Francia renueva la alerta contra el mejill¨®n sin aclarar la intoxicaci¨®n
El pa¨ªs galo no ha contestado siquiera al informe enviado desde Galicia y a la solicitud de una reuni¨®n para abordar el asunto
Las autoridades francesas mantienen la sospecha por seguridad alimentaria sobre el mejill¨®n gallego aunque siguen sin aclarar si la intoxicaci¨®n de m¨¢s de medio centenar de personas en el ¨¢rea metropolitana de Marsella hace dos meses fue debido a la ingesta de molusco procedente de Galicia. La alerta, que golpe¨® a un sector que se encontraba pr¨¢cticamente paralizado por la marea roja que a¨²n persiste, fue actualizada el pasado 1 de octubre. Una semana despu¨¦s de difundir el aviso a trav¨¦s de la red inform¨¢tica de Alerta R¨¢pida para Alimentos y Piensos de la Uni¨®n Europea (que informa de los riesgos alimentarios), la Agencia Espa?ola de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (Aecosan) solicit¨® una reuni¨®n bilateral para aclarar el episodio de intoxicaci¨®n, pero el Ministerio de Sanidad sigue desde entonces sin obtener contestaci¨®n de sus hom¨®logos franceses.
?Al d¨ªa siguiente de conocerse la alerta, Espa?a envi¨® un r¨¢pido y exhaustivo informe sobre la procedencia de la remesa de mejill¨®n bajo sospecha elaborado por el Instituto Tecnol¨®xico para o Control do Medio Mari?o de Galicia (Intecmar). Pese a todas las explicaciones posibles, Francia nunca contest¨®, una callada por respuesta que ya dio en otras ocasiones. A diferencia de anteriores avisos que acabaron desapareciendo de las redes inform¨¢ticas de seguridad alimentaria sin llegar a aclararse, la ¨²ltima se ha reactivado, ante la indefensi¨®n del sector, que sigue esperando una explicaci¨®n a trav¨¦s de su interlocutor, la Conseller¨ªa do Mar.
La reuni¨®n entre ambos pa¨ªses contin¨²a pendiente, seg¨²n fuentes de la Xunta, y la ¨²nica respuesta de las autoridades galas ha sido mantener la alerta ¡°infundada¡±. Aunque la medida, se?alan desde Mar, no est¨¢ teniendo repercusi¨®n en las ventas a Francia, pa¨ªs que ya encabeza el ranking de exportaciones seguido de Italia, la producci¨®n no logra estabilizarse y varios pol¨ªgonos todav¨ªa est¨¢n cerrados al consumo. La alerta coincidi¨® con una pertinaz marea roja que hizo su aparici¨®n en abril y que oblig¨® a decretar el cierre de casi el 90% de los pol¨ªgonos de bateas de las r¨ªas y el 40% de los bancos de otros moluscos como berberecho y almeja. En el ¨²ltimo parte, de ayer por la tarde, segu¨ªan cerrados 22 de los 75 pol¨ªgonos de bateas de Galicia, la mayor¨ªa en las r¨ªas de Vigo y Pontevedra.
Las consecuencias econ¨®micas de la marea roja van a superar las que tuvo la de 2013, que hizo caer la facturaci¨®n un 20%, colapsando tambi¨¦n a las industrias derivadas, seg¨²n fuentes del sector mejillonero. El desplome de la producci¨®n, cuantificada en un promedio de 200 millones de kilos anuales, oblig¨® a Mar a habilitar una partida de ayudas de 1,5 millones de euros. La conseller¨ªa tramit¨® 600 solicitudes de los productores y ya anunci¨® m¨¢s bonificaciones para esta campa?a.
En el informe de Intecmar remitido a Francia se hac¨ªa referencia a la partida de molusco exportada d¨ªas antes y que pod¨ªa ser el motivo de la alerta alimentaria. La remesa, seg¨²n la Xunta, iba perfectamente etiquetada, cumpl¨ªa los protocolos de seguridad alimentaria, incluida la calificaci¨®n por calidad microbiol¨®gica, y especificaba que solo uno de los lotes requer¨ªa de depuraci¨®n previa en el pa¨ªs de destino.
Desde la conseller¨ªa insisten en que los estrictos controles de las aguas que se realizan a diario en las r¨ªas y los cauces de comercializaci¨®n del mejill¨®n gallego garantizan su consumo, mientras los productores creen que la alerta se debe a la ineficacia de los sistemas de depuraci¨®n que se usan en Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.