Una joya hist¨®rica cautiva hasta 2063
Vecinos de la mina de wolframio de Fontao piden su protecci¨®n pero el Ayuntamiento se excusa en que ¡°no hay dinero para indemnizar¡± a los due?os, a¨²n medio siglo m¨¢s, del fil¨®n
El tesoro de Fontao est¨¢ atrapado en la barriga de la monta?a hasta 2063. Entonces expirar¨¢ la pr¨®rroga por 90 a?os de las ¨²ltimas concesiones mineras y, si el Ayuntamiento de Vila de Cruces quiere incluir las hist¨®ricas explotaciones de wolframio como patrimonio protegido en el plan general del municipio, podr¨¢ hacerlo ¡°sin temor¡± a que la familia propietaria, que vive en Madrid, reclame, tal y como aventura el alcalde, Jes¨²s Otero (PP) una ¡°indemnizaci¨®n millonaria por da?os y perjuicios¡±. Pero muchos vecinos y los partidos de la oposici¨®n (PSOE y BNG) no est¨¢n dispuestos a esperar tanto sin presentar batalla mientras el paso del tiempo hunde galer¨ªas, transforma la maquinaria en chatarra y arruina una arquitectura magn¨ªfica. El d¨ªa 19 se acaba el plazo de exposici¨®n p¨²blica del PXOM que sustituir¨¢ al fin las normas subsidiarias de 1993, y se espera un aluvi¨®n de alegaciones.
Mientras tanto, una plataforma c¨ªvica recaba firmas y apoyos a trav¨¦s de la Red (Change.org) entre los admiradores, aqu¨ª y fuera de Galicia, del conjunto patrimonial que naci¨® a partir del fil¨®n, todo un universo humano bendecido por la prosperidad econ¨®mica en medio del hambre de postguerra. Aunque Fontao, adem¨¢s de oasis de bonanza, tambi¨¦n fue sepultura para muchos que murieron trabajando, prost¨ªbulo para mujeres de toda Espa?a y chulos que llegaron atra¨ªdos por el dinero que corr¨ªa, y campo en el que expiaron la culpa de pensar distinto una larga lista de presos pol¨ªticos.
Algunos estudiosos de este complejo del que se extrajo esta?o y wolframio desde finales del XIX hasta su cierre, en 1973, y que aliment¨® las armas de la I y II guerras mundiales, la civil espa?ola o la de Corea, definen sin reparo el conjunto hist¨®rico del municipio pontevedr¨¦s como ¡°la capilla sixtina¡± de las labores mineras en la comunidad. En 2001, el consistorio encarg¨® el anteproyecto del que llamaban ¡°parque tem¨¢tico de la miner¨ªa en Galicia¡±. La Xunta, despu¨¦s de adquirirlo en el a?o 2000, rehabilit¨® el poblado anexo, inaugurado en 1956 para reemplazar los viejos barracones de los mineros. Y la parroquia envejecida se volvi¨® a llenar de ni?os en el siglo XXI gracias a las parejas que ocuparon las viviendas adosadas de protecci¨®n auton¨®mica en r¨¦gimen de alquiler.
Fue campo de trabajo para presos y prost¨ªbulo para muchas mujeres
Tambi¨¦n se restauraron los edificios de uso comunitario, la iglesia, el cine, las escuelas, que dise?aron junto con el pueblo, en lo m¨¢s hondo del franquismo, dos arquitectos del movimiento moderno. C¨¦sar Cort, familiar de los propietarios del fil¨®n, y Joaqu¨ªn Basilio Bas sab¨ªan construir con la luz como material con la misma destreza que con el ladrillo, el acero y el cemento. En total, con mayor¨ªa de fondos europeos, en la resurrecci¨®n de este pueblo minero surgido de la nada se llegaron a invertir cerca de 10 millones de euros. Se abri¨® en el alma del complejo un museo que ahora est¨¢ inactivo, se organizaron congresos y se recuperaron y restauraron numerosas piezas de valor, incluido el proyector de pel¨ªculas. A¨²n vive alg¨²n minero que recuerda las que se montaban con los estrenos de Sara Montiel.
"Lo siento en el alma", dice el alcalde
Desde la Asociaci¨®n Galega de Patrimonio Industrial hasta Incuna (Industria, Cultura y Naturaleza), pasando por el Comit¨¦ Internacional para la Conservaci¨®n del Patrimonio Industrial (TICCIH), una instituci¨®n colaboradora de la Unesco que seleccion¨® Fontao como uno de los 100 bienes m¨¢s importantes de Espa?a que es preciso conservar. La colecci¨®n de entidades de dentro y de fuera que destacan su valor y se suman estos d¨ªas a la reivindicaci¨®n es larga. En 2012, el poblado fue reconocido con motivo d el D¨ªa Mundial de la Arquitectura, y el Instituto de Patrimonio Cultural de Espa?a lo incluy¨® en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial. Tambi¨¦n aparece en el Mapa de Patrimonio Minero de Galicia, publicado en abril con fondos de la UE.
Pero el alcalde se mantiene firme: ¡°Lo siento en el alma. A m¨ª tambi¨¦n me gusta Fontao. Pero ya tuve varias reuniones con el propietario, Luis Cort. Incluso fui a Madrid. Y el problema siempre es el dinero. ?l est¨¢ de acuerdo en vender si le pagan. Las concesiones que ha hecho, lo poco que he conseguido, ha sido con buen talante. No imponi¨¦ndoles una protecci¨®n a los due?os¡±.
Pero ahora el nuevo florecer de Fontao corre el riesgo de estancarse mientras se deja marchitar la explotaci¨®n abandonada. Para un parque tem¨¢tico de la miner¨ªa no basta solo un pueblo rehabilitado. Hace falta darle continuidad con las joyas que siguen en pie, concentradas en unas pocas de las muchas concesiones mineras, dentro de terrenos acotados y a¨²n vigilados por los dos ¨²nicos trabajadores que mantiene aqu¨ª la empresa de la familia Cort. Se trata de numerosos inmuebles del XIX y el XX, del puente sobre el r¨ªo Deza, de dos lavaderos de mineral, de compresores y dem¨¢s maquinaria antigua. Tambi¨¦n de un par de galer¨ªas principales, la 400 y la 375, que la plataforma pide proteger solo en sus 300 metros iniciales, hasta el pozo maestro. Pero de todo este patrimonio, el PXOM solo planea amparar dos inmuebles que caen dentro de Sid¨®n, la concesi¨®n m¨¢s pr¨®xima al poblado minero: la casa del Ingeniero y la de Direcci¨®n y Oficinas. Estas dos edificaciones no representan m¨¢s que el 16% de lo que reivindican los vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra Corea
- Primera Guerra Mundial
- Vila de Cruces
- Guerra civil espa?ola
- Provincia Pontevedra
- Centenarios
- Franquismo
- PP
- Galicia
- Aniversarios
- Patrimonio hist¨®rico
- Segunda Guerra Mundial
- Dictadura
- Patrimonio cultural
- Miner¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Materias primas
- Urbanismo
- Cultura
- Historia
- Eventos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Arte
- Industria