Un nuevo ¡°tiempo nuevo¡±
todos los compromisos adquiridos en los discursos de investidura se pod¨ªan haber hecho antes, ya que el PSOE lleva 31 a?os gobernando en Andaluc¨ªa
El problema que tienen los discursos de investidura en Andaluc¨ªa es que siempre lo hace un dirigente del PSOE que sucede a otro dirigente del PSOE, por lo que resulta muy dif¨ªcil zafarse de cualquier pol¨¦mica ech¨¢ndole la culpa a la herencia recibida. El asunto es un marr¨®n para el que le toca, como le sucedi¨® el otro d¨ªa a Susana D¨ªaz. La que hoy tomar¨¢ posesi¨®n de su cargo como presidenta de la Junta hizo de la lucha contra la corrupci¨®n el eje central de su discurso, pero hubo que esperar 24 horas para escucharle una leve alusi¨®n a la trama de los ERE. Le ocurri¨® algo parecido con el paro, al anunciar que la prioridad de su Gobierno ser¨ªa la lucha contra el desempleo, pero olvidando ponerle n¨²mero al drama: un mill¨®n cuatrocientas mil personas sin trabajo, un porcentaje de desempleo casi diez puntos por encima de la media del pa¨ªs.
Cuando D¨ªaz sali¨® al estrado se encontr¨® con el mismo problema que tuvo en su d¨ªa Gri?¨¢n y que ya sufri¨® Chaves cuando se suced¨ªa a ¨¦l mismo, que casi todos los compromisos adquiridos en los discursos de investidura se pod¨ªan haber hecho antes, ya que el PSOE lleva 31 a?os gobernando en Andaluc¨ªa. Despu¨¦s de tres d¨¦cadas continuadas prometiendo cosas es muy dif¨ªcil ya la innovaci¨®n, sobre todo cuando existen ser¨ªas dificultades para poder pagar las promesas anteriores. Con todo, habr¨¢ que reconocerle a la nueva presidenta su disposici¨®n a atajar un problema que est¨¢ minando la credibilidad de la democracia espa?ola: el menosprecio al control del dinero p¨²blico. Recuperar la confianza del electorado de izquierdas es incompatible con la complicidad y la tibieza frente a los corruptos, por utilizar palabras suyas.
Igual, por ello, debi¨® ser algo m¨¢s atrevida y demostrar que su anunciado ¡°nuevo tiempo¡± incluye la renuncia a parte de lo ocurrido en el ¡°antiguo tiempo¡±. Por eso, a todas las medidas planteadas por D¨ªaz para ¡°luchar sin cuartel¡± contra la corrupci¨®n le falt¨® un prefacio: el compromiso, en sede parlamentaria, de que abandonar¨¢n sus cargos todos aquellos que por acci¨®n o por omisi¨®n permitieron que durante diez a?os se repartieran y malgastaran millones de euros destinados a trabajadores de empresas en crisis. Y eso, con independencia de que la Justicia castigue penalmente a los que delinquieron.
Cuando en marzo de 2010 se celebr¨® el congreso extraordinario del PSOE que encumbr¨® a Gri?¨¢n al frente de este partido en Andaluc¨ªa, la por entonces secretaria de Organizaci¨®n nacional, Leire Paj¨ªn, inaugur¨® el conclave ante los delegados de las ocho provincias andaluzas con estas palabras: ¡°Vais a elegir al mejor capit¨¢n para un tiempo nuevo¡±. Apenas tres a?os despu¨¦s, hoy se inaugura otro liderazgo en el PSOE andaluz que tiene como protagonista a una dirigente pol¨ªtica que accede a la presidencia de la Junta apelando a lo mismo. El inicio de un nuevo ¡°tiempo nuevo¡±.
El PP, como es obvio, no le ha dado a Susana D¨ªaz ni los cien d¨ªas de gracia al frente de la Junta para censurarla. Algo parecido le ha ocurrido al PSOE, pero para hacer justo lo contrario: inundarla de elogios. Cuando Rajoy logr¨® la mayor victorial electoral del PP en unas elecciones, los halagos que recibi¨® fueron tantos que el periodista Miguel ?ngel Aguilar pidi¨® su ingreso inmediato en una Unidad de Elogios Intensivos para practicarle una cura de humildad. En unos meses, la realidad lo hizo innecesario: Rajoy necesit¨® de cuidados, pero de cuidados intensivos, y todav¨ªa no se ha recuperado de sus dolencias. D¨ªaz se ha pasado todo el verano recibiendo alabanzas de los suyos, por lo que habr¨¢ que confiar en que las dificultades de lo que resta de legislatura, dif¨ªcil en lo econ¨®mico por la crisis, insostenible en lo social por el paro e imprevisible en lo judicial por el caso de los ERE, no concluyan con este nuevo ¡°tiempo nuevo¡± antes de que empecemos a conocer en qu¨¦ consiste, esta vez, la novedad.
@jmatencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.