¡°Pediremos judicialmente a las hijas la entrega de las obras desaparecidas¡±
El inventario de lo que se encontr¨® en el palacete estar¨¢ listo en dos meses


Desde 1995, cuando se conoci¨® el fabuloso legado de Julio Mu?oz Ramonet en favor del Ayuntamiento de Barcelona testado por el industrial cuatro a?os antes en Suiza, el asunto del pleito judicial ha sido recurrente en el consistorio. Ha pasado tanto tiempo que el expediente del caso ¡ªy la Fundaci¨®n Julio Mu?oz Ramonet, creada en 1995¡ª ha pasado por las manos de cuatro regidores de Cultura: Joaquim de Nadal, Ferran Mascarell (en su ¨¦poca socialista y actualmente consejero de Cultura del Gobierno de CiU), Jordi Mart¨ª y el actual, Jaume Ciurana (CiU). Tantos a?os que la pregunta resulta obvia:
Pregunta: ?C¨®mo es posible que el Ayuntamiento de Barcelona no haya sido m¨¢s proactivo en la defensa de un patrimonio que ¡ªen gran parte¡ª parece haberse esfumado?
Respuesta: No es cierto que no se haya sido proactivo. Los inventarios que se han realizado en la causa judicial presuponen la existencia de un amplio legado de obras de arte ¡ªla lista de los pintores es impresionante: Goya, El Greco, Fortuny, Sorolla, Rembrandt, Monet, Zurbar¨¢n, por citar algunos¡ª pero lo cierto es que hasta el 25 de julio pasado no pudimos entrar en el palacete de la calle de Muntaner ¡ªdonde el legado situaba la fabulosa colecci¨®n¡ª. Hace falta hacer el inventario de lo que se encontr¨®.
P. ?Y ya est¨¢?
R. Puede parecer extra?o pero ahora tenemos que certificar y asegurar qu¨¦ es lo que falta. Es decir, comparar lo que hay y lo que hubo, seg¨²n los inventarios de la causa judicial.
P. ?Y qu¨¦ hay?
R. No lo podemos saber. Por eso se tiene que hacer el inventario actual. Para estar seguros. Nosotros no podemos presuponer nada. Yo vi algunos cuadros colgados y otros apilados contra las paredes.
P. Cu¨¢nto tiempo llevar¨¢ ese inventario, porque este caso ya tiene dos d¨¦cadas...
R. M¨¢ximo dos meses. Cuando est¨¦ claro lo que ha desaparecido se pedir¨¢ judicialmente a las hijas del industrial que localicen las obras y las retornen. Exigiremos el cumplimiento de la sentencia.
P. ?Si ya no est¨¢n en poder de las hijas, si est¨¢n en manos de terceros?
R. Habr¨¢ que determinar si hubo o no mala fe en la operaci¨®n, si es que hubo alguna venta.
P. ?Por qu¨¦ no se pidi¨® a los tribunales alguna medida cautelar a lo largo de los pleitos?
R. No se si se hizo en el pasado algo as¨ª. Desde que gobernamos nosotros ¡ªCiU¡ª se ha seguido estrictamente las decisiones judiciales. Y pedimos la ejecuci¨®n de la sentencia, la entrega del legado, en cuanto fue firme. Pero la otra parte, han ejercitado su derecho de defensa y enlentecer el proceso hasta el final.
P. La ¨²ltima sentencia del Tribunal Supremo fue de marzo de 2012....
R. No recuerdo las fechas con exactitud. Creo que luego hubo un incidente de aclaraci¨®n de esa sentencia al Tribunal Constitucional posterior.
P. Esa aclaraci¨®n fue desestimada en noviembre de 2012. ?Pidieron entonces la ejecuci¨®n de la sentencia?
R. No se la fecha pero se hizo inmediatamente. Es m¨¢s, la familia lleg¨® a plantear un incidente de suspensi¨®n de la ejecuci¨®n de la sentencia. Los jueces lo desestimaron y finalmente nos dejaron entrar el 25 de julio pasado.
P. Podr¨ªa parecer que el Ayuntamiento de Barcelona ¡ªque se ha sentado con descendientes de Mu?oz Ramonet para negociar planeamientos urban¨ªsticos y expropiaciones¡ª ha mantenido una actitud tibia en la demanda del legado.
R. En absoluto. Se ha procedido ajust¨¢ndonos a las decisiones judiciales. Si no hemos ido m¨¢s all¨¢ es porque no pod¨ªamos. Queremos llegar hasta el final.
P. ?Y qu¨¦ ocurre con los dos cuadros de la colecci¨®n ¡ªLa Anunciaci¨®n de El Greco, y La aparici¨®n de la Virgen del Pilar, de Francisco de Goya, valorados en siete millones de euros¡ª localizados por la Guardia Civil?
R. En julio se pidi¨® que sean entregados y estamos a la espera de que decida el juzgado de Alcobendas el traslado de las dos pinturas que est¨¢n depositados en alguna propiedad de familiares de Mu?oz Ramonet.
P. Parte de la colecci¨®n legada pudo ser trasladada a un palacete de la familia en Madrid, por lo menos eso se deduce de una p¨®liza de seguros.
R. Si se comprueba que es as¨ª se instar¨¢ a que lo retornen.
P. ?Es cierto que la familia ha pedido una compensaci¨®n econ¨®mica por el mantenimiento de la colecci¨®n durante estos a?os?
R. No lo se.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
