Baluarte contra los ataques al Estatuto
Blas Infante debe formar parte de modo central de la memoria democr¨¢tica de nuestro pueblo
Blas Infante fue asesinado el d¨ªa 11 de Agosto de 1936 por las mismas sinrazones por las que perdieron la libertad y la vida miles de andaluces y andaluzas, a manos de los militares sublevados contra el Estado democr¨¢tico espa?ol, encarnado en la Segunda Rep¨²blica. En primer lugar, por su compromiso vital e irrenunciable por una Andaluc¨ªa libre y solidaria en un plano de igualdad con los dem¨¢s pueblos de Espa?a, rompiendo as¨ª la secular estructura de un centralismo pol¨ªtico-econ¨®mico que solo serv¨ªa a los intereses de las ¨¦lites y que condenaba perpetuamente al subdesarrollo a nuestra regi¨®n. Adem¨¢s, la visi¨®n de la autonom¨ªa y la identidad andaluza ten¨ªa para Blas Infante una proyecci¨®n y una base profundamente popular, un sentido social que clamaba por la justicia y por la dignidad para los trabajadores de la tierra, con el grito por la reforma agraria que no pudieron perdonarle los que segu¨ªan detentando el viejo e inmenso poder de la propiedad latifundista. Por ¨²ltimo, la vida y la obra de Blas Infante representa la fecunda ligaz¨®n entre la lucha por el autogobierno y la militancia pol¨ªtica prorrepublicana, como evidencia su destacada participaci¨®n en la din¨¢mica pol¨ªtica y en procesos electorales, siempre defendiendo la idea de una rep¨²blica social y descentralizada.
Como intelectual y pol¨ªtico comprometido con la idea de autogobierno, como ciudadano que se puso al lado de las ansias de justicia de las trabajadoras y trabajadores andaluces, como republicano convencido y tambi¨¦n como v¨ªctima de la violencia fundacional del r¨¦gimen franquista que aneg¨® en sangre el solar andaluz, Blas Infante debe formar parte de modo central de la Memoria Democr¨¢tica de nuestro pueblo, memoria viva y f¨¦rtil que mantenga en alto los ideales que ¨¦l y otros muchos nos legaron. Blas Infante es hoy la memoria de las grandes movilizaciones del 4 de Diciembre de 1977 por una autonom¨ªa plena, es tambi¨¦n el recuerdo de Garc¨ªa Caparr¨®s como s¨ªmbolo de la violencia terminal del r¨¦gimen, y su memoria debe seguir siendo baluarte contra los actuales intentos de vaciar de contenido el propio Estatuto de Autonom¨ªa, fruto de la lucha y la movilizaci¨®n del pueblo andaluz.
Luis Gabriel Naranjo Cordob¨¦s es director general de Memoria Democr¨¢tica de la Consejer¨ªa de Administraci¨®n Local y Relaciones Institucionales
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.