Imprescindible di¨¢logo
Los dos presidentes deben sentarse a negociar aunque lleguen con retraso y cada uno arrastre sus propios lastres y peajes
En una reciente visita a Barcelona, un ministro del Gobierno central echaba de menos la cintura de aquella Converg¨¨ncia i Uni¨® de Jordi Pujol que era capaz de negociar, en 1996, los conocidos como pactos del Maj¨¦stic con el PP de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que acababa de encaramarse al poder. Pujol desafi¨® a su partido para hacerlos posibles. CiU pas¨® del lema ¡°plantaremos cara¡± al pacto. Aznar tuvo que acallar voces insultantes contra un Pujol que hab¨ªa facilitado la gobernabilidad de Espa?a con el PSOE de Felipe Gonz¨¢lez. Ha llovido mucho desde entonces. Los m¨¢s variados y violentos temporales han azotado el desconchado edificio de la Espa?a de las autonom¨ªas y se han llevado lo que quedaba de confianza entre el nacionalismo hegem¨®nico catal¨¢n y el Gobierno central de turno.
El episodio vivido anteayer sobre qui¨¦n deb¨ªa llamar a qui¨¦n ¡ªsi Artur Mas a Mariano Rajoy o viceversa¡ª al tiempo que resulta rid¨ªculo muestra c¨®mo han llegado a tensarse las relaciones. La redacci¨®n del Estatuto catal¨¢n, la campa?a del PP en su contra mientras impulsaba en otras comunidades art¨ªculos id¨¦nticos a los recurridos en Catalu?a, la posterior sentencia del Tribunal Constitucional sobre el texto han profundizado el desencuentro. El pactismo que imper¨® hasta los a?os noventa ha dejado paso al horizonte de la consulta independentista. La situaci¨®n es suficientemente grave y el di¨¢logo es imprescindible. Ni la Constituci¨®n debe ser un front¨®n, ni la consulta una foto fija. Por eso hay que sentarse a negociar, aunque se llegue con retraso y cada uno arrastre sus propios lastres y peajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.