figar insisti¨® en que quedaba por debajo del m¨¢ximo previsto por el Ministerio de Educaci¨®n ¡ªel aumento era de 5,8 euros de media por cr¨¦dito y no de 10 euros¡ª y no superaba el tope de la carrera m¨¢s cara (Medicina en la Complutense, con 27,14 euros por cr¨¦dito en la primera matr¨ªcula). La ley estatal establece que los precios de los cr¨¦ditos de las ense?anzas universitarias de grado deber¨¢n cubrir entre el 15 y el 25% de los costes en primera matr¨ªcula, entre el 30 y el 40% en segunda matr¨ªcula, entre el 65 y el 76% en tercera matr¨ªcula y entre el 90 y el 100% a partir de la cuarta matr¨ªcula.
La semana pasada el secretario general del PSM, Tom¨¢s G¨®mez, pidi¨® al Gobierno regional que bajara las tasas a los niveles del curso de 2011-12. ¡°En este momento hay en Madrid 7.000 alumnos que tienen dificultades para poder pagar las tasas universitarias que sufrieron una subida tremenda. Una subida tremenda y una nueva subida que va a querer hacer el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Gobierno del PP, para el curso que viene. Y desde luego, no estamos por la tarea de que vuelvan a subir las tasas universitarias y tampoco estamos por la tarea de que se mantenga esta subida del a?o pasado del 40 %, que ha hecho que un 15% de los alumnos ya no hayan podido matricularse y que ha hecho que un total de 3.500 alumnos, entre grado y posgrado, hayan tenido que dejar en las distintas universidades p¨²blicas sus estudios¡±, critic¨® el responsable socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.