Los trabajadores de Alstom defienden su convenio en Barcelona
La plantilla pide a la multinacional que retome las negociaciones y a la Generalitat que se implique Los trabajadores desconocen si cobrar¨¢n la n¨®mina de febrero de acuerdo al convenio provincial
El conflicto de la planta de Alstom en Santa Perp¨¨tua de Mogoda se ha trasladado hoy a Barcelona. Varios centenares de trabajadores de la f¨¢brica de trenes se han manifestado por el centro de la ciudad -coincidiendo con el paro en la planta entre las 7:30 y las 14:30 horas- para reclamar a la empresa que contin¨²e negociando el convenio colectivo, caducado desde el 17 de enero, y a la Generalitat que la presione para volver a la mesa negociadora.
La marcha, que ha arrancado de la plaza de Catalunya antes de las once de la ma?ana, la encabezaba una pancarta con el lema "Por el empleo, la tecnolog¨ªa y el futuro industrial. Alstom en lucha". Tras recorrer la Via Laietana, los manifestantes se han concentrado durante m¨¢s de una hora en la plaza de Sant Jaume con el fin de pedir al Govern que fuerce a la empresa a "desbloquear la negociaci¨®n colectiva" y a apostar claramente por la industria ferroviaria implantada en Catalu?a. Una delegaci¨®n del comit¨¦ de empresa ha sido recibida por un representante de protocolo del Govern, al que han transmitido su exigencia al gobierno catal¨¢n de que no permita que Alstom d¨¦ por acabada la negociaci¨®n e "imponga a la plantilla nuevas condiciones laborales", ha explicado el presidente del comit¨¦ de empresa, Gabriel Moreno (CC OO).
El conflicto en Alstom se remonta al pasado 14 de octubre, cuando la matriz francesa de la multinacional dio marcha atr¨¢s en las medidas de flexibilidad que los trabajadores y la direcci¨®n de espa?ola hab¨ªan acordado el 19 de septiembre y el 9 de octubre ante la mediaci¨®n de la Generalitat. El origen de la pugna es tan sencillo como complejo: la empresa exige m¨¢s flexibilidad y bajar salarios a cambio de pedidos a Santa Perp¨¨tua; y la f¨¢brica exige el compromiso de encargos para aceptar cualquier rebaja, tal y como qued¨® patente en un referendum en que la plantilla rechaz¨® la propuesta de la empresa.
Con este trasfondo, y un Expediente de Regulaci¨®n Temporal en marcha que afecta a 200 empleados de 650, los despidos planean sobre el futuro de la f¨¢brica a partir de marzo, cuando se entregar¨¢n los pedidos actuales y bajar¨¢ la carga de trabajo. Moreno (CCOO) ha subrayado que el gobierno catal¨¢n es "cliente" de la multinacional y debe velar por el futuro de una empresa "estrat¨¦gica" como Alstom.
En este sentido, el pasado 10 de enero la plantilla mostr¨® su perplejidad cuando Generalitat adjudic¨® dos nuevos trenes que cubrir¨¢n la l¨ªnea entre Lleida y La Pobla de Segura la empresa suiza Stadler. "Hay trabajadores nuestros en paro [con motivo de un ERE temporal], tenemos poca carga de trabajo y encargamos los trenes fuera. ?Esa es la defensa de la industria catalana del Gobierno de CiU?", clama el secretario general de la Secci¨®n Sindical de CC OO en Alstom, Dani Garc¨ªa, que ese d¨ªa recordaba que la fabricaci¨®n ir¨ªa acompa?ada del dise?o t¨¦cnico, lo que podr¨ªa atraer nuevos pedidos, "como con los metros de la l¨ªnea 9".
La plantilla de Santa Perp¨¨tua desconoce si la n¨®mina del pr¨®ximo d¨ªa 28 se pagar¨¢ ya seg¨²n el convenio provincial, que seg¨²n Garc¨ªa supondr¨ªa una rebaja de entre 400 y 500 por trabajador. "Entonces s¨ª que se va a endurecer el conflicto", afirma e insiste en la voluntad de "politizar" un conflicto del que la plantilla responsabiliza en parte a la Generalitat, por no haber apoyado suficientemente el primer acuerdo firmado entre la empresa y los trabajadores.
Los trabajadores tienen previsto reunirse la semana que viene, el mi¨¦rcoles, con representantes de ERC, el d¨ªa 17 celebrar¨¢n una asamblea conjunta con los l¨ªderes de CC OO y UGT, el 18 les recibir¨¢ el teniente de alcalde de Barcelona Joaquim Forn, para hablar de una eventual prolongaci¨®n del tranv¨ªa; y el 19 con el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.