_
_
_
_

La sanidad mira a las urnas

La decisi¨®n del TSJM de devolver a los juzgados los recursos contra la privatizaci¨®n retrasa el proyecto regional; a Gonz¨¢lez podr¨ªa no interesarle seguir adelante en etapa preelectoral

Elena G. Sevillano
Manifestación de miles de personas por el centro de Madrid contra la privatización de la sanidad en la comunidad, en noviembre de 20012.
Manifestaci¨®n de miles de personas por el centro de Madrid contra la privatizaci¨®n de la sanidad en la comunidad, en noviembre de 20012. SAMUEL S?NCHEZ

Los tiempos son los que son. Falta bastante m¨¢s de un a?o para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas (mayo de 2015), pero todo asesor pol¨ªtico sabe que la carrera hasta las urnas empieza muchos meses antes de la campa?a oficial. Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han decidido esta semana devolver los recursos contra la privatizaci¨®n sanitaria a sus juzgados de procedencia, lo que tiene dos lecturas. Por un lado, la marea blanca, el movimiento de protesta que ha sacado a la calle a miles de personas contra el plan regional, ha ganado un tiempo precioso para dilatar el proceso y demorar la entrada de las empresas en la gesti¨®n de los hospitales. Por otro, el tictac del reloj se le vuelve en contra al presidente madrile?o, Ignacio Gonz¨¢lez, que ve c¨®mo una de sus apuestas estrella de la legislatura sigue suspendida cautelarmente por orden judicial. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, ?le interesa seguir adelante y reactivar las manifestaciones y los plantes de la marea blanca?

La principal consecuencia de la decisi¨®n de los 43 magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM es que los siete recursos presentados por partidos pol¨ªticos, asociaciones de m¨¦dicos y sindicatos vuelven a los juzgados de origen, que son los que deben resolverlos. Hay uno especialmente relevante, el de AFEM (Asociaci¨®n de Facultativos Especialistas de Madrid), la organizaci¨®n que ha liderado el movimiento de protesta contra los planes del Gobierno regional durante los ¨²ltimos 15 meses. Fue su recurso el que propici¨® que la secci¨®n tercera ordenara en septiembre pasado la suspensi¨®n cautelar del proceso, que sigue vigente despu¨¦s de que la supersala del TSJM ¡ªel pleno de todos los magistrados de la Sala Contencioso-Administrativa¡ª acordara devolverle la competencia. Los jueces, con su votaci¨®n, han tumbado la decisi¨®n de Gerardo Mart¨ªnez-Trist¨¢n, expresidente de la sala, recusado por el PSOE por sus relaciones con el PP, y que fue quien avoc¨® al pleno todos los recursos, un movimiento ¡°inusual¡± seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.

Encierro de protesta en el hospital Carlos III en noviembre de 2012.
Encierro de protesta en el hospital Carlos III en noviembre de 2012.GORKA LEJARCEGI

La Comunidad de Madrid recurri¨® la decisi¨®n de paralizar el proceso, as¨ª que ahora la secci¨®n tercera tiene que determinar si mantiene la suspensi¨®n o acepta los argumentos del Gobierno regional y la levanta. Fuentes judiciales apuntan a que dif¨ªcilmente un juzgado va a contradecirse a s¨ª mismo. M¨¢s a¨²n cuando el auto en el que la secci¨®n tercera orden¨® la suspensi¨®n apuntaba a posibles irregularidades que iba a investigar y alud¨ªa a que paralizar el proceso era lo ¨²nico que pod¨ªa evitar las ¡°irreversibles¡± consecuencias de la privatizaci¨®n si finalmente, una vez analizado el fondo del asunto, fallaba que la adjudicaci¨®n de seis hospitales p¨²blicos a tres empresas no hab¨ªa sido correcta. La decisi¨®n de este juzgado sobre el recurso de la Comunidad puede demorarse desde semanas hasta meses, seg¨²n estas mismas fuentes. Si todo sigue igual, el siguiente paso ser¨ªa la sentencia, es decir, de a?o a a?o y medio m¨¢s.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, javier Fern¨¢ndez Lasquetty.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, javier Fern¨¢ndez Lasquetty.ULY MART?N

¡°Que se levante la suspensi¨®n ser¨ªa tambi¨¦n una p¨¦sima noticia para el Gobierno del PP de Madrid, como reconocen en privado algunos de sus expertos m¨¢s respetados¡±, se?ala el portavoz de Sanidad del PSM, Jos¨¦ Manuel Freire, m¨¦dico y profesor en el Instituto de Salud Carlos III, que considera que la marea blanca es ¡°el mayor movimiento c¨ªvico de la democracia¡±. ¡°Desenterrar ahora la privatizaci¨®n tendr¨ªa un gran coste electoral para el PP de Madrid, tanto si se produjera antes de las elecciones europeas de mayo de 2014, como antes de las regionales. ?Se lo puede permitir un PP que tiene en la picota a todos sus responsables madrile?os (Gonz¨¢lez, Botella, Aguirre) y sufre una continua sangr¨ªa moral por todo lo que se va conociendo de Blesa, B¨¢rcenas, G¨¹rtel, etc.? En esta legislatura, la privatizaci¨®n est¨¢ muerta¡±, sentencia. Tom¨¢s G¨®mez, l¨ªder de los socialistas madrile?os, ha pedido a Gonz¨¢lez que incluya la gesti¨®n privada de los hospitales p¨²blicos en su programa electoral para 2015. ¡°Que los ciudadanos decidan¡±, desaf¨ªa.

Lo cierto es que la marea blanca ha desgastado la imagen del consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, y del presidente Gonz¨¢lez. Miembros del Gobierno regional reconocen en privado que el plan no se ha explicado bien desde el principio y que la apuesta por llevarlo adelante sin contar con los profesionales fue arriesgada y, como se vio despu¨¦s, fracasada. El Gobierno de Madrid ha estado completamente solo en su intenci¨®n de introducir la gesti¨®n privada. Ninguna organizaci¨®n, colegio profesional o sociedad cient¨ªfica ha apoyado el plan. Es m¨¢s, la mayor¨ªa lo ha criticado duramente por su improvisaci¨®n y porque Lasquetty no ha sido capaz de justificar el supuesto ahorro de la medida ni la mayor eficiencia.

La privatizaci¨®n no figuraba en el programa electoral del PP. Sin embargo, el 31 de octubre de 2012, d¨ªa de presentaci¨®n de los presupuestos para 2013, el flamante presidente madrile?o ¡ªapenas llevaba un mes en el cargo en sustituci¨®n de Esperanza Aguirre¡ª anunci¨® su intenci¨®n de sacar a concurso la gesti¨®n de seis hospitales p¨²blicos inaugurados en 2008 por su predecesora.El argumento siempre ha sido el de la necesidad de ahorro en tiempos de crisis; Gonz¨¢lez asegur¨® el pasado mayo en una entrevista con EL PA?S que si Madrid no hubiera perdido en 2013 mil millones de euros de financiaci¨®n estatal no habr¨ªa decidido privatizar.

SEn cuanto se anunci¨® el plan, la indignaci¨®n prendi¨® enseguida en los hospitales afectados ¡ªInfanta Leonor (Vallecas), Infanta Sof¨ªa (San Sebasti¨¢n de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), hospital del Henares (Coslada), del Sureste (Arganda) y del Tajo (Aranjuez)¡ª, pero tambi¨¦n en el resto. El de La Princesa, amenazado con convertirse en una especie de geri¨¢trico, se convirti¨® en el basti¨®n de la lucha. En cuesti¨®n de d¨ªas, la sanidad madrile?a estaba incendiada: encierros, concentraciones, manifestaciones...

Y por primera vez las protestas no estaban lideradas por los sindicatos, sino por profesionales hasta entonces sin conexi¨®n con partidos pol¨ªticos u otro tipo de organizaciones. Los m¨¦dicos, generalmente poco dados a la protesta p¨²blica, salieron a la calle. Los jefes de servicio de los hospitales p¨²blicos, a reunirse y consensuar cartas de protesta. Las sociedades cient¨ªficas, a hacer p¨²blicos textos que condenan el plan regional. El Ilustre Colegio de M¨¦dicos de Madrid (Icomem) abandon¨® su tradicional equidistancia y emiti¨® comunicados muy duros que, entre otras cosas, alertaban de que con la gesti¨®n privada ¡°los tratamientos podr¨ªan estar supeditados a criterios economicistas en lugar de a los puramente cl¨ªnicos¡±.

Pese a la oposici¨®n en bloque de todo el sector sanitario, el Gobierno regional sigui¨® adelante. El 19 de agosto de 2013 culmin¨® la adjudicaci¨®n de los hospitales a tres empresas (Ribera Salud, Bupa Sanitas y el grupo puertorrique?o Hima San Pablo). No hubo competencia real. Solo se presentaron ellas tres, y les interesaron centros distintos, algo que los partidos de la oposici¨®n no atribuyeron al azar ¡ªla probabilidad de que se d¨¦ esa combinaci¨®n es inferior al 0,1%¡ª sino a una concertaci¨®n o reparto previo. Para entonces el conflicto sumaba 10 meses, 22 jornadas de huelga, 8.000 cirug¨ªas aplazadas y 76.000 consultas suspendidas.

El concurso fue controvertido por m¨¢s cosas que la falta de competencia. Las empresas ofrecieron una c¨¢pita (gasto anual por habitante asignado) que solo rebajaba en unos c¨¦ntimos la propuesta por el Gobierno regional. Ribera Salud, por ejemplo, que optaba a dos centros, ofert¨® solo cuatro c¨¦ntimos menos en el de Vallecas ¡ª549,35 euros frente a 549,39¡ª y uno menos en el de Arganda ¡ª450,06 euros frente a 450,07¡ª. Es decir, la Comunidad de Madrid iba a pagar pr¨¢cticamente el m¨¢ximo previsto en los pliegos de condiciones pese a que generalmente en los concursos p¨²blicos se hacen ofertas a la baja para conseguir mejor puntuaci¨®n que los rivales.

El auto de la secci¨®n tercera que orden¨® paralizar el proceso se fij¨® en otra supuesta irregularidad que le denunciaron los m¨¦dicos de AFEM. El texto (24 p¨¢ginas) aseguraba que el tribunal debe ¡°ponderar los perjuicios¡± para los recurrentes, los licitadores y ¡°el inter¨¦s general¡± que se producir¨ªan si estimara el recurso de AFEM una vez adjudicados los hospitales. El plan privatizador ¡°es de unas dimensiones tan extraordinarias¡± ¡ªlos profesionales sanitarios afectados son 5.000; 1,2 millones de ciudadanos¡ª, dec¨ªa, que, de seguir adelante y si finalmente una sentencia obligara a volver a la situaci¨®n anterior, los cambios en la gesti¨®n sanitaria p¨²blica ser¨ªan ya ¡°irreversibles¡±.

La secci¨®n tercera destacaba la modificaci¨®n en el concurso que hizo la Comunidad de Madrid solo cuatro d¨ªas antes de que se cerrara el plazo. Mediante una correcci¨®n de errores en el bolet¨ªn oficial, Sanidad cambi¨® las garant¨ªas que deben depositar las concesionarias (avales para cubrir incumplimientos de contrato y penalidades, da?os y perjuicios...) y las redujo a una d¨¦cima parte (de 233 millones de euros a 28). La oposici¨®n pol¨ªtica y la marea blanca lo calificaron de ¡°regalo¡± a las empresas para facilitar que concursaran. El cambio, dijo el tribunal, ¡°supone una modificaci¨®n sustancial de las condiciones¡± que ¡°podr¨ªa haber limitado el principio de libre concurrencia competitiva¡±. Esta es, a?ad¨ªa, ¡°una circunstancia que no puede ser obviada por la Sala¡±.

Todas estas cuestiones a¨²n est¨¢n pendientes de ser estudiadas por los tribunales. Y a¨²n pueden sumarse m¨¢s, puesto que AFEM acus¨® hace unos d¨ªas a la Consejer¨ªa de Sanidad de haber hecho c¨¢lculos econ¨®micos que benefician a las concesionarias. Su presidente, Pedro Gonz¨¢lez, explic¨® que se cometieron ¡°errores¡± al calcular el coste por habitante de la asistencia sanitaria, un dato fundamental, puesto que la Comunidad de Madrid basa su apuesta por la privatizaci¨®n en la presunta reducci¨®n de costes que conllevar¨ªa.

Los siete recursos del TSJM son solo una parte del enorme embrollo judicial que tiene pendiente el Gobierno regional a cuenta de su plan privatizador. El procedimiento m¨¢s da?ino para la imagen de los gestores sanitarios de Madrid es la querella abierta en el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Madrid. El magistrado Marcelino Sexmero la admiti¨® a tr¨¢mite en junio pasado y decidi¨® investigar el proceso de privatizaci¨®n de la gesti¨®n hospitalaria que inici¨® el Gobierno regional en 2003. En el auto de admisi¨®n solicit¨® una extensa lista de informaci¨®n de tipo econ¨®mico, mercantil, de facturaci¨®n y administrativa.

Y tambi¨¦n imput¨® a la c¨²pula de la sanidad madrile?a: dos exconsejeros de Sanidad (Manuel Lamela y Juan Jos¨¦ G¨¹emes) y dos altos cargos actuales (Patricia Flores, viceconsejera, y Antonio Burgue?o, director general de Hospitales), y cinco representantes de las empresas que supuestamente se beneficiaron de las decisiones pol¨ªticas. Sexmero se reafirm¨® en la necesidad de investigar los posibles delitos denunciados por AFEM (prevaricaci¨®n, cohecho...) en octubre pasado, cuando desestim¨® un recurso de G¨¹emes contra el auto de admisi¨®n de la querella.

Las cifras han sido uno de los talones de Aquiles del Gobierno regional durante estos 15 meses de marea blanca. Primero no quiso ofrecerlas, y despu¨¦s no supo explicarlas: la falta de informaci¨®n le estall¨® en la cara. Sindicatos y asociaciones de m¨¦dicos se pusieron manos a la obra y con simples comprobaciones en los presupuestos y las memorias del Servicio Madrile?o de Salud rebatieron los supuestos ahorros que Gonz¨¢lez y Lasquetty dec¨ªan que iban a conseguir.

Varias fuentes consideran que el Gobierno regional subestim¨® a los profesionales sanitarios. Al anunciar el plan privatizador, solo dio dos cifras. Asegur¨® que los hospitales cuya gesti¨®n quer¨ªa entregar a manos privadas costaban 600 euros por habitante y a?o y los de gesti¨®n enteramente privada eran m¨¢s baratos, 441 euros. Adem¨¢s de que las propias cuentas regionales desment¨ªan ese c¨¢lculo, los m¨¦dicos pusieron el grito en el cielo. No pod¨ªan entender c¨®mo se planteaba un cambio de tal envergadura en la gesti¨®n de la sanidad p¨²blica madrile?a sin una memoria econ¨®mica detallada y p¨²blica.

La Comunidad entr¨® en un baile de cifras. Lasquetty admiti¨® en diciembre de 2012 que no sab¨ªa cu¨¢nto iba a ahorrar con la privatizaci¨®n. Unos d¨ªas despu¨¦s habl¨® de 200 millones; posteriormente el dato ya fue 169. Unos meses m¨¢s tarde, en octubre de 2013 el presidente, Ignacio Gonz¨¢lez, volvi¨® a cambiar la cifra: el ahorro ser¨ªa de 130 millones.

Hoy el plan est¨¢ paralizado, las empresas concesionarias disgustadas y probablemente perdiendo dinero por los avales bancarios que firmaron, y al PP madrile?o le espera su primera carrera electoral sin Aguirre como cabeza de lista. No solo la justicia decidir¨¢ el futuro de la privatizaci¨®n en Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Elena G. Sevillano
Es corresponsal de EL PA?S en Alemania. Antes se ocup¨® de la informaci¨®n judicial y econ¨®mica y form¨® parte del equipo de Investigaci¨®n. Como especialista en sanidad, sigui¨® la crisis del coronavirus y coescribi¨® el libro Estado de Alarma (Pen¨ªnsula, 2020). Es licenciada en Traducci¨®n y en Periodismo por la UPF y m¨¢ster de Periodismo UAM/El Pa¨ªs.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top