La Junta expedienta a cinco bancos por no dar uso social a su VPO
La suma de las multas que propone Vivienda se eleva a 11 millones de euros
La Junta de Andaluc¨ªa ha abierto expediente sancionador a cinco bancos por no ofrecer sus viviendas de protecci¨®n oficial (VPO) a los registros municipales de demandantes. Las multas derivadas de estos procedimientos pueden ascender a 11,1 millones de euros, seg¨²n ha adelantado este jueves la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cort¨¦s (IU), en el Parlamento andaluz.
La obligaci¨®n por parte de las entidades financieras de poner sus viviendas protegidas a disposici¨®n de los registros municipales est¨¢ fijada en la ley de VPO, integrada en la ley andaluza de la Funci¨®n Social de la Vivienda, la conocida como ley antidesahucios. Las entidades expedientadas son Banco Popular (97 viviendas protegidas supuestamente no ofrecidas a los registros p¨²blicos), BBVA (29), La Caixa (32), Banco Santander (24) y Banco Sabadell (3). En el caso de BBVA, Banco Santander y La Caixa, los expedientes se han abierto por viviendas a su nombre o de sociedades inmobiliarias de su propiedad. El Banco Popular es el que se expone a la multa m¨¢s elevada, de hasta 5,82 millones de euros. BBVA, a 2,4 millones; La Caixa, a 1,92; el Banco Santander, 1,44 millones; y el Sabadell, a 180.000 euros.
El Tribunal Constitucional mantiene suspendidos de forma cautelar varios art¨ªculos de la norma andaluza recurridos por el Gobierno central. Pero la obligaci¨®n por parte de los bancos de informar sobre sus viviendas p¨²blicas y ponerlas a disposici¨®n de los registros municipales son dos de los apartados de la ley antidesahucios que no fueron impugnados, por lo que siguen en vigor. ¡°Los inmuebles protegidos, construidos con dinero p¨²blico, deben prestar una funci¨®n social¡±, recalc¨® Cort¨¦s, que ha desgranado las actuaciones de su departamento en respuesta a una pregunta planteada por su partido en la comisi¨®n parlamentaria de Fomento y Vivienda.
Entre los cinco bancos suman 185 viviendas que no han sido ofrecidas a los registros municipales, los encargados de fijar los mecanismos de selecci¨®n para la adjudicaci¨®n de VPO y los requisitos socioecon¨®micos para el acceso a estos inmuebles. Estas entidades entregaron a la Junta el inventario de sus VPO, una obligaci¨®n recogida en la ley antidesahucios. Ha sido al cotejar esa informaci¨®n con la existente en los registros p¨²blicos de demandantes cuando la Junta se ha percatado de que al menos 185 de las viviendas protegidas que las entidades admit¨ªan tener no constaban en los listados de sus correspondientes municipios.
Cort¨¦s ha advertido de que estas VPO no son las ¨²nicas sin asignar a los registros p¨²blicos, pero s¨ª las que ha podido acreditar por ahora su departamento a partir de la informaci¨®n remitida por las propias entidades financieras tras la aprobaci¨®n de la Ley de Funci¨®n Social de la Vivienda. ¡°Todos los inmuebles protegidos deben estar a disposici¨®n de los registros municipales de vivienda para ser asignados a familias que las necesitan¡±, ha se?alado la consejera.
Por provincias, hay 43 VPO afectadas en Sevilla, 30 en C¨¢diz, 22 en Almer¨ªa, 22 en C¨®rdoba, 20 en Granada, 17 en Ja¨¦n, 17 en M¨¢laga y 14 en Huelva. Cada VPO protegida que no haya sido ofrecida al registro municipal puede suponer una infracci¨®n muy grave que, seg¨²n la ley antidesahucios, puede acarrear multas de entre 30.001 y 120.000 euros. La Consejer¨ªa que dirige Elena Cort¨¦s ha iniciado el procedimiento con la sanci¨®n media, de 60.000 euros, al no apreciar en principio ning¨²n aspecto atenuante ni agravante de los recogidos por la ley.
El Banco Sabadell ha sido el ¨²nico de los bancos expedientados que este jueves se ha pronunciado sobre la decisi¨®n de la Junta. Seg¨²n fuentes consultadas por Europa Press, la entidad ha recurrido el procedimiento abierto porque entiende que ha cumplido con los requerimientos de informaci¨®n solicitados por la Junta, pero no con la de remitir tambi¨¦n la informaci¨®n a cada uno de los Ayuntamientos. Seg¨²n precisaron estas fuentes, el banco ha regularizado ya la situaci¨®n informando a los registros municipales.
Los expedientes abiertos ahora se suman a los que la Junta ya hab¨ªa iniciado contra la Sareb (el banco malo). En este caso, la entidad se expone a una sanci¨®n de 120.000 euros por no comunicar su inventario de VPO y otra de 109 millones por no ofrecer a los registros municipales las 911 VPO de su propiedad. Seg¨²n inform¨® ayer Cort¨¦s, la Sareb ha presentado alegaciones, pero no ha respondido a los requerimientos de informaci¨®n formulados por la Junta, por lo que el Gobierno andaluz mantiene abiertos los expedientes.
Un a?o de la norma antidesahucios
Abril de 2013. La Junta presenta un decreto ley de medidas para asegurar el cumplimiento de la funci¨®n social de la vivienda. El texto contempla la expropiaci¨®n temporal del uso de la vivienda a los bancos en caso de desahucios de familias en riesgo de exclusi¨®n; y multas a las entidades bancarias y a sus sociedades filiales que no arrienden sus inmuebles.
Mayo de 2013. El Gobierno difundi¨® que Bruselas hab¨ªa remitido un escrito en el que cuestionaba el decreto andaluz por su impacto en la banca. D¨ªas despu¨¦s, la Comisi¨®n Europea precis¨® que lo que hab¨ªa hecho Bruselas era enviar una comunicaci¨®n al ministerio para pedir m¨¢s informaci¨®n sobre ese decreto y su impacto en la banca espa?ola. El 23 de mayo, el Bolet¨ªn Oficial de la Junta de Andaluc¨ªa publica la primera expropiaci¨®n, a favor de una familia de Huelva.
Junio de 2013. En consejo de ministros acuerda recurrir el decreto andaluz ante el Tribunal Constitucional. Seg¨²n el Ejecutivo de Mariano Rajoy, la norma "afecta al contenido esencial del derecho a la propiedad de la vivienda". Unas semanas despu¨¦s, el Constitucional admite a tr¨¢mite el recurso y suspende de forma cautelar el decreto.
Septiembre de 2013. El Parlamento andaluz eleva el rango del decreto y aprueba la ley de la Funci¨®n Social de la Vivienda.
Diciembre de 2013. El Gobierno central recurre tambi¨¦n la ley ante el Constitucional y el alto tribunal suspende de forma cautelar los art¨ªculos impugnados.
Febrero de 2014. La Consejer¨ªa de Fomento y Vivienda anuncia un expediente sancionador a la Sareb por ocular sus VPO y no ofrecerlas a los registros municipales de demandantes. A este procedimiento se le suman los expedientes abiertos a cinco bancos por el mismo motivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.