¡°El PP legisla siguiendo las recomendaciones del Opus Dei¡±
Miles de gallegos salen a la calle en Santiago contra la reforma de la ley del aborto por ser "contraria a los derechos humanos"
M¨¢s de 5.000 personas llegadas de toda Galicia se han manifestado este domingo por las calles de Santiago de Compostela para exigir al Gobierno del Partido Popular que d¨¦ marcha atr¨¢s en su reforma "ultraconservadora" de la ley del aborto y mostrar su "contundente" rechazo "a cualquier recorte de derechos a la mujer". Convocada por la Plataforma Galega polo Dereito ao Aborto, que integran organizaciones pol¨ªticas, sociales, sindicales y culturales de toda Galicia, la marcha ha partido poco despu¨¦s de las 12.30 horas de la estaci¨®n de tren de la ciudad bajo el lema 'Aborto libre e gratuito. As mulleres decidimos' y con motivo del D¨ªa Internacional de la Mujer.
"Queremos manifestar, contundentemente, que no vamos a ceder nada y que vamos a ir contra la contrarreforma de la Ley del Aborto que quiere llevar a cabo Gallard¨®n", ha explicado en declaraciones a los medios de comunicaci¨®n una de las portavoces de la plataforma, Pilar Est¨¦vez, quien ha destacado que es "contrario a los derechos humanos prohibir que una mujer tome decisiones sobre su propio cuerpo".
Est¨¦vez ha defendido el marco legislativo actual aprobado en 2010 como un "principio de acuerdo y consenso" en la ciudadan¨ªa y ha acusado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallard¨®n, de "situarse fuera de contexto de todo el derecho internacional" y frente "a las recomendaciones de la propia Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS)".
Precisamente, los c¨¢nticos contra el titular de Justicia han sido los protagonistas de una festiva marcha que ha recorrido las calles de la capital gallega durante m¨¢s de dos horas, acompa?ada por los tambores del grupo 'Tr¨®pico de Grelos', y en la que se han podido escuchar diferentes consignas como 'Gallard¨®n, dimisi¨®n por fascista e cabr¨®n', 'Que pena que o pai de Gallard¨®n non puxese o cond¨®n' o 'Menos rosarios y m¨¢s bolas chinas'.
La marcha ha contado con la presencia de organizaciones sociales o sindicales como UGT, CC.OO. y CIG, adem¨¢s de los grupos de la oposici¨®n gallega, quienes han trasladado su rechazo a esta reforma que propone el Gobierno del Partido Popular y que "elimina el derecho a decidir de la mujer".
La secretaria de Organizaci¨®n del PSdeG, Pilar Cancela, ha acusado al PP de "querer tutelar" a las mujeres como "si no fuesen personas que pudiesen ejercer libremente sus derechos". "La libertad es un derecho fundamental y, en este momento, el PP intenta aniquilar nuestro derecho a decidir, nuestro derecho a ser libres", ha denunciado la dirigente socialista, que ha acudido a la marcha acompa?ada por los diputados socialistas en la C¨¢mara gallega.
En este sentido tambi¨¦n se ha pronunciado la portavoz parlamentaria del BNG en materia de Igualdad, Carme Ad¨¢n, al asegurar que el Partido Popular "no puede celebrar el 8 de marzo y despu¨¦s legislar en contra de las mujeres" los restantes "364 d¨ªas del a?o".
"Feij¨®o es c¨®mplice de esa legislaci¨®n retr¨®grada que nos obliga a las mujeres y a toda la ciudadan¨ªa a tener que salir de nuevo a la calle para defender derechos que pens¨¢bamos que ten¨ªamos conquistados para siempre", ha indicado acompa?ada de numerosos dirigentes de su formaci¨®n, como Xavier Vence, Bieito Lobeira, o la diputada en el Congreso, Olaia Fern¨¢ndez Davila.
A este respecto tambi¨¦n ha aludido la diputada de Alternativa Galega de Esquerda Eva Solla, quien ha asegurado que el 8 de marzo "no es un d¨ªa de celebraci¨®n" sino "un d¨ªa de lucha para las mujeres que, una vez m¨¢s, se ven acosadas por el poder patriarcal y el capitalismo".
Tambi¨¦n hubo cr¨ªticas al presidente de la Conferencia Episcopal, Jos¨¦ Mar¨ªa Rouco Varela, al l¨ªder de Gobierno gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, o al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el recorrido de la marcha que finaliz¨® a pasadas las 14,00 horas en la Praza da Quintana. En este punto, varias participantes en la marcha han le¨ªdo un manifiesto a trav¨¦s del cual han alertado de la "involuci¨®n terrible" que supondr¨ªa la aprobaci¨®n de la norma tal y como prev¨¦ "hacerlo el Partido Popular" que legisla "bajo las recomendaciones del Opus Dei".
Tras la lectura, las artistas Mercedes Pe¨®n, Ux¨ªa Senlle, S¨¦s y As Boubas, han protagonizado un reivindicativo concierto que ha sido presentado por las actrices Comba Campoi y Monica Caama?o y que tambi¨¦n ha contado con la lectura de varios poemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.