Madrid tuvo en verano un 10% menos de bomberos de los que son necesarios
El Ayuntamiento de la capital ha incumplido entre julio y septiembre el m¨ªnimo de 230 efectivos en servicio
El n¨²mero de bomberos en los parques de la capital durante los meses de agosto y de septiembre ha sido un 10% inferior de media al m¨ªnimo exigido, habiendo d¨ªas incluso en los que apenas ha alcanzado los 200 efectivos cuando, seg¨²n la Carta de Servicios de Bomberos aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en 2006 y refrendada en abril de 2013, ¡°para poder hacer frente con eficacia a la lucha contra el fuego y el salvamento de personas y bienes en todos los siniestros que se produzcan¡±, debe haber ¡°una media m¨ªnima diaria de 230 efectivos¡±.
El ¨¢rea municipal de Seguridad y Emergencias ha achacado esta situaci¨®n a los retrasos en la oposici¨®n en curso para reforzar el cuerpo, y a ¡°la necesidad en ¨¦poca estival de consensuar los derechos de los vecinos y de los trabajadores¡±. Insiste en cualquier caso en que ¡°no ha habido ning¨²n riesgo para la ciudadan¨ªa¡±, y en que ¡°se han podido atender con normalidad todas las incidencias incluso en los d¨ªas de mayor exigencia¡±. El l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, considera sin embargo que ¡°¨²nicamente el esfuerzo de los magn¨ªficos profesionales del cuerpo de bomberos hace que la ciudad este razonablemente protegida¡±, pese a que el Partido Popular ¡°no cumple con sus compromisos¡± y ¡°dedica m¨¢s recursos al pago de la deuda a los bancos que a prestar servicios b¨¢sicos a los ciudadanos¡±.
Madrid cuenta en la actualidad con cerca de 1.500 bomberos, seg¨²n fuentes del ¨¢rea de Seguridad y Emergencias, aunque espera que a lo largo del a?o que viene se incorporen al cuerpo en torno a 215 efectivos adicionales, una vez concluya una azarosa oposici¨®n convocada hace tres a?os, con todos los ex¨¢menes ya concluidos pero pendiente de la resoluci¨®n de las reclamaciones de varios participantes, que incluso han acudido a la v¨ªa judicial.
¡°Trampas¡± del PP
- "El Ayuntamiento trampea sus propios compromisos", se?ala el l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky.
- "?Para qu¨¦ sirve establecer una media anual si es evidente que, cuando m¨¢s siniestros hay, en verano, ni siquiera se cubre el m¨ªnimo de efectivos necesarios?"
- "La seguridad de la ciudad, adem¨¢s de ser un indicador de calidad de vida, es un elemento que define su atractivo y la competitividad para atraer inversi¨®n y, por tanto, generar empleo"
- "El PP dedica mas recursos al pago a los bancos que a prestar servicios b¨¢sicos a los ciudadanos"
Pese a que el proceso est¨¢ ¡°ya casi terminado¡±, y los nuevos bomberos deber¨ªan sumarse al servicio de forma gradual a lo largo de 2014, puede darse la circunstancia, admiten las citadas fuentes, de que un rev¨¦s judicial obligue a retirarlos e incluso a repetir la oposici¨®n desde cero.
La convocatoria de 220 plazas se realiz¨® en 2010, e inicialmente se presentaron 4.700 aspirantes, aunque s¨®lo medio millar llegaron al ¨²ltimo examen, realizado entre enero y marzo de este a?o e impugnado por unos 50 participantes, que lo tacharon de ¡°pucherazo¡± al haberse producido, seg¨²n denunciaron, ¡°filtraciones¡± previas a la prueba de oficios.
Fuentes municipales, que niegan esas acusaciones, resaltan en cambio que se trata de la primera vez que se convoca una oposici¨®n tan numerosa (¡°lo normal es que entren 70 u 80 bomberos cada vez¡±), precisamente ¡°para alcanzar esa cifra de 230 efectivos¡± que recoge la Carta de Servicios.
Estas fuentes recalcan en todo caso que existe una orden interna para, ¡°en caso de cat¨¢strofe, poner en servicio a todo el personal de vacaciones¡±. A?aden que el m¨ªnimo de 230 est¨¢ pensado precisamente para una cat¨¢strofe, no en el d¨ªa a d¨ªa, en el que, ¡°con datos reales, nunca son necesarios¡±.
Tal y como denuncia el l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, a partir de los informes internos de servicio de los parques, en julio la media diaria de efectivos en la ciudad fue de 224; en agosto, cay¨® hasta los 208, y septiembre ser¨¢ de 209. Seg¨²n la documentaci¨®n consultada por EL PA?S, s¨®lo nueve de los 31 d¨ªas de julio, ninguno de los 31 d¨ªas de agosto y dos de los 30 d¨ªas de agosto se alcanzaron los 230 efectivos. Hubo jornadas con cifras cr¨ªticas: los d¨ªas 1 y el 21 de agosto hubo 199 efectivos. Los d¨ªas 10, 16 y 31 de agosto, hubo 200.
Lissavetzky destaca adem¨¢s que, de acuerdo con las memorias de la subdirecci¨®n general de Bomberos de 2011 y 2012, los meses de verano son precisamente en los que mayor n¨²mero de servicios se producen, tanto por incendios como por actuaciones de salvamento y rescate, entre otros incidentes. Este verano, en concreto, ha sido especialmente luctuoso. El 15 de junio se prendi¨® la cubierta del teatro Alc¨¢zar, un suceso que conllev¨® la intervenci¨®n de 110 efectivos y que trajo a la memoria el fuego de la discoteca Alcal¨¢ 20, ubicada por entonces en los bajos del edificio y que caus¨® la muerte en 1983 a 80 personas. El 7 de julio ardi¨® un edificio en construcci¨®n en el complejo de oficinas del BBVA en Las Tablas. Acudieron unos 60 bomberos, pr¨¢cticamente la cuarta parte de los que estaban de servicio. En ninguno de estos incidentes se produjeron v¨ªctimas.
El ¨¢rea de Seguridad y Emergencia plantea sin embargo, para demostrar que nunca hubo peligro pese a que el n¨²mero de efectivos disponibles ni alcanzaba el m¨ªnimo exigido, el ejemplo del 23 de agosto. Ese d¨ªa hab¨ªa 205 bomberos, es decir, 25 menos de los exigibles. Seg¨²n las citadas fuentes, la Comunidad de Madrid hab¨ªa solicitado previamente ayuda al Ayuntamiento para hacer frente a un incendio forestal en la zona de Soto de Vi?uelas, que oblig¨® a desalojar una urbanizaci¨®n en Tres Cantos. Apenas unas horas despu¨¦s, un fuego en dos edificios del barrio de Tetu¨¢n provocaba el desalojo de dos edificios con 70 vecinos; en su extinci¨®n trabajaron 12 unidades de bomberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.