UPyD quiere eliminar el aforamiento de los pol¨ªticos madrile?os
La formaci¨®n magenta entiende que "es un privilegio" que se debe suprimir
Uni¨®n, Progreso y Democracia insta en una Proposici¨®n No de Ley que se debatir¨¢ en el pleno de este jueves a que se realicen todas ¡°las reformas legales necesarias¡± para ¡°suprimir¡± todos y cada uno de los supuestos de aforamiento. Ahora mismo el Estatuto de Autonom¨ªa reconoce el ¡°privilegio¡± de aforados a los 129 diputados regionales de la Asamblea de Madrid ¡ª72 del PP, 36 del PSM, 13 de IU y ocho de UPyD¡ª, al presidente de la Comunidad y a los consejeros de su equipo de Gobierno (en la actualidad son ocho).
El art¨ªculo 11 del Estatuto prev¨¦ la inmunidad y condici¨®n de aforados de los cargos citados ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), salvo para los actos delictivos cometidos fuera del ¨¢mbito territorial de la regi¨®n. A su vez, el art¨ªculo 25 prev¨¦ el aforamiento del presidente del Ejecutivo auton¨®mico en materia civil y penal ante el Tribunal Supremo, as¨ª como del vicepresidente ¡ªfigura que no hay en el Gobierno de Ignacio Gonz¨¢lez, que durante nueve a?os ostent¨® ese cargo, entre otros¡ª y los consejeros ante el TSJM o el Supremo, en funci¨®n del ¨¢mbito territorial de que se trate. Los mismos privilegios se preve¨ªan para el Defensor del Menor hasta que se suprimi¨® la figura en mayo de 2012.
¡°Somos contrarios a la figura del aforado, es un privilegio que se debe eliminar despu¨¦s de haber proliferado hasta alcanzar cifras incre¨ªbles, al impulso de leyes auton¨®micas y estatales¡±, razona el portavoz de UPyD en el Parlamento madrile?o, Luis de Velasco. La formaci¨®n magenta entiende que la inviolabilidad e inmunidad parlamentarias ¡°pudieron tener sentido en el pasado¡± pero ¡°tales argumentos resultan escasamente comprensibles hoy en d¨ªa¡±. En concreto, porque con el aforamiento ¡°se alteran¡± las reglas de competencia judicial penal en beneficio de determinadas personas que tienen derecho a ser encausadas y juzgadas por determinados tribunales previamente se?alados. Adem¨¢s, mientras la inviolabilidad impide la apertura de cualquier clase de procedimiento que tenga por objeto exigir responsabilidad a sus se?or¨ªas por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones, la inmunidad somete determinados procesos al requisito de la autorizaci¨®n de la C¨¢mara legislativa.
Por poner ejemplos de pa¨ªses cercanos, en Alemania y Reino Unido no existe un solo aforado en la actualidad. Espa?a, con m¨¢s de 10.000 aforamientos, tampoco sale muy favorecida de la comparaci¨®n con Portugal e Italia, donde la ¨²nica figura aforada que se da es la del presidente de la Rep¨²blica. Por su parte, en Francia los aforados no pasan del Presidente de la Rep¨²blica, el primer ministro y los ministros. El Congreso de los Diputados rechaz¨® el pasado junio, con 19 votos a favor, 184 en contra y 98 abstenciones, una petici¨®n de UPyD de ¡°reflexionar y actuar¡± sobre el aforamiento de cargos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.